- INDICE - DESCRIPCIÓN DEL DISPLAY..........................2 DESCRIPCIÓN DEL TECLADO ..........................3 ENCENDIDO DE LA BALANZA Y ENTRADA EN EL MENÚ PRINCIPAL DE AJUSTE......4 MENÚ DE CONFIGURACIÓN DE PARÁMETROS..................... 5 4.1. BORRADO GENERAL 4.2. CAPACIDAD 4.3. MULTIINTERVALO 4.4. CERO INICIAL 4.5.
1. DESCRIPCIÓN DEL DISPLAY 88888 I I I → ← 888888 8888888 El indicador de la balanza ECO es como el mostrado en esta figura y consta de: 1. Indicador de peso: 5 dígitos. 2. Indicador de precio: 6 dígitos. 3.
2. DESCRIPCIÓN DEL TECLADO El equipo dispone de una botonera de 17 teclas, de las cuales, las siguientes, serán las utilizadas para el ajuste del equipo: … Teclas numéricas para introducir datos numéricos. ……….. Cursor de avance para opciones con valores predeterminados. ……….
3. ENCENDIDO DE LA BALANZA Y ENTRADA EN EL MENÚ PRINCIPAL DE AJUSTE La balanza arrancará y se apagará pulsando la tecla . Al arrancar iniciará un test cíclico (cuenta de 0 a 9). Durante el proceso de inicialización del equipo (test cíclico) podremos entrar en el menú...
4. MENÚ DE CONFIGURACIÓN DE PARÁMETROS Una vez dentro del Menú de instalación iremos programando todos los parámetros de instalación, que son los siguientes: 4.1. BORRADO GENERAL Decidimos si queremos realizar un borrado de todos los datos y ajustes de la balanza.
CAPAC I I I 15.000 Seleccionaremos el valor pulsando las teclas y lo validaremos con la tecla , pasando a programar el siguiente parámetro. Valores posibles Valor defecto 3 kg 15 kg 6 kg 12 kg / (6000 div) 15 kg 30 kg A / (3000 div) 30 kg B / (6000...
MULTI I I I INTER Seleccionaremos el valor pulsando las teclas y lo validaremos con la tecla , pasando a programar el siguiente parámetro. Valores Valor posibles defecto NOTA: El punto de cambio del multiintervalo, cuando existe tara, se realiza sobre el peso NETO.
Se expresa como un valor en tanto por ciento sobre la capacidad máxima de la balanza. Seleccionaremos el valor pulsando las teclas y lo validaremos con la tecla , pasando a programar el siguiente parámetro. Valores Valor posibles defecto 10 % 20 % 20 % 4.5.
4.6. INDICACIONES ESPECIALES Seleccionaremos si se permite la visualización de las indicaciones especiales que aparecen en el display (capacidad, escalón, pesada mínima, etc.). SPECL I I I INDIC Seleccionaremos el valor pulsando las teclas y lo validaremos con la tecla , pasando a programar el siguiente parámetro.
Seleccionaremos el valor pulsando las teclas y lo validaremos con la tecla , pasando a programar el siguiente parámetro. Valores Valor posibles defecto 4.8. ALTA RESOLUCIÓN Seleccionaremos si se permite la activación del modo mediante el cual podemos ver el peso con precisión X10. La balanza entra en este modo al acabar el ciclo inicial, estando ésta opción en ‘ON’.
4.9. CONEXIÓN RS Seleccionaremos el tipo de conexión RS-232 de la balanza. I I I CONEX NO CONX Seleccionaremos el valor pulsando las teclas y lo validaremos con la tecla , pasando a programar el siguiente parámetro. Valores posibles Valor defecto NO CONX NO CONX...
I I I TYPE 0 TYPE A Seleccionaremos el valor pulsando las teclas y lo validaremos con la tecla , pasando a programar el siguiente parámetro. Valores Valor posibles defecto TYPE A TYPE A TYPE B 4.11. MODO DE ENVÍO (sólo si tipo de conexión es ‘TYPE 0’) Seleccionaremos el modo de envío de datos cuando se trabaja con conexión ‘’TYPE 0’.
Seleccionaremos el valor pulsando las teclas y lo validaremos con la tecla , pasando a programar el siguiente parámetro. Valores Valor posibles defecto WAITING WAITING AUTOMAT MANUAL 4.12. TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA DE PESO (sólo si modo de envío es ‘AUTOMAT’) Seleccionaremos el tipo de transmisión automática de peso cuando se trabaja con modo de envío ‘AUTOMAT’.
Valores Valor posibles defecto WAITING WAITING MANUAL 4.13. TIME OUT (sólo si modo de envío es ‘MANUAL’ y tipo de TPV 0 es ‘TYPE B’) Seleccionaremos el valor de Time Out (tiempo de espera para recibir respuesta una vez enviado el peso) cuando se trabaja con modo de envío ‘’MANUAL’.
TIME I I I LIMIT Seleccionaremos el valor pulsando las teclas y lo validaremos con la tecla , pasando a programar el siguiente parámetro. Valores Valor posibles defecto De 1 a 5 4.15. TIPO DE PROTOCOLO (sólo si tipo de conexión es ‘TYPE 9’) Seleccionaremos el tipo de protocolo activo cuando se trabaja con conexión ‘TYPE 9’.
validaremos con la tecla , pasando a programar el siguiente parámetro. Valores Valor posibles defecto BASIC BASIC EXTEND 4.16. BAUD RATE (sólo si tipo de conexión es distinto de ‘NO CONX’) Seleccionaremos la velocidad de comunicación del canal RS-232. BAUD I I I RATE 9600...
4.17. PARIDAD (sólo si tipo de conexión es distinto de ‘NO CONX’) Seleccionaremos el tipo de paridad de la comunicación. I I I PARITY Seleccionaremos el valor pulsando las teclas y lo validaremos con la tecla , pasando a programar el siguiente parámetro. Valores Valor posibles...
Seleccionaremos el valor pulsando las teclas y lo validaremos con la tecla , pasando a programar el siguiente parámetro. Valores Valor posibles defecto 4.19. NÚMERO DE BITS DE STOP (sólo si tipo de conexión es distinto de ‘NO CONX’) Seleccionaremos el número de bits de parada de la comunicación. STOP I I I BITS...
5. TABLA DE CARACTERÍSTICAS METROLÓGICAS Tara 6 kg 40 g 3000 - Max 12 kg 100 g 6000 - 6 kg 15 kg 100 g 3000 - Max 30 kg / A 200 g 10 g 3000 - Max 30 kg / B 200 g 6000 - 15 kg...