CENTRAL DE COMANDO:
Verifique en la etiqueta fijada en el
producto (conforme modelo al lado) cual
es la central del automatizador. Hecho
eso, consulte el manual de la central
que está disponible para download en
www.ppa.com.br y realice todas las
conexiones y configuraciones.
MANTENIMIENTO
En la lista abajo, serán nombrados algunos PROBLEMAS — DEFECTOS, PROBABLES
CAUSAS Y CORRECCIONES —, que podrán ocurrir en su Automatizador. Antes de
cualquier mantenimiento, es necesario el apagado total de la red eléctrica.
DEFECTOS
PROBABLES CAUSAS
A) Energía desconectada
Motor no enciende
B) Fusible abierto / quemado
/ no se mueve
C) Portón trabado
D) Fin de curso con defecto
A) Conexión del motor invertido
Motor bloqueado
B) Portón o activador trabados
A) Fusible quemado
B) Red eléctrica desconectada
Central electrónica
(alimentación)
no acepta
C) Defecto en el control remoto
comando
descargado
D) Alcance del transmisor (control
remoto)
A) Hilos del motor invertidos
Motor solo rueda
B) Sistema de final de curso
para uno de los
invertidos
lados
C) Defecto en la central de
comando
16
Lote:
Código:
Modelo:
Redução:
Tecnologia:
Voltagem:
Central:
Tamanho:
Montagem:
Carenagem:
Engrenagem:
CORRECCIONES
A) Asegúrese de que la red eléctrica
esté conectada correctamente
B) Substituya el fusible con la misma
especificación
C) Asegúrese de que no exista
ningún objeto bloqueando el
funcionamiento del portón
D) Substituya el sistema de final de
curso (analógico y/o digital)
A) Verifique los hilos del motor
B) Coloque en modo manual y
verifique separadamente
A) Cambie el fusible
B) Conecte la red (alimentación)
C) Verifique y cambie la batería
D) Verifique la posición de la
antena del receptor y, si necesario,
reposiciónela para garantizar el
alcance
A) Verifique la conexión del motor
B) Invierta el conector del fin de
curso (analógico y/o digital)
C) Substituya la central de comando