Instrucciones De Montaje, Instalación Y Conexionado; Ubicación; Montaje, Soporte Y Sujeción De La Estructura - Termicol CT300DA Instrucciones De Montaje

Tabla de contenido
EQUIPOS COMPACTOS TERMOSIFÓN
3. INSTRUCCIONES DE MONTAJE, INSTALACIÓN Y CONEXIONADO
Hasta su instalación, todos los elementos deben permanecer embalados en un lugar cubierto. Aunque pueden moverse en
cualquier posición, es preferible que el acumulador sea trasladado en su posición normal, que podrán comprobar por la
orientación de los rótulos. El desplazamiento interno puede realizarse por medio de una carretilla elevadora si se asegura
previamente su fijación en un palet.
Ninguno de los componentes del equipo posee elementos especiales de cuelgue, por lo que, en caso necesario, deberá
efectuarse su elevación incorporando un sistema de sujeción que lo inmovilice completamente por sus cuatro lados. Esta
actividad ha de ser realizada preferiblemente por un profesional.
Es aconsejable que el montaje se realice en horas de poca insolación, para evitar sobre-calentamientos y quemaduras
accidentales.
Instalación del equipo en cubiertas planas: la estructura que se suministra es resistente a las condiciones más adversas y
se ha diseñado de manera que apoyada sobre la cubierta plana en los cuatros "pies de estructura", sea suficiente para
asegurar la sujeción del equipo.
Instalación de equipo en cubiertas inclinadas:
-
Si se fija el equipo a la cubierta a través de bancadas de apoyo (de mortero, ladrillo u hormigón), los cuatro "pies
de estructura" transmitirán el peso del equipo a las bancadas. Estos apoyos se realizaran sin dañar la
impermeabilidad ni interferir el drenaje ni dañar las tejas o los elementos que conformen la cubierta.
-
Si la fijación es a través de pletinas de acero inoxidable, éstas irán fijadas a la cubierta mediante espirros, taco
químico o cualquier sistema de fijación que asegure la estanqueidad.
3. 1. UBICACIÓN
Antes de proceder a la ubicación del equipo debe tenerse en cuenta tanto la accesibilidad necesaria para las labores de
mantenimiento como la resistencia estructural del lugar de la instalación. Debe instalarse siempre en posición vertical y
preferiblemente en una zona elevada (terraza, azotea, etc.)
El acumulador debe quedar instalado lo más cerca posible de los puntos de consumo de forma que la longitud de tubería que
el agua caliente deba recorrer sea la menor posible. Se recomienda que no supere los 30 metros de distancia.
Estará orientado al Sur geográfico (permitiéndose pequeñas desviaciones Este/Oeste ) y libre de sombras de otros objetos
en los 180º de su parte frontal. Si no se dispone de una brújula, puede situar una varilla en posición vertical a las 12 horas
solares (14 en verano y 13 en invierno). La sombra proyectada por esta quedará perpendicular a la cara activa del captador.
3. 2. MONTAJE, SOPORTE Y SUJECIÓN DE LA ESTRUCTURA
La estructura soporte está protegida superficialmente para garantizar su durabilidad frente a los agentes exteriores, por lo
que deben evitarse en los procesos de montaje todo tipo de soldaduras, taladros, cortes, etc. que pudieran eliminar la
protección superficial de la estructura.
Deberá verificarse que la bancada de apoyo soporte y transmita la carga del equipo a los elementos constructivos que se
definan en cada caso.
Una vez situado todo el conjunto en el lugar elegido, se procederá al montaje de la estructura soporte.
A continuación se detallan los pasos a seguir para la correcta colocación de los diferentes tipos de estructura:
-
Depósito alto:
En terraza plana
o
En cubierta inclinada (estructura integrada en teja)
o
Depósito bajo:
-
En terraza plana
o
En cubierta inclinada (estructura a 30º)
o
TERMICOL ENERGÍA SOLAR, S.L.
MANUAL TÉCNICO
12 de 28
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido