Consideraciones Generales Y Consejos Para El Uso Del Sauna - Resistencias Mar del Plata S3KW Manual De Usuario

Tabla de contenido

CONSIDERACIONES GENERALES Y CONSEJOS PARA EL USO DEL SAUNA:

El tomar una sesión de sauna requiere tranquilidad y relajación, nada de prisas, es
muy beneficioso para problemas de estrés y agobio cotidiano.
Pasos generales a seguir:
A. Ducharse con agua caliente y jabón de los pies a la cabeza, para eliminar gérmenes y bacterias
facilitando así la transpiración.
B. Sentarse o tumbarse sobre una toalla para evitar quemarse con los bancos y también por
motivos higiénicos.
C. Entrar a la cabina de la sauna y ponerse en un banco, permanecer un máximo de 15 minutos. El
tiempo óptimo de permanencia está entre los 10 minutos y los 15, pudiendo llegar hasta los 25,
pero debe ser el propio usuario quien determine su tiempo de estancia.
D. Para subir la humedad y aumenta la sensación de calor, se puede verter agua con esencias
sobre las piedras. Hay que evitar los golpes de calor en los primeros minutos de la estancia en
la sauna. Se debe respirar por la boca y mantenerse relajados. Antes de salir es aconsejable
permanecer 2 minutos sentado y levantarse suavemente para evitar posibles desmayos
E. Al salir salir, es aconsejable ducharse con agua templada a fría comenzando por los pies e ir
ascendiendo hacia el centro del cuerpo. La ducha debe refrigerar el cuerpo y el contraste de
temperaturas hace que aumente la circulación sanguínea por la superficie corporal.
F. Descansar relajado durante 10 o 15 minutos.
G. Repetir la segunda sesión por un tiempo similar.
H. Nuevo enfriamiento y relajación por un tiempo similar.
I. Después del último enfriamiento hay que esperar a dejar de transpirar para vestirse. Luego se
debe descansar y beber algo fresco sin prisas. No se debe beber alcohol ni antes ni durante la
sesión de sauna lo mismo que comer pesadamente.
Beneficios de la Sauna:
• Gracias al calor, una sesión de sauna tiene como primer objetivo relajar, eliminar las tensiones
físicas y mentales.
• Desintoxica la piel eliminando toxinas y aumentando las defensas, flexibiliza los músculos y
purifica la piel, limpieza de las vías respiratorias mejorando las funciones pulmonares, mejora
en el flujo de la sangre, el corazón bombea con más fuerza y preparación para un buen dormir.
• Des estresante, al liberar endorfinas ayuda a combatir el insomnio, el stress y el cansancio
nervioso.
• Ayuda en general a reducir la celulitis y adiposidades, a mejorar dolencias óseo musculares,
torceduras, neuralgias, espasmos musculares, rigidez articular.
• Sin embargo, no es un gran aliado para adelgazar, porque los kilos que se pueden perder en
una sesión son de agua, ¡no de grasa!
Contraindicaciones:
• Dado que la sauna favorece la dilatación de los vasos sanguíneos, no se aconseja su práctica en
personas que sufren hipertensión, insuficiencia venosa, problemas cardíacos y enfermedades
cardiovasculares.
• Es mejor consultar a tu médico en caso de insuficiencia renal o de epilepsia.
• Esta práctica está prohibida en mujeres embarazadas.
• Queda prohibido el consumo de drogas, de alcohol o de medicamentos.
Resistencias Mar del Plata S.R.L | Gaboto 3545, Mar del Plata, Argentina |+54 0223 489-0995
Página 6
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

S6kw

Tabla de contenido