Recomendaciones; Condiciones De Funcionamiento; Instalacion De La Electrobomba; Instalacion Electrica - OLIJU AQUARAIN Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 8

1. RECOMENDACIONES

- Antes de proceder a su instalacion, leer atentamente
el contenido de este manual. Con ello damos a
conocer toda la información necesaria para su
instalación,
uso
y
electrobombas.
- Es importante que el instalador preste atencion a
este manual, antes de usar la electrobomba.
- Los daños que se produzcan por no cumplir las
indicaciones, evitaran las correspondientes garantias.
-
En
el
electrobomba, verificar si pudo haber
sufrido daños durante el transporte.
- En este caso comunicar de inmediato a la agencia
transportista, asi como al proveedor.
2. PELIGRO
- No utilizar la electrobomba en cualquiera de las
posibles situaciones en las cuales las personas,
puedan estar en contacto con el agua.
- Compruebe que la electrobomba no se
conecte electricamente, antes de cumplir
con las normas de mantenimiento.
- La electrobomba debe ser conectada con toma de
tierra.
- No utilizar el cable electrico de alimentación para
manipular la electrobomba.
ATENCION !
- Si el cable electrico presenta daños, contactar con el
proveedor antes de manipular la electrobomba.

3. CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO:

Las electrobombas Aqualiju estan indicadas para:
- Aguas limpias con temperatura maxima de 35º C, y
un contenido maximo de arena de 60 g/m3 .
- Profundidad minima de inmersion de 200 mm.
- Profundidad maxima de inmersion de 20m (con el
cable electrico adequado).
- Numero maximo de arranques por hora: 30, en
intervalos regulares.
- Este modelo de electrobomba no es
adecuado
peligrosos o inflamables.
- Esta bomba no es para uso portátil.
- Apague la bomba siempre que el transporte.
4. INSTALACION:
- No usar el cable electrico para suspender
la electrobomba.
- Evitar el funcionamiento en seco.
- Instale la bomba sólo verticalmente
8
mantenimento
de
momento
de
recibir
para
bombear
liquidos

4.1. INSTALACION DE LA ELECTROBOMBA

(Tanque):
- La bomba puede instalarse en la superficie plana de
un tanque con un filtro fijo o flotante (fig.1.1 / fig.1.2),
las
de modo que la bomba no levante la materia abrasiva.
No coloque una válvula de pie o no de retorno en la
succión o directamente en la salida de la bomba (la
válvula de retención debe instalarse encima del
tanque o después).
la
4.2. INSTALACION DE LA ELECTROBOMBA:
- La bomba no puede mantenerse suspendida. La
bomba debe estar apoyada sobre la superficie plana
del fondo (fig.1.1 / fig 1.2).
- Cuando el tubo de impulsion sea flexible, se debera
utilizar una cadena o cuerda nylon de seguridad para
manipular la electrobomba.
- Es conveniente asegurar el cable electrico de
alimentacion a la tuberia de impulsion, con suficiente
holgura, para evitar el riesgo de posible expansion del
tubo de impulsion, durante el funcionamento.
- Evitar el contacto del cable electrico con las paredes
del pozo o arqueta.
Fig.1.1
NOTA: Se recomienda la instalacion de una valvula de
retencion en la salida de la bomba, para mediante
una tuerca de union, poder acceder facilmente a las
posibles operaciones de cuidados y mantenimiento.
- No colocar una válvula de pie o no una válvula de
retorno en la succión o directamente en la salida de la
bomba (la válvula de retención debe instalarse encima
del tanque o después).
- Los modelo monofasicos incorporan un interruptor
automatico de boya, que controla su funcionamiento,
y evita la posibilidad de trabajar en seco.
- Para los modelos sin flotador o trifasicos se debera
instalar un control de nivel, con su correspondiente
guardamotor.

5. INSTALACION ELECTRICA:

-
En el caso de electrobombas monofasicas con
condensador externo, la conexion debera realizarse según
esquema (fig. 2).
ES
Fig.1.2
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

An-ol-01011175An-ol-01011174

Tabla de contenido