BSS EASyS Serie Manual Del Usuario página 4

Observe las siguientes instrucciones sobre la seguridad:
è Recomendamos que ajuste las posiciones del asiento EASyS cada 3 meses con respecto
al crecimiento del niño para que esté adaptado de la mejor manera a él. Si fuera necesario,
deje que le ayude su terapeuta, especialista en prótesis / comerciante.
è Esta silla está preparada para transportar sólo a un niño. Más de un niño en o sobre la silla
podrá causar lesiones.
è Controle mensualmente todos los elementos de control y tornillos de sujeción. Las barras
de deslizamiento deben mantenerse exentas de arena.
è Tenga en cuenta que debe reajustar los tornillos y palancas de apriete (ajuste del ángulo de la
cadera) después de cada reajuste.
è Bloquee siempre la silla antes de sentar o levantar a un niño en / la silla y
antes de colocar cualquier accesorio o de hacer el mantenimiento.
è PRECAUCIÓN: Ruedas húmedas o deshinchadas pueden reducir el efecto de frenado.
Si se usa la silla o se estaciona durante un lapso de tiempo prolongado, eche el freno de
pedal para evitar que la silla se mueva involuntariamente.
è No exceda la capacidad del tamaño máximo ni del peso máximo de esta silla.
Consulte la documentación respecto a especificaciones detalladas.
è Si el niño se inclina o estira demasiado a un lado, la silla puede volcar. Use siempre
el cinturón del asiento, vigilando al niño siempre, para evitar este tipo de movimiento.
è La silla puede desequilibrarse si se lo carga con bolsas, equipos u otros objetos
pesados. Estos objetos se colocan mejor en la cesta / bandeja ubicada debajo del asiento.
è Recomendamos que asegure a su niño siempre con el cinturón pélvico de 2 puntos
(equipo estándar) u con otro cinturón de retención (adquirible como accesorio). No deje a
su niño nunca sin vigilancia en la silla, tampoco estando echados los frenos y puesto
el cinturón del asiento. Tenga especial cuidado cuando otros niños están jugando alrededor
de la silla. La silla debe ser manejada sólo por una persona adulta capacitada.
è Esta silla contiene muchas piezas pequeñas que pueden suponer un peligro
de asfixia para los niños. No deje a los niños nunca sin vigilancia ni en ni alrededor
de la silla. Estos peligros de asfixia incluyen, pero no se limitan a: material de embalaje,
tornillos, tuercas, y tapas plásticas que pueden soltarse o aflojarse con el uso. Inspeccione
la silla frecuentemente para garantizar la seguridad y la operación correcta.
è El cinturón pélvico (cinturón del asiento) suministrado con la silla como equipo
estándar, NO está previsto para el uso como cinturón de seguridad para el transporte
en un vehículo a motor. Si se transporta el niño sentado en la silla con un vehículo
a motor, asegure siempre que el sistema del cinturón de seguridad para los ocupantes
cumpla las normas en vigor.
è Si se usa un soporte del tronco anterior (H, pectoral, o arnés del tipo de chaleco) use
siempre un cinturón pélvico y / o un bloque de abducción para evitar el deslizamiento
que pueda causar la estrangulación.
è Tenga siempre cuidado al empujar el niño sentado en la silla. Ponga una atención especial
al usar la silla en o cerca de cuestas, suelos irregulares, escaleras, obstáculos y cerca
de vehículos a motor en movimiento. Las escaleras deben subirse sólo con dos o más
personas capacitadas.
è Usar la silla en la oscuridad, puede ser muy peligroso. Obre con la mayor
precaución, obedezca todas las reglas del tráfico, use linternas o luces y/o ropa reflectante
para que las otras personas le vean mejor.
è Si se trabaja con el asiento puesto, tenga en cuenta las recomendaciones dadas en el
Manual del Usuario, especialmente al desplegarlo y plegarlo.
è Cualquier modificación que pueda alterar el armazón, tales como perforaciones hechas
en éste invalidan el uso aprobado de esta silla para ser transportada en un vehículo.
è Antes de usar la silla, controle si el asiento está sujeto fijamente al armazón y si los
mecanismos de reclinación e inclinación están sujetos de modo seguro.
Consejo: Puede obtener más informaciones en nuestro sitio web www.thomashilfen.com
4
Cinturones
Cinturón pectoral
Cinturón H
(fig. 13)
(fig. 14)
Abrir la funda del respaldo por la zona pespunteada. Introducir ambos cinturones
superiores por las ranuras. Abrir la parte posterior de la funda y despegarla
del respaldo. Introducir el tornillo inbus por el ojal del cinturón y enroscarlo
al respaldo (fig. 13-15). Los dos cinturones inferiores se montan en los tubos
laterales. El cinturón se introduce de dentro hacia afuera por la ranura de la guía y
se dobla. A través del ojal introducir el tornillo inbus y atornillarlo. (fig. 16)
Cinturón pectoral
(fig. 13): tamaño 1, artículo N°: 6616 (small: S),
tamaño 1 + 2, artículo N°: 6617 (medium: M),
tamaño 2, artículo N°: 6717 (large: L)
Cinturón H
(fig. 14): tamaño 1, artículo N°: 6629, tamaño 2, artículo N°: 6729
Chaleco
(fig. 15): tamaño 1, artículo N°: 6631 (small: S),
tamaño 1 + 2, artículo N°: 6632 (medium: M),
tamaño 2, artículo N°: 6731 (large: L)
Arnés
(fig. 17b)
Colocar el arnés sobre el asiento. Fijar los dos
cinturones posteriores bajo la superficie del
asiento a la barra transversal. (Atornillar a la
rosca corespondiente). Los cinturones laterales se
fijan como el cinturón pectoral. Si se utilizan los
cinturones para el tronco y el arnés, utilizar las dos
ranuras del tubo lateral. Los dos cinturones inferiores
se montan en los tubos laterales. El cinturón se
introduce de dentro hacia afuera por la ranura de la
guía y se dobla. A través del ojal introducir el tornillo
inbus y atornillarlo. (fig. 17a-b)
EASyS tamaño 1, artículo N°: 6614
EASyS tamaño 2, artículo N°: 6714
Chaleco de seguridad
(fig. 15)
(fig. 16)
Hebilla del cinturón
(fig. 18)
La hebilla del cinturón
está equipada con un
cierre rápido: Tire de la
hebilla hacia el extremo
del cinturón, meta al
niño, cierre la hebilla
y abroche el cinturón.
(fig. 18)
9
loading