2. En el display aparece
Presionar la tecla ► hasta que aparezca
y presionar la tecla ENTER para confirmar.
3. En el display aparece
Presionar la tecla ▼ hasta que aparezca
y confirmar presionando la tecla ENTER.
4. En el display aparece
donde "xx" puede ser:
• No: la llamada cíclica está deshabilitada;
• 24 h: la llamada cíclica está siempre habilitada;
• OnParc: la llamada cíclica está habilitada cuando la instalación está activa, aun parcialmente;
• OnTot: la llamada cíclica está habilitada cuando toda la instalación está activa;
Seleccionar la modalidad de funcionamiento con la tecla ▼ y presionar la tecla ENTER para confirmar.
5. En el display aparece
donde "nn" es el intervalo entre las llamadas (ciclo) e "yy" la hora de inicio del ciclo (el ciclo se inicia a la hora
en punto, por lo que "15" significa que la llamada se efectuará a las 15:00). La "T" de TIM parpadea.
Seleccionar la duración del ciclo con la tecla ▼ y presionar la tecla ENTER para confirmar. Los posibles
intervalos de tiempo son 1, 2, 4, 8, 12 y 24 horas (h) y 2, 3 y 7 días (d).
6. Parpadea la "S" de START. Seleccionar la hora de inicio del ciclo con la tecla ▼ y presionar la tecla ENTER
para confirmar (medianoche = 00). Presionar varias veces la tecla ESC para salir del menú.
2.14.7 OPCIONES TELEFÓNICAS
Para la configuración en detalle de la conexión telefónica, es posible programar los siguientes parámetros:
• Selección (abreviado T = DTMF o P = impulsos): la modalidad de marcado del número telefónico:
multifrecuencia (DTMF) o por impulsos (Puls).
• Control de tonos (abreviado C): si el comunicador debe controlar (SI) o no (NO) la presencia del tono de
invitación en la selección ("dial tone"). Si el control de tonos está deshabilitado, la selección se efectúa
aproximadamente 3 segundos después de haber ocupado la línea telefónica. Con el control de tonos habilitado,
se detecta el dial tone, el comunicador efectúa la selección del número telefónico y al finalizar, antes de enviar
los mensajes, constata la presencia del tono de control de llamada ("ring back tone"), cuya ausencia causa la
interrupción de la llamada y su consiguiente repetición de acuerdo con los ciclos programados.
• Control de respuesta (abreviado R): si el comunicador, en un ciclo de repetición de llamadas, debe volver a
llamar (SI) o no (NO) el número de teléfono vocal que ya ha respondido a la llamada. Habilitando el control de
respuesta, que constata si se ha respondido la llamada telefónica, se obtienen los siguientes resultados:
• se evita la recepción de varias alarmas telefónicas por el mismo evento (la central está preconfigurada para
efectuar hasta 4 intentos de llamada a los números que no han respondido; la desactivación del control de
respuesta provoca que todas las llamadas telefónicas se repitan 4 veces, incluso si se ha respondido la
llamada);
• el mensaje de voz será reproducido en cuanto se detecte que el número llamado ha respondido (en todos
los casos, los mensajes se repetirán 3 veces, independientemente de que el control de respuesta esté
activo o inactivo).
ATENCIÓN: habilitando el control de respuesta se habilita automáticamente el control de tonos.
• Enrutamiento (abreviado I): se impone al comunicador la emisión de una serie de bips de aviso entre las
pausas de los repiques. Sirve para informarle al usuario que ha llegado un mensaje de alarma desde un
dispositivo automático.
E v e n t o s H i s t o r i
P r g . C o m u n i c a d o r
P r o g . N u m . T e l .
L l a m a d a C í c l i c a
A u t o t e s t
x x
T I M : n n S T A R T : y y
31/76
MP120