• Tome las medidas necesarias para evitar el viento mientras operan el equipo con el
fin de evitar problemas de soldabilidad.
• El equipo de soldar debe instalarse horizontalmente sobre superficies planas. En el
caso de que la superficie horizontal supere los 15 grados, debe agregar dispositivo
para evitar la inclinación del equipo.
3.4 Verificación de seguridad
Efectúe las siguientes inspecciones antes de conectar la energía eléctrica y comenzar
la operación.
• Verifique que la conexión de la tierra de protección del equipo de soldar, este
efectivamente conectada a la tierra de protección de la instalación eléctrica del
tablero.
• Verifique que los cables de soldar no estén en corto circuito.
• Verifique que los cables de soldar y alimentación estén en buenas condiciones, sin
cortes ni daños.
• Si considera que se ha acumulado una gran cantidad de polvo en el interior del
equipo, éste puede ser removido soplándolo con aire comprimido seco con una
presión no superior a los 30 PSI.
• Ante cualquier problema técnico que presente la máquina de soldar, recurra al
servicio técnico más cercano.
Se debe realizar chequeos regulares cada seis meses por parte de personal
calificado.
• Efectuar una limpieza de rutina, para asegurarse de que no hay ninguna pieza suelta
o condiciones anormales en el equipo de soldar.
• Inspección de los accesorios externos (Pistola TIG y sus consumibles, cable de
soldar, manguera de gas, regulador, etc.)
• Reemplace el cable de alimentación de la máquina de soldar si se encuentra roto
o dañado.
Primeros Auxilios
El lugar de trabajo debe contar con un botiquín de primeros auxilios equipado a fin de
socorrer lesiones menores y en caso que alguna persona sea afectada por un shock
eléctrico, se debe contactar al servicio de urgencia mas cercano.
3
Si las normas de seguridad y de utilización no se aplican correctamente los
procesos de soldadura pueden resultar peligrosos, no solo para el operador,
sino también para las personas que se encuentran cerca del área de trabajo.