6-12/ Visualización (Capítulo 12)
Configura la función de máscara de visualización. Los parámetros opcionales se
pueden configurar para que no se visualicen. Para más información sobre la función de
máscara de visualización, véase el "Manual de Accionamiento".
Símbolo de
Nombre del parámetro
Función
visualización del
parámetro
"dP01" (dP01)
Máscara de
Configura los
visualización de cada
parámetros a
parámetro
visualizar/no visualizar.
"dP30" (dP30)
Máscara de
Configura los
visualización de cada
parámetros a
parámetro
visualizar/no visualizar.
Nota 1:
Se visualiza cuando el séptimo dígito del código de modelo es H, K, F, 2 o E, o cuando
el onceavo dígito es D.
Nota 2:
Se visualiza cuando el noveno dígito del código de modelo es 0, o cuando el onceavo
dígito es C.
Nota 3:
La visualización cambia dependiendo del número DO y del tipo de alarma seleccionado.
Nota 4:
Se visualiza cuando el quinto dígito del código de modelo no es V o S y cuando el sexto
dígito es A, C, E o P.
Nota 5:
"SVL" y "SVH" se deben configurar de forma que SVL < SVH.
Cuando los valores de configuración de "SVL" y "SVH" cambian, compruebe el valor de
configuración SV 1 (SV1 CH3) mediante la
CH3).
Nota 6:
Configure el mismo valor que el de la configuración Normal / Inversa (REV CH2)
Nota 7:
Se visualiza cuando el quinto dígito del código de modelo es A o C.
Nota 8:
Se visualiza cuando el quinto dígito del código de modelo es V.
Nota 9:
Se visualiza cuando el quinto dígito del código de modelo es E o P.
Nota 10:
Se visualiza cuando el séptimo dígito del código de modelo es G o J, o cuando el
onceavo dígito es A.
Nota 11:
El número de parámetros visualizados cambia con el número de DI.
Nota 12:
Se visualiza cuando el sexto dígito del código de modelo es R o S.
Nota 13:
El parámetro usa CT1 aunque el terminal use entrada CT2.
Nota 14:
Seleccione el ámbito de configuración adecuado para el tipo de salida.
Nota 15:
No configure 4 a 7.
Nota 16:
Se visualiza cuando el quinto dígito del código de modelo es V o S.
Nota 17:
Se visualiza cuando el séptimo dígito del código de modelo es M. V, K, J, F o U.
Nota 18:
Se visualiza cuando el sexto dígito del código de modelo es E o P.
Nota 19:
Cuando el quinto dígito del código de modelo es S o V, asegúrese de seleccionar control
PID. No se pueden utilizar opciones que no sean las del control PID.
7 Funciones
Este regulador tiene cinco tipos de funciones de control de temperatura y tres tipos de funciones e
control de válvula. Selecciónelos dependiendo del tipo y del uso.
La función rampa/valor constante ([ ] página 12), función SV remota ([ ] página 15), y
la función de selección SV ([ ] página 16) no se pueden combinar.
Precaución
• Funciones de control de temperatura
Control ON/OFF (2
Conecta/desconecta la salida de control según la relación
posiciones)
dimensional de PV y SV. Puede crear un sistema de
control a partir de elementos simples, como un SSR.
Adecuado si no se requiere precisión.
Controles PID
Procedimiento de cálculo y controles PID según los
parámetros PID configurados anteriormente.
Los parámetros PID se pueden configurar manualmente
o mediante el autoreglaje (AT). Es el control más básico
de este equipo.
Control PID difuso
Control PID con una función que reduce la cantidad de
sobreimpulso durante el control. Es efectivo cuando se
desea eliminar el sobreimpulso si se cambia el SV,
aunque tarde mucho tiempo en llegar al valor objetivo.
Control autoregulador
Calcula automáticamente el control PID según el control
objetivo o el cambio de SV. Es efectivo cuando las
condiciones de control cambian con frecuencia.
Control PID2
En el caso en que el suministro de corriente del control
objetivo se conecte → se desconecte → se conecte, este
control PID2 puede suprimir la cantidad de sobreimpulso
durante los cambios de control objetivo de desconexión
→ conexión.
• Funciones de control de válvula
Servocontrol 1
Regula la posición de la válvula según la posición
(Servo 1)
[OPEN] y [CLOSE] de la salida de contacto.
Servocontrol 2
Regula la posición de la válvula de acuerdo con la
(Servo 2)
posición [OPEN] y [CLOSE] de la salida de contacto.
También puede mostrar el grado de apertura de la
válvula de acuerdo con la señal de posición de la
válvula. Sin embargo, no se puede usar para calcular la
salida de control.
Ámbito de
Valor
Observa-ci
ones
configuración
inicial
Accionamiento inverso (control del calor)
0000 a FFFF
Valor
diferente
dependien
do del
código de
modelo
0000 a FFFF
Valor
diferente
dependien
do del
código de
modelo
Accionamiento normal
configuración del valor 7 (SV7
[ ] 7-1
(página 10)
[ ] 7-2 (página
10)
[ ] 7-3 (página
10)
[ ] 7-4 (página
10)
[ ] 7-5 (página
11)
[ ] 7-7 (página
11)
[ ] 7-7 (página
11)
– 10 –
7-1 / Control CONEXIÓN / DESCONEXIÓN (2 posiciones)
Actúa como control de CONEXIÓN/DESCONEXIÓN cuando el parámetro PID está configurado en "P"
= 0.0 ("Pid Ch 2"). El control de CONEXIÓN/DESCONEXIÓN conmuta la salida de control a ON
(100%) u OFF (0%) según la relación dimensional de PV y SV. La histéresis de salida se puede
configurar en el parámetro "hYS" ("Pid Ch 2").
Método utilizado para controlar el horno de calentamiento eléctrico. Configure "hYS" a un valor
adecuado según el objetivo a controlar.
Parámetro
Valor configurado
"P"
0.0
"rEv
rv--
"hYS"
Arbitrario
(configuración de
fábrica: 1 °C)
Retroalimentación
Controla la válvula según un cálculo realizado en la señal
de posición (control
de apertura. Regula la posición de la válvula según la
PFB)
posición [OPEN] y [CLOSE] de la salida de contacto.
Se puede usar cuando hay una señal de apertura
procedente de la válvula.
(control de refrigeración)
Método usado para controlar el refrigerador.
Parámetro
Valor configurado
"P"
0.0
"rEv
no--
"hYS"
Arbitrario (de
fábrica: 1 °C)
Punto
Durante el control de CONEXIÓN/DESCONEXIÓN, las configuraciones I y D
no afectan al control. El accionamiento manual durante el control de
CONEXIÓN/DESCONEXIÓN será MV=100% cuando se pulsa la tecla [ ], y
MV=0% cuando se pulsa la tecla [ ]. Si la anchura de histéresis es reducida, Y
PV y SV son casi iguales, la salida puede conmutar con frecuencia entre
CONEXIÓN y DESCONEXIÓN. Tenga en cuenta que esto puede afectar a la
vida útil de la salida de contacto.
7-2 / Controles PID
Los controles PID funcionan mientras el parámetro está configurado en "P" * 0.0 ("Pid Ch 2") y "CTrL"
= PID ("SYS CH 7"). Los controles PID calculan el PID basándose en los valores configurados para los
parámetros "P", "i", "d", y "Ar", y dan salida al resultado calculado (-3% a 103%).
Cada parámetro se puede configurar sintonizando los valores manualmente y ejecutando el
autoreglaje (AT) para que los valores se configuren automáticamente.
Véase
"
[ ]
Para más información sobre el autoreglaje, véase 7-6 Autoreglaje (página 11).
Configuración del control PID
1. Visualizar el menú de sistema ("SYS Ch 7").
2. Visualizar el parámetro de control ("CTrL") y elegir controles PID ("Pid").
3. Pulsar la tecla [ ] para configurar el valor.
7-3 / Control PID difuso
En relación con los controles PID normales, el control PID difuso actúa con un pequeño sobreimpulso.
Deberá ejecutar el autoreglaje para configurar el parámetro PID al usar el control difuso.
Configuración del control PID difuso
1. Visualizar el menú de sistema ("SYS Ch 7").
2. Visualizar el parámetro de control ("CTrL") y elegir difuso ("FUZY").
3. Pulsar la tecla [ ] para configurar el valor.
Véase
"
[ ]
Para más información sobre el autoreglaje, véase 7-6 Autoreglaje (página 11).
7-4 / Control de la sintonización automática
El control de la sintonización automática es un control que calcula automáticamente el valor de PID
con la condición de que cambie el objetivo de control o el valor configurado (SV).
La sintonización automática es especialmente efectiva para situaciones en las que no se necesita un
alto nivel de control pero no se puede ejecutar el autoreglaje debido a cambios frecuentes en las
condiciones del objetivo de control.
Punto
Si se requiere un alto nivel de control, elija control PID, control PID difuso o control
PID2.
Condiciones en las que se puede usar la sintonización automática
La sintonización automática se usa en las siguientes situaciones:
• Cuando la temperatura se eleva al conectar la corriente.
• Cuando la temperatura se eleva cuando cambia SV (o cuando el regulador decide que es
necesario).
• Cuando el regulador decide que es necesario porque los controles se han vuelto inestables.
Valor de proceso
PV
SV
Salida de control
[ ] 7-8 (página
12)
Valor de proceso
Salida de control
"
"