INFORMACIÓN GENERAL
Los sist em as con FM- 200 est án diseñados para las siguient es clases de incendio:
•
I ncendios de Clase A de t ipo superficial: m adera y ot ros m at eriales del t ipo de la celulosa
•
Clase B: líquidos inflam ables ( vea Table 4- 1)
•
Clase C: equipos eléct ricos energizados
Para zonas de riesgo que est én m ás allá del alcance descrit o, el diseñador debe consult ar con Kidde y la
norm a NFPA 2001 acerca de la aplicabilidad del FM- 200 para la prot ección, la concent ración de diseño
necesaria y los efect os de exposición del personal debidos a esa concent ración.
El FM- 200 no se ut ilizará para incendios que involucren los m at eriales que se indican a cont inuación, a
m enos que se hayan probado a sat isfacción de la aut oridad com pet ent e:
1.
Ciert os product os quím icos o sus m ezclas, com o nit rat o de celulosa y pólvora, que pueden
experim ent ar una oxidación rápida en ausencia de aire.
2.
Met ales react ivos com o el lit io, sodio, pot asio, m agnesio, t it anio, zirconio, uranio y plut onio.
3.
Hidruros m et álicos.
4.
Product os quím icos que pueden experim ent ar una descom posición aut ot érm ica, com o algunos
peróxidos orgánicos y la hidrazina.
1- 2.1.1
LI MI TACI ONES DE LA GAMA DE TEMPERATURAS DE OPERACI ÓN
La gam a de t em perat uras de operación para t odos los com ponent es de los sist em as Engineered con FM-
200 de Kidde es de 0 º C a 54 º C ( de 32 º F a 130 º F) . El Program a de cálculo del caudal de FM- 200 para
la serie ECS de Kidde est á diseñado para una t em perat ura de 21 º C ( 70 º F) . Por lo t ant o, la t em perat ura
de operación y alm acenam ient o del cont enedor debe est ar en la gam a de 16 º C a 27 º C ( de 60 º F a 80
º F) para un sist em a único desbalanceado que prot ege dos o m ás zonas de riesgo separadas. Si la
t em perat ura de operación o alm acenam ient o del cont enedor est á fuera de est a gam a, es posible que se
descargue una cant idad de agent e insuficient e desde una o m ás boquillas de descarga.
1-2.2
Agente de extinción
El FM- 200 ( 1,1,1,2,3,3,3- hept afluoropropano) es un com puest o de carbono, fluor e hidrógeno
( CF3CHFCF3) . Es incoloro, inodoro y eléct ricam ent e no conduct or. Ext ingue el incendio m ediant e una
com binación de m ecanism os quím icos y físicos, con un efect o m ínim o sobre el oxígeno disponible. Est o
perm it e que las personas vean y respiren, lo que les perm it e abandonar el área de incendio de m anera
segura.
El FM- 200 es acept able para su uso en espacios ocupados, cuando se ut iliza de acuerdo con las reglas del
program a Polít ica de Nuevas Alt ernat ivas Significat ivas ( SNAP) de la Agencia de Prot ección Am bient al de
los EE. UU. ( EPA) .
Si bien el FM- 200 se considera com o no t óxico para los seres hum anos en las concent raciones necesarias
para la ext inción de la m ayoría de los incendios, deben observarse algunas consideraciones de seguridad
en la aplicación y m anej o del agent e. La descarga de FM- 200 puede crear un riesgo para las personas
debido al agent e m ism o sin descom poner y a los product os de descom posición que se generan cuando el
agent e se expone al fuego u ot ras superficies calient es. La exposición al agent e es generalm ent e m enos
im port ant e que la exposición a los product os de descom posición. Debe evit arse la exposición innecesaria
al agent e o a los product os de descom posición.
1- 2.2.1
TOXI CI DAD
La exposición innecesaria a los agent es lim pios debe evit arse, de acuerdo con los requisit os de NFPA-
2001. Com o t al, al operar la alarm a de predescarga de un sist em a, t odo el personal debe abandonar de
inm ediat o el espacio prot egido. En ningún caso el personal perm anecerá en un am bient e en el que haya
un incendio. En la inst ancia m uy poco probable de que un sist em a de agent e lim pio se descargara en
form a im previst a en un am bient e ocupado, t odo el personal debe dirigirse con calm a y ordenadam ent e
a una salida, y abandonar el am bient e.
Set iem bre de 2004
1- 2
N/ P 90- FM200M- 000