TransformerCare Unit
Contactos libres de potencial
Los contactos libres de potencial se deben conectar del modo siguiente:
Borne X2
3 + 2
3 + 7
Si solo hay una conexión externa, ambos contactos libres de potencial (presión de
alarma y presión de parada) se pueden conectar en paralelo.
Consulte también el ajuste de la presión de alarma y de la presión de parada en el
capítulo "Definir los puntos de conmutación para la presión de alarma y de parada".
Conexiones con potencial
Borne X2
4
5
6
9/13/14
HYDAC FILTER SYSTEMS GMBH
BeWa TCU 3472805b es 2011-07-05.doc
Descripción
Presión de parada (SP1)
Los bornes se conectan cuando se alcanza o se sobrepasa la
presión de parada preajustada (presión 600 mbar) o cuando el
nivel de aceite de la cubeta de goteo inferior o del bidón opcional
es alto, una vez transcurrido el tiempo de retardo (K1).
Presión de alarma (SP2)
Los bornes se conectan cuando se alcanza o se sobrepasa la
presión de alarma preajustada (presión presión de alarma
ajustada), una vez transcurrido el tiempo de retardo (K1).
Descripción
Presión de parada (SP1)
El borne es una salida por transistor PNP.
Alto 24 VCC o bajo 0 VCC
Resistencia máxima con 0,5 A.
En servicio normal (presión 600 mbar) el nivel de tensión es alto.
Conecta cuando se alcanza o sobrepasa la presión de parada de
24V CC o 0 VDC (presión 600 mbar).
Señal de presión
Este borne es una salida de 4 ... 20 mA para indicación externa
del presostato electrónico EDS.
Presión de alarma (SP1)
Este borne es una salida por transistor PNP.
Alto 24 VCC o bajo 0 VCC
Resistencia máxima con 0,5 A.
En servicio normal (presión presión de alarma preajustada) el
nivel de tensión es alto.
Conecta cuando se alcanza o sobrepasa la presión de alarma de
24V CC o 0 VDC (presión presión de alarma preajustada).
GND común para el AquaSensor AS1000 y el presostato
electrónico EDS.
Conexión eléctrica de la TCU
es
Página 32 / 72
2011-07-05