cuando la bomba no está en marcha todo el líquido caloportador se vacía por gravedad y queda
recogido y protegido en un depósito interior.
El fluido caloportador del circuito solar primario contiene además un porcentaje de propilenglicol
del 25%.
8.6.2 Depósito de acumulación
Toda la envolvente del depósito de acumulación está cubierta por diferentes materiales aislantes que
lo protegen de condiciones meteorológicas adversas.
En caso de congelamiento, el propio sistema con una radiación mínima, se encarga de descongelar
el agua del depósito.
De todas maneras, en ubicaciones extremas en las que se requiera una protección extra contra la
congelación, existen 2 posibles alternativas:
• añadir al agua del depósito de acumulación un porcentaje de glicol, que variará según las
condiciones climáticas de la ubicación del sistema (en base al mínimo histórico de la zona).
• instalar un kit de resistencia eléctrica opcional, configurable a baja temperatura para así trabajar
como sistema de protección anticongelación.
8.7 Protección contra rayos
Según la norma EN 62305 1-4, OKSOL y OKSOL-SMART no deben de estar conectados a la
protección contra rayos del edificio (han de considerarse las directrices específicas de cada país).
Se ha de mantener una distancia de seguridad mínima de 1 m. respecto a objetos conductores que
pueda haber alrededor de la instalación. Las estructuras metálicas de sujeción y fijación han de tener
estar conectadas a la barra ómnibus equipotencial del edificio (consultar a electricistas cualificados
y autorizados).
9. PUESTA EN MARCHA
El circuito primario solar se suministra cargado con la cantidad de fluido caloportador necesaria para el
funcionamiento del sistema.
En caso de que a la hora de la instalación se haya llenado el depósito acumulador según las indicaciones,
el sistema se pondrá automáticamente en marcha. En caso de que se haya optado por tapar con una lona,
se deberá retirar la lona después de haber llenado el depósito.
Comprobar que las válvulas de corte están abiertas.
Comprobar que la bomba trabaja (siempre que haya un mínimo de radiación emite una ligera vibración).
Advertencias:
El fluido caloportador y los elementos del circuito primario solar pueden estar a una
temperatura elevada. Sólo se debe operar cuando la temperatura del colector no
genere peligro alguno. Sólo se debe operar con el sistema cubierto o con radiación
solar baja (día de nubosidad alta).
Es posible regular la temperatura del agua caliente sanitaria procedente del OKSOL mediante una
mezcladora termostática, que debe de cumplir los requisitos de las normas EN 15092 y EN 1490, y que el
instalador debe colocar. Se recomienda una regulación de entre 40-50º.
Después de la puesta en marcha el instalador deberá explicar al usuario las características de la instalación
y el funcionamiento de la misma, además de los periodos de mantenimiento, y se le hará entrega de la
documentación (manual de usuario).
ES
15