4. Advertencias Previas
14
/
D
/
Manual de usuario
/
ECODEPUR 18
• Cuando regrese, abra la llave de entrada y conecte la alimentación
eléctrica del mismo y realice dos vaciados del tanque de acumulación
previamente al consumo de agua (D, E y F).
E
• Tras un periodo prolongado (más de un mes) en el que el equipo se
ha encontrado sin funcionar o producir agua, póngase en contacto
con su distribuidor con objeto de realizar una higienización y mante-
nimiento adecuado.
• Extraiga jarras o botellas completas y evite la extracción ocasional
de vasos, para mejorar el rendimiento del equipo.
Se deberá prestar especial atención a la limpieza e higiene del grifo de
ósmosis, de forma habitual y especialmente en el momento de la rea-
lización del mantenimiento periódico. Para ello, utilice el spray Oxibac
y papel de cocina desechable de un solo uso.
En ningún caso se deberá utilizar el trapo para secarse las manos o
bayeta multiuso utilizada para la limpieza de la cocina.
4.5 Recomendaciones para el correcto uso del agua osmotizada
• Si desea alimentar con agua osmotizada cualquier otro punto de
consumo (como una nevera con dispensador de cubitos, otro grifo,
etc...), la canalización no deberá ser realizada con tubo metálico, ya
que éste daría mal sabor al agua. Utilice siempre tubo de plástico apto
para uso alimentario.
• El agua proporcionada por los equipos de ósmosis doméstica es
de BAJA MINERALIZACIÓN. Las sales minerales que necesita el
cuerpo humano son aportadas mayoritariamente por los alimentos,
en especial por los productos lácteos y en menor medida por el agua
de bebida.
• Se recomienda no utilizar utensilios de aluminio para cocinar con
agua osmotizada.
F