• No caliente metales que contengan o estén recubiertos
con materiales que produzcan humos tóxicos, como el
acero galvanizado, a menos que se retire el
recubrimiento. Asegúrese de que el área esté bien
ventilada y que todos los espectadores y el operador
lleven respiradores con suministro de aire.
• No corte, corte ni caliente plomo, zinc, cadmio,
mercurio, berilio u otros metales similares, sin obtener
asesoramiento profesional y una inspección adecuada
de la ventilación en la zona de trabajo. Estos metales
producen humos EXTREMADAMENTE TOXICOS que
pueden causar malestar, enfermedad o la muerte.
• No corte ni corte en zonas cercanas a solventes
clorados. Los vapores de los hidrocarburos clorados,
como el tricloroetileno y percloroetileno se pueden
descomponer por acción del calor del arco eléctrico o
su radiación ultravioleta formando FOSGENO, un gas
SUMAMENTE TOXICO, además de otros gases que
irritan los pulmones y los ojos. No haga soldaduras ni
cortes si es posible que ese tipo de gases pueda llegar
a la zona de trabajo, o en los lugares donde la radiación
ultravioleta pueda penetrar a zonas que contengan
incluso pequeñas cantidades de esos gases.
• No corte en un espacio encerrado, a menos que esté
bien ventilado o que el operador (y todos los presentes)
lleven un respirador con suministro de aire.
• Momentary Una irritación momentánea en los ojos,
nariz o garganta es una señal de ventilación
inadecuada. Detenga inmediatamente la tarea de corte
y tome las medidas necesarias para mejorar la
ventilación de la zona de cortar. No reanude el trabajo
de cortar si persiste el malestar físico.
RIESGO DE EQUIPO DE GAS Y
AIRE COMPRIMIDO
ADVERTENCIA
¡EL DESCUIDO EN EL MANEJO O
MANTENIMIENTO DE CILINDROS Y
REGULADORES DE GAS O AIRE
COMPRIMIDO PUEDE CAUSAR
LESIONES O MUERTE!
• Para reducir el riesgo de lesiones o muerte a causa de
riesgos por manejo de equipo de gas o aire
comprimido, lea, entienda y cumpla con las siguientes
instrucciones de seguridad. Además, asegúrese de
que todas las personas que usen el aparato de cortar o
estén cerca del área de corte, entiendan y sigan
también estas instrucciones de seguridad.
• No trate de mezclar gases o de rellenar un cilindro
usted mismo.
• No exponga los cilindros a calor excesivo, chispas,
escorias ardientes o llamas, etc. Los cilindros
expuestos a temperaturas mayores de 54°C (130°F)
requieren de agua rociada para enfriamiento.
• No exponga los cilindros a ninguna clase de
electricidad.
• No use un cilindro ni su contenido para un propósito
distinto a aquel para el cual fue diseñado. No lo use
como soporte o rodillo de carga.
• No ponga cilindros en pasillos o en áreas de trabajo
donde alguien pueda golpearlos.
• No use a una llave de tuercas o un martillo para abrir
una válvula de cilindro que no ha podido abrir con la
mano. Avise a su supervisor.
• No modifique ni cambie los conectores de los cilindros
de gas.
• No dañe ni modifique el nombre, el número o las
marcas que se encuentren en el cilindro. No se base
solamente en el color para identificar el contenido de un
cilindro.
• No conecte un regulador a un cilindro que contenga un
gas diferente al gas para el cual fue diseñado el
regulador.
• No trate de reparar el regulador. Envíe los reguladores
defectuosos al centro de servicio designado por el
fabricante.
• No trate de lubricar un regulador.
• Siempre cambie los cilindros con cuidado para prevenir
fugas y daños a sus paredes, válvulas o dispositivos
de seguridad.
• Siempre sujete los cilindros con una cadena de acero
para que no los pueda volcar una persona.
• Siempre proteja un cilindro, especialmente su válvula,
de golpes caídas, objetos que puedan caer encima y
las inclemencias del tiempo. Recuerde que los gases
en los cilindros están contenidos a alta presión y un
daño al regulador puede causar que dicho regulador o
una porción del regulador salga expulsado con fuerza
del cilindro.
• Siempre asegúrese que la tapa del cilindro esté bien fija
en su lugar en el cilindro, cuando se vaya a trasladar el
cilindro.
• Siempre cierre la válvula y quite el regulador
defectuoso inmediatamente para repararlo, si se
presenta alguna de las siguientes condiciones:
Hay fuga de gas (o aire) al exterior.
♦
♦
La presión de salida continúa aumentando aunque la
válvula más adelante en la tubería esté cerrada.
♦
El apuntador del manómetro no se mueve de cero
cuando se presuriza o no regresa a cero cuando se
libera la presión.
RIESGO DE ESCORIAS CALIENTES
Y METAL FUNDIDO
ADVERTENCIA
EL CORTE CON ARCO DE PLASMA
PUEDE CAUSAR QUEMADURAS
GRAVES POR LAS ESCORIAS
CALIENTES Y EL METAL FUNDIDO
E
S
P
A
Ñ
0
L
7