Posicionamiento De La Electrobomba; Instalación Móvil - Alma RW AD 1500 - RW/RT AD 2000 - RW/RC AD 3000 - RW/RC AD 4000 - RC AD 6000 - RC AD 8000 RW1500 - RW2000 - RT/RTL2000 - RW2500 - RW3 Instrucciones

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Español
Electrobombes submergides para agua residuales
5.2
Los diferentes tipos de instalación posibles son:
-
Móvil con la electrobomba apoyada en el fondo del pozo o tanque (fi gura 3)
-
Fija con la electrobomba posicionada en el pie de apoyo fi jado en el fondo del pozo o tanque de recolección
(fi gura 6)
Asegúrense que el pozo o tanque de recolección sea sufi cientemente amplio para contener una cantidad de
agua sufi ciente que garantice el funcionamiento correcto de la electrobomba con un número limitado de puestas
en marcha por hora.
Además, la construcción del pozo o tanque de recolección debe prever dispositivos que impidan que la caída
del líquido proveniente del tubo de carga pueda crear turbulencias y formación (y acumulación) de burbujas de
aire en la zona de aspiración de la bomba.
Todas las operaciones relativas a la instalación tienen que ser efectuadas con la electrobomba desconectada
de la red de alimentación eléctrica.
En el caso de las electrobombas con interruptor automático con fl otador, es preciso controlar que el pozo
ofrezca el espacio sufi ciente al buen funcionamiento del mismo y, sobretodo, que los cables no se queden
E
torcidos o atrapados en las asperidades del pozo, comprometiendo su buen funcionamiento.
En el caso de las electrobombas con interruptor automático con fl otador es posible variar el tiempo de
intervención aumentando o disminuyendo la longitud del trozo de cable libre del fl otador.
Fig. 3
5.2.1 INSTALACIÓN MÓVIL (FIG. 5)
Se aconseja el empleo de un tubo de impulsión con diámetro no inferior al de
la boca de la electrobomba.
Si se utiliza un tubo fl exible es preferible usar uno con refuerzo de espiral
metálica debido a que ofrece mayores garantías para el mantenimiento de la
sección de paso, a pesar de que haya curvaturas o cambios de dirección.
La eventual válvula de retención y compuerta deben estar instaladas a una
distancia aproximada de 50 – 200 cm., en un tramo de tubería metálica
(rígida).
Se debe poner atención especial al posicionamiento de los cables eléctricos de
alimentación para que no se doblen en curvas bruscas, para que no se aplasten
ni sean tirados, o para que no sean aspirados accidentalmente por la bomba.
Para las electrobombas apoyadas en el fondo, la cuerda o cadena de
sostén debe fi jarse en el borde de la extremidad superior (entrada) del pozo, mientras que para las electrobombas
80
Istrucciones de servicio

POSICIONAMIENTO DE LA ELECTROBOMBA

Nivel mínimo para
funcionamiento en continuo
Nivel mínimo para
funcionamiento limitado a 2-3
minutos
Fig. 4
Fig. 5
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido