Opitec Hobbyfix 102.021 Guia De Inicio Rapido página 4

Planeador de balsa
Explicación de la formación de una empuje aerodinámico sobre una superficie plana
El empuje aerodinámico se produce cuando una plancha plana se pone contra la corriente atmosférica con
un grado de inclinación.
Las cometas se sostienen en el aire por el mismo principio
Viento
El empuje aerodinámico que sostiene nuestro planeador proviene del ángulo de incidencia de las alas sobre
el fuselaje.
Significado del ángulo de incidencia
El ángulo de incidencia entre 0 y 5 grados favorece más el empuje aerodinámico que un ángulo de incidencia
mayor que tendría un empuje mayor pero la resistencia que se desarrolla frenaría e impediría un vuelo plano.
El ángulo de incidencia óptimo es de 2 grados. Observar la inclinación de las alas respecto a la dirección de
referencia dada por el estabilizador de fondo. Ver la figura. Para el planeador, la inclinación viene dada por la
forma del fuselaje.
Explicación de la estabilización del vuelo sin mando
La estabilización se realiza mediante el estabilizador de fondo. El estabilizador de dirección y la forma en V
de las alas reemplazan el alerón. El estabilizador de fondo y el de dirección son imprescindibles ya que in-
fluyen en la dirección y en el ángulo del vuelo. El planeador actúa como una veleta.
La veleta se coloca cara al viento
El estabilizador de dirección y el de fondo del planeador producen los mismos efectos.
Diferentes formas de alas
Con doble ángulo
Sin ángulo
Incorrecto
Correcto
Con ángulo
Con "orejas
Correcto
Correcto
4
M102021#1
loading