Qué Necesita Saber Sobre El Co; Qué Es El Co; Síntomas Del Envenenamiento Con Co; Cómo Encontrar La Fuente De Co Después De La Activación De La Alarma - First Alert CO600 Manual Del Usuario

Tabla de contenido
QUÉ NECESITA SABER SOBRE EL CO
¿QUÉ ES EL CO?
El CO es un gas invisible, sin olor ni sabor, se produce cuando cualquier
tipo de combustible fósil no es completamente consumido o expuesto
al calor (usualmente fuego).Por lo general, los artefactos eléctricos no
producen CO.
Estos combustibles incluyen: Madera, carbón, leña, aceite, gas,
gasolina, querosén y propano.
Los artefactos comunes son a menudo fuentes de CO. Si no son man-
tenidos correctamente, no están ventilados correctamente, o funcionan
mal, los niveles de CO pueden elevarse rápidamente.
El CO es un peligro real ahora que las viviendas son muy eficientes en
cuanto a energía. Viviendas "herméticas" con aislación adicional, ven-
tanas herméticas y otras precauciones contra el clima, pueden "atrapar"
al CO en el interior.
SÍNTOMAS DEL ENVENENAMIENTO CON CO
Estos síntomas están relacionados al ENVENENAMIENTO CON CO y
deberán ser explicados a TODOS los miembros de la casa.
Exposición leve: Pequeño dolor de cabeza, nausea, vómitos, fatiga
(síntomas de "gripe").
Exposición mediana: Dolor de cabeza fuerte, somnolencia, confusión,
latidos rápidos del corazón.
Exposición extrema: Convulsiones, pérdida del conocimiento, falla del
corazón y de los pulmones. La exposición al Monóxido de Carbono
puede causar daños al cerebro o la muerte.
Algunos individuos son más sensibles al CO que otros. Personas
que presentan problemas cardíacos o respiratorios, infantes, fetos,
madres embarazadas, o adultos mayores que pueden verse afecta-
dos más rápida y gravemente por el CO. Miembros de estos grupos
sensibles deberán consultar con sus médicos para obtener conse-
jos sobre precauciones adicionales que deberán tomar.
CÓMO ENCONTRAR LA FUENTE DE CO DESPUÉS DE
LA ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
El CO es un gas invisible, sin olor, ni sabor. Use la opción de nivel máx-
imo de CO para comprobar el máximo nivel de CO (ppm) detectado.
Estos factores a menudo hacen que sea difícil para las personas que
responden a la emergencia ubicar las fuentes de CO:
La casa es ventilada antes de que las personas que responden a la
emergencia o el investigador lleguen.
El problema del CO es causado por el tiro invertido.
Problema transitorio de CO causado por circunstancias especiales.
Debido a que el CO se puede disipar para cuando llegue el investigador,
puede ser difícil encontrar la fuente de CO. BRK Brands, Inc. no estará
obligada a pagar por ninguna investigación de monóxido de car-
bono ni llamada de servicio.

FUENTES POTENCIALES DE CO EN LA VIVIENDA

Aparatos domésticos
a combustible como:
calentador portátil,
chimeneas a gas o
madera, cocina o
estufa a gas, secadora
de ropa a gas.
Ventilación dañada o
insuficiente: tubo de
ventilación de calenta-
dor de agua corroído
o desconectado, tubo
o caño de chimenea
con fugas o cambiador
de calor rajado,
abertura de chimenea
bloqueada y obturada.
Uso inadecuado de aparatos/dispositivos domésticos: utilizar una
parrilla de asar o vehículo en un área cerrada (como un garaje o un
porche cerrado).
Problemas transitorios de CO: los problemas "transitorios" (que
aparecen y desaparecen repetidamente) de CO pueden ser causados
por condiciones del exterior y otras circunstancias especiales.
Las siguientes condiciones pueden causar situaciones transitorias
de presencia de CO:
1.
Derrame excesivo o ventilación invertida de aparatos domésticos
causados por condiciones exteriores tales como:
• Dirección y/o velocidad del viento, incluyendo viento fuerte y
racheado. Aire pesado en tuberías de ventilación (aire frío/húmero
con períodos prolongados entre los ciclos).
• Diferencial de presión negativa causada por el uso de ventiladores
de extracción.
• Varios aparatos que funcionan al mismo tiempo, compitiendo por
una cantidad limitada de aire fresco.
• Conexiones de tuberías de ventilación flojas que vibran a causa
de secadoras de ropa, hornos de calefacción o calentadores de
agua.
• Obstrucciones en tuberías de ventilación o diseños inusuales de
las mismas, lo cual puede amplificar las situaciones anteriores.
2.
Funcionamiento prolongado de artefactos que queman combustible
sin ventilación (estufa, horno, chimenea).
3.
Inversiones de temperatura que pueden atrapar el aire exhaustado
cerca del suelo.
4.
Automóviles en marcha al ralentí en un garaje abierto o cerrado
conectado a, o cerca de, una casa.
Estas condiciones son peligrosas porque pueden atrapar aire exhausta-
do en su casa. Puesto que estas condiciones aparecen y desaparecen,
también es difícil reproducirlas durante una investigación de CO.
¿CÓMO PUEDO PROTEGER A MI FAMILIA?
Un detector de CO es una fuente excelente de protección. Vigila la
calidad del aire y activa una alarma fuerte antes de que los niveles de
monóxido de carbono constituyan un peligro para un adulto normal
que goza de buena salud.
Un detector de CO no es un sustituto del mantenimiento de los
aparatos domésticos.
Para ayudar a prevenir problemas de CO y reducir el riesgo de envene-
namiento con CO:
Limpie las chimeneas y el tubo de caldera anualmente.
Manténgalos limpios de escombros, hojas y nidos para permitir un
flujo adecuado de aire. Además, solicite una inspección profesional
para determinar si hay herrumbre, corrosión, rajaduras o separa-
ciones. Estas condiciones pueden prevenir el movimiento adecuado
del aire y causar tiro invertido. Nunca "tape" ni cubra una chimenea
de manera tal que se obstruya el flujo de aire.
Haga una prueba y el mantenimiento de todos los equipos que
queman combustibles anualmente. Muchas compañías locales de
gas o combustibles y compañías de calefacción y aire acondiciona-
do ofrecen inspecciones de artefactos a un precio nominal.
Haga inspecciones visuales regularmente de todos los artefactos
que queman combustible. Inspeccione los artefactos para determinar
si existe herrumbre y oxidación excesivos. Además, inspeccione la
llama del quemador y las llamas piloto. La llama debería ser azul.
Una llama amarilla significa que el combustible no resulta quemado
completamente y el CO puede estar presente. Mantenga cerrada la
puerta del soplador del horno. Use ventilación o ventiladores cuando
estén disponibles en todos los artefactos que queman combustible.
Asegúrese de que todos los artefactos tengan ventilación hacia el
exterior. No use parrillas en el interior, en un garaje o en terrazas.
Revise la contracorriente de escape de fuentes de CO. Verifique la
capota de tiro en un horno en funcionamiento para determinar si
existe contracorriente. Busque rajaduras en los intercambiadores de
calor del horno.
Revise la casa o garaje al otro lado de una pared de uso compartido.
Mantenga las puertas y ventanas levemente abiertas. Si sospecha
que CO está entrando en su casa, abra una ventana o puerta. Abrir
ventanas y puertas puede reducir significativamente los niveles de CO.
Además, familiarícese con todos materiales adjuntos. Lea este
manual completamente, y asegúrese de que entiende qué debe
hacer si su detector activa la alarma.
4
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido