Contraindicaciones; Precauciones Del Tratamiento - ECAM estetic D4 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Contraindicaciones

Aplicación en zonas cardíacas (directo).
Mujeres embarazadas (en cualquier zona corporal), sobre prótesis
metálicas, osteosíntesis (relativa).
Zona génito-urinaria en caso que la paciente tenga colocado un DIU.
No deben realizarse aplicaciones de corriente sobre el seno carotídeo,
por las repercusiones que podría tener un estímulo sobre la tensión
arterial o el ritmo cardíaco.
Las zonas con neoplasias, metástasis o infecciones tampoco deben estar
bajo la influencia del estímulo eléctrico, por posibles agravamientos del
proceso.
Hemorragias activas.
Roturas tisulares recientes si se aplican con efecto motor.
Aplicación sobre nervios que tiene una relación directa sobre las
funciones orgánicas, como el frénico ó esfinterianos.
Trastornos vasculares.
Marcapasos, en zona precordial.
Fracturas recientes (para evitar el movimiento no deseado).

Precauciones del tratamiento

Evitar su uso en pacientes con marcada susceptibilidad a la estimulación
1
eléctrica. Es desaconsejable en niños pequeños, enfermos mentales o
pacientes con cualquier alteración que no haga posible obtener una ade
cuada información del nivel de estimulación que el individuo esta perci
biendo.
2
Los pacientes con hipertensión o hipotensión arterial deben ser muy
controlados, por las posibilidades que tiene una corriente eléctrica de
influir sobre la tensión vascular.
42
Manual de instrucciones
En las áreas próximas a trastornos vasculares, como una tromboflebitis o
3
una trombosis, no es aconsejable la electroestimulación, porque las
contracciones musculares inducidas pueden facilitar un tromboembolismo.
4
Evitar, cuando se esta recibiendo tratamiento de mediana o larga
duración, el manejo de herramientas de alta potencia, por la interferencia
que ocasionan y por la posibilidad de provocar desplazamientos de los
electrodos.
5
Evitar su utilización en áreas cutáneas irritadas o laceradas.
6
Las aplicaciones en mujeres embarazadas no deben realizarse cuando la
proximidad de los electrodos pueda influir sobre la musculatura uterina,
pues las contracciones podrían afectar al feto.
7
En la zona temporal puede producir vértigos.
8
Siempre debe asegurarse un buen contacto entre el electrodo y la piel
(a través de un gel neutro o un paño húmedo). De lo contrario, el paso de la
corriente
se
concentra
puntualmente y la estimulación resulta
desagradable.
Los pacientes con anomalías neurológicas centrales también han de ser
9
cuidadosamente controlados, para evitar disritmias de coordinación.
Es frecuente la irritación cutánea, suele deberse a la no aplicación de gel
10
o por mal contacto del electrodo con la piel.
ECAM Estetic electroestimulador
43
21
Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para ECAM estetic D4

Tabla de contenido