Bomba Auxiliar; Intensidad Máxima Bombas Auxliares; Frecuencia De Cambio; Grupo Múltiple Con Bombas Reguladas - Baeza 89786 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
Configuración.
Configuración.
Configuración.
Configuración.
Configurar los menús del Speedrive de la siguiente manera:
7.2) Grupo múltiple con bombas reguladas.
7.2) Grupo múltiple con bombas reguladas.
7.2) Grupo múltiple con bombas reguladas.
7.2) Grupo múltiple con bombas reguladas.
Secuencia sincrónica de operación:
Ante una demanda de agua, la bomba A arranca a la velocidad necesaria hasta cubrir la necesidad de la
-
instalación.
Si la necesidad supera la capacidad de la bomba A, se activa la bomba B. Las dos bombas sincronizan la
-
velocidad hasta cubrir la demanda (frecuencia de cambio configurada según menú 10.4)
Si la necesidad supera la capacidad de las bombas A + B, se activa la bomba C. Las tres bombas sincronizan
-
la velocidad hasta cubrir la demanda.
Y sucesivamente...
-
El modo de funcionamiento es alternado. En cada activación del grupo, el orden de puesta en marcha de las
bombas es aleatorio. De esta forma se igualan las horas de funcionamiento.
Protecció de trabajo en seco.
Protecció de trabajo en seco.
Protecció de trabajo en seco.
Protecció de trabajo en seco.
Si el problema de falta de agua en la aspiración afecta únicamente a una de las bombas auxiliares (no la Master)
el grupo continuará funcionando y la bomba afectada entrará en alarma hasta su reset manual para reparar el
problema o avería en la aspiración de esa bomba.
Si la falta de agua ocurre en la bomba Master, todo el grupo entrará en alarma y paro por falta de agua.
Instalación y conexiones.
Instalación y conexiones.
Instalación y conexiones.
Instalación y conexiones.
La instalación y conexionado eléctrico de los distintos variadores se efectúa individualmente según expuesto en
este manual.
La conexión del transductor de presión se debe hacer en el Speedrive "Master".
transductores en uno o más esclavos. Estos transductores serán de seguridad, solamente por si fallara el
transductor principal (Figura 9, SENSOR *)

BOMBA AUXILIAR

BOMBA AUXILIAR
BOMBA AUXILIAR
BOMBA AUXILIAR
Pulsar ►(Ajustes) para el ajuste de los parámetros que gobiernan a las bombas
auxiliares.
INTENSIDAD MÁXIMA BOMBAS AUXLIARES
INTENSIDAD MÁXIMA BOMBAS AUXLIARES
INTENSIDAD MÁXIMA BOMBAS AUXLIARES
INTENSIDAD MÁXIMA BOMBAS AUXLIARES
Indicar la intensidad máxima del motor de las bombas auxiliares, según lo
indicado en su placa de características más el 10%.
Todos los motores de las bombas auxiliares deben ser de la misma potencia.

FRECUENCIA DE CAMBIO

FRECUENCIA DE CAMBIO
FRECUENCIA DE CAMBIO
FRECUENCIA DE CAMBIO
Indicar la frecuencia máxima de la bomba principal a la que se activarán las
bombas auxiliares.
No hace falta determinar el número de bombas auxiliares, el sistema de
comunicación entre circuitos ya detecta su número (máximo 4).
RETARDO ON
RETARDO ON
RETARDO ON
RETARDO ON
Indicar el tiempo de retardo deseado antes del arranque de cada una de las
bombas auxiliares.
La programación se propaga en cascada a las bombas auxiliares.
Ignorar. Pulsar▼
Ignorar. Pulsar▼
- 20 -
más el 10%.
más el 10%.
más el 10%.
Se pueden conectar otros
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido