Mareli Systems
¡No debe hacer modificaciones ningunas del quemador! ¡No se deben usar líquidos inflamables para su calen-
tamiento! El mantenimiento del quemador debe realizarse por una persona mayor que sea familiar con las
condiciones de operación. La entrada de liquidos inflamables en el local del quemador en funcionamiento esta
estrictamente prohibida. No se permite la presencia no supervisada de niños en el local del equipo quemador.
Tabla de los grados de combustión
Grados de inflamabilidad de los materiales de construcción
A - no inflamables
B - muy difícilmente inflamables
C1 - difícilmente inflamables
C2 - difícilmente inflamables
C3 - difícilmente inflamables
2. Acciones constructivas de seguridad más alta
El quemador se controla por un microprocesador.
El proceso de ignición se controla por un sensor foto, si no se logre la primera vez, el microprocesador sumi-
nistra una segunda dosis de peletes e inicia la ignición de nuevo. Si después de 2 intentos de ignición, no hay
llama ninguna, el quemador entra en modo de sopla.
Si durante el funcionamiento los peletes se acaban en el búnker de suministro, el quemador no se encenderá.
El tubo flexible de transporte de peletes es fabricado de material resistente a calor. En el tubo de suministro
del quemador se instala un sensor de temperatura superior a 90°. Si durante el funcionamiento el sensor de
temperatura registra una temperatura superior a 90°, el transportador de barrena va a parar y el quemador se
apagará. Aunque la temperatura caiga por debajo de 90°, no sigue encendimiento nuevo. Se necesita la inter-
vención del personal operador del quemador.
Precauciones de operación con el quemador
El proceso de funcionamiento se supervisa por el controlador. Este control los procesos de ignición y com-
bustión, los que se supervisan por el sensor foto y el sensor térmico. Después de dos intentos de ignición, el
quemador para.
En el quemador se ha instalado un sensor que previene la ignición inversa del combustible, el así llamado fue-
go inverso. En el caso de fuego inverso el controlador va a apagar el quemador pasando en un modo de avería.
En el caso de la situación arriba mencionada, desconecte el controlador de la red eléctrica, tome todas las
medidas de seguridad, como protección contra incendios y golpe de calor y después limpie con cuidado el
quemador. Se recomienda llamar al técnico de mantenimiento autorizado quien pueda establecer si el equipo
es seguro. Es posible que haya daños al sensor y que los conductos flexibles de peletes sean fundidos. Para
evitar el fuego inverso, usted debe asegurar que el quemador se limpie para su configuración adecuada y que
los requisitos de instalación del quemador sean cumplidos.
Si el conector es desconectado o no es insertado plenamente durante el funcionamiento, el quemador va a
parar automáticamente.
3. Instrucciones de conexión (instalación) a la caldera:
EL quemador de peletes se puede adjuntar a una caldera de calefacción de agua de acero o hierro fundido de
potencia de 15 a 50 kW. La profundidad mínima de la cámara de combustión debe ser 450 mm. El quemador
de peletes no tiene suministro de aire secundario.
La distancia entre la llama y la superficie de enfriamiento de la caldera debe ser unos 150 mm como mínimo.
El equipo se coloca de manera que hay espacio suficiente para su limpieza, limpieza de las cenizas del quema-
dor, la caldera y los tubos de los gases quemados.
Sobre la caldera no se deben colocar objetos, no se permite recostarse o inclinarse sobre este para no dañar el
sello. Existe peligro de romper y violar la integridad del quemador, como también de violar su posición hori-
zontal y como resultado - el funcionamiento normal.
La apertura de instalación del quemador de peletes sebe ser de 128 mm de anchura y 121 mm de altura. Las
dimensiones de la puerta a la que se adjunta debe permitir el corte de la apertura de instalación descrita ante-
riormente (si no hay una).
EL quemador se coloca en la apertura de la puerta de la caldera designada para la misma con el sello corres-
pondiente. Se sella con tornillos M8.
Materiales de construcción de grado de inflamabilidad
Granito, arena, hormigón, cerámica, etc.
Acuminata, isomina, heráclito, placas de basalto, fibra de vidrio, Novodur.
Hoja caduca, madera, madera contrachapada, werzalit etc.
Madera de coníferas, tableros de corcho, suelos de caucho
Cartón madera, materiales de celulosa, poliuretano, poliestireno, etc.
4