Rearme de la válvula de tubería
seca de Modelo D
Las figuras B, C y E muestran los componentes del interno
y de la válvula en sus posiciones normales.
1. Cerrar la válvula que controla la alimentación de agua a
la válvula de tubería seca.
2. Abrir la válvula de drenaje principal (6) y vaciar el sistema,
fig.C.
3. Abrir todas las válvulas de drenaje (quitar los tapones) y
abrir los respiraderos en los puntos bajos de todo el
sistema, cerrándolas una vez haya cesado el flujo del
agua.
4. Presionar el pistón de la válvula de drenaje de bola (3),
fig. B, para apartar la bola de su asiento.
5. Soltar la tapa (3) y levantar el conjunto de la clapeta (5),
fig. E, hasta la posición de apertura total, por debajo del
revestimiento de caucho. Limpiar a fondo los asientos de
aire y de agua, asegurándose de que estén libres de cal,
suciedad, pelusa, etc. Examinar y limpiar o sustituir el
revestimiento de caucho. Jamás debe aplicar a los asientos
y al revestimiento ningún tipo de grasa, compuesto, laca
u otra sustancia aceitosa.
Nota: Si es necesario sustituir algún componente, consultar
la sección "Desmontaje de componentes".
6. Soltar el cierre de la palanca, sosteniendo la clapeta
ligeramente por encima del tope superior del cierre en el
cuerpo. Bajar la parte delantera del cierre y mantenerla
en esta posición inclinada. Bajar la clapeta sobre el asiento.
7. Centrar el diámetro de fijación del revestimiento de caucho
de la clapeta (6) en torno al asiento del agua. Cuando el
asiento está correctamente situado, la clapeta (5) debería
estar plana y con un mínimo de movimiento.
8. Colocar la junta (4) y la cubierta (3) de nuevo y apretar
uniformemente los tornillos de la misma (2).
9. Abrir la válvula (9), fig. B. Llenar el cuerpo de la válvula
de tubería seca vertiendo agua por la cubeta de cebado
(1) hasta que el agua fluya hasta la cubeta de escurrido
(2) desde la válvula abierta (7A), indicando así que el agua
de cebado esté en el nivel adecuado. Cerrar las válvulas
(9) y (7A). Si el agua de cebado sigue saliendo de la
válvula de drenaje de bola, esto significa que el
revestimiento de caucho no es estanco en el cojín de aire
(exterior). Para corregir esto, volver al paso "5", desmontar
la tapa y examinar de nuevo el revestimiento. Si es
necesario, sustituirlo. Si no parece estar dañado, puede
que esté deformado. Tirar hacia abajo del extremo exterior
del caucho, separándolo de la clapeta, de modo que
cuando ésta se reajuste el caucho entre en contacto con
el cojín del aire.
Nota: Cuando la válvula de tubería seca está dotada de
un accesorio de cámara de cebado (fig. D), hay que seguir
el mismo procedimiento, pero abriendo y cerrando las
válvulas (9) y (82).
10. Abrir la válvula (8) y dejar entrar cierta cantidad de presión
de aire en el sistema rociador. Cerrar la válvula (8). Abrir
por separado todas las válvulas de desagüe (ver paso
"3"), para extraer el agua de los puntos bajos del sistema.
Cerrar dichas válvulas cuando salga aire seco, y colocar
de nuevo los tapones en las salidas de válvula.
11.Abrir la válvula (8), fig. C, y dejar entrar el aire suficiente
en el sistema rociador para mantener cerrada la válvula de
tubería seca frente a la presión del caudal, de acuerdo con
la tabla 2, presión de agua-aire. El grado de presión de aire
Avda de las flores,13-15. P.E. El molino. 28970 Humanes de Madrid.
Comercial.
Internacional.
www.sprinklersglobe.com
Válvula de tubería seca. Modelo D
agujas del reloj para aumentar la presión, o en sentido
contrario para reducirla. Tras colocar la tuerca tapa de
nuevo, hay que cerrar la válvula (8) después de haber
alcanzando la presión correcta del aire, de acuerdo con la
norma NFPA 13. Debe observarse si el agua gotea por la
válvula de drenaje de bola (3) cayendo en la cubeta de
escurrir (2). Si no hay filtración, el cojín del aire está bien
cerrado.
Nota: Si se usa un dispositivo automático de mantenimiento
de presión del aire, hay que dejar abierta la válvula (8).
Para más información sobre este dispositivo, consultar el
boletín 251.
12. Abrir ligeramente la válvula que controla la alimentación de
agua hacia la válvula de tubería seca, cerrando la válvula
principal de drenaje (6) cuando fluya el agua. Debe
observarse si el agua gotea por la válvula de drenaje de
bola (3) cayendo en la cubeta de escurrir (2). Si no hay
filtración, el cojín del aire y el asiento de agua están bien
cerrados. Abrir lentamente, pero del todo, la válvula que
controla el paso del agua a la válvula de tubería seca y
fijarla en la posición OPEN (abierto).
Pruebas
Para probar el funcionamiento de la válvula de tubería seca y
su sistema de alarma, hay que abrir la conexión para prueba
de inspección, que debería hacer que suenen las alarmas
mecánica y eléctrica. Esta conexión de prueba está situada
generalmente en la línea final o superior del sistema y su
apertura es equivalente al fundido de un rociador automático.
La válvula principal de control debe estar abierta del todo para
que pase el caudal suficiente como para abrir la clapeta. Tras
esta prueba, será necesario vaciar el sistema y rearmar la
válvula de tubería seca.
Para probar sólo el funcionamiento del sistema de alarma, sin
accionar la válvula de tubería seca, hay que abrir la válvula
(7B), figura B. Si la alarma mecánica de rociador no funcionase,
se deberá examinar la válvula (25) para ver si se abre del todo,
y el filtro, por si estuviera obturado.
Desmontajes
Ver la figura E.
Para desmontar la clapeta (5) y el asiento (9), se debe hacer lo
siguiente:
1. Conjunto de clapeta: Tras quitar la tapa, se puede sacar el
pivote (12) de su casquillo. Antes de hacer esto, se debe
colocar un trozo de cartón grueso o goma en el asiento (9)
para proteger sus superficies de sellado.
Colocar el conjunto de la clapeta (5) en el tope superior del
cierre , y empujarla la clapeta hacia la izquierda de modo
que el cierre se desplace hasta su posición inferior. A
continuación se debe girar la clapeta hasta que los soportes
del rodamiento estén en la parte delantera de la válvula.
Entonces se podrá sacar la clapeta a través de la abertura
de la cubierta.
Nota: Si es necesario cambiar el revestimiento de caucho,
no se deberán apretar en exceso los pernos del anillo de
fijación. Apretar hasta 30 pulgadas-lbs. (3,39N.m). Si no se
dispone de una llave de par, apretar los tornillos con los
dedos, dándoles luego sólo 1/8 de vuelta más.
2. Asiento: Al quitar la clapeta, el asiento se puede desenroscar
fácilmente del cuerpo usando la llave para el asiento de
válvulas tipo tubería seca modelo D [Ref. 6881320000 para
el tamaño 4" (100mm); Ref. 6881360000 para el tamaño 6"
(150mm)].
Hay que evitar dañar el asiento durante este proceso. Antes
de colocar el asiento otra vez, será necesario limpiar y lubricar
las roscas del cuerpo y del asiento, utilizando siempre nuevas
juntas tóricas lubricadas (10) y (11). La vaselina blanca es
un buen lubricante.
Madrid
(España)
Boletín 350 Rev. N