Can-Am TRAXTER T Serie Guia Del Usuario página 43

Ocultar thumbs Ver también para TRAXTER T Serie:
Tabla de contenido
dientes u obstáculos, tales como
rocas o raíces de árboles, capaces
de provocar una pérdida de estabi-
lidad que podría causar un vuelco
o una vuelta de campana.
No utilice nunca el vehículo si los
mandos no funcionan normalmen-
te. Diríjase a un distribuidor autori-
zado de Can-Am.
Para mantener un control adecua-
do, se recomienda expresamente
mantener ambas manos en el vo-
lante, de modo que le resulte fácil
alcanzar todos los mandos. Lo
mismo se aplica para los pies. Para
reducir al mínimo la posibilidad de
lesiones en las piernas o los pies,
mantenga siempre el pie izquierdo
en el reposapiés y el pie derecho
en el suelo. Además, mantenga el
cuerpo entero dentro de la cabina
para evitar golpes contra objetos
fuera del vehículo.
Deben evitarse ramas y otros obje-
tos extraños que podrían introducir-
se en la cabina y golpear al conduc-
tor o los pasajeros.
Maniobras en marcha atrás
Cuando maniobre marcha atrás,
compruebe que no haya personas
ni obstáculos detrás del vehículo.
Preste atención a los puntos cie-
gos. Siempre que sea seguro des-
plazarse en marcha atrás, hágalo
lentamente y evite las curvas cerra-
das.
ADVERTENCIA
El uso del volante durante la
conducción en marcha atrás in-
crementa el riesgo de vuelco.
NOTA: Durante la conducción en
marcha atrás, el régimen de revolu-
ciones del motor está limitado, con
lo que se limita igualmente la velo-
cidad del vehículo en marcha atrás.
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA
Al bajar por pendientes en
marcha atrás, la gravedad pue-
de incrementar la velocidad del
vehículo por encima de la velo-
cidad de marcha atrás.
Cruce de carreteras
Si necesita cruzar una carretera,
asegúrese de que cuenta con visi-
bilidad total del tráfico en ambas
direcciones y determine con antela-
ción el punto de salida al otro lado
de la carretera. Diríjase en línea
recta hacia dicho punto. No acelere
ni cambie de dirección bruscamen-
te; esto podría dar lugar a una situa-
ción de vuelco. No conduzca por
aceras ni carriles para bicicletas;
estas vías están reservadas especí-
ficamente para dichos usos.
Conducción por superficies
pavimentadas
Evite las superficies pavimentadas
siempre que sea posible. Este
vehículo no está diseñado específi-
camente para el uso en superficies
pavimentadas, donde el riesgo de
vuelco es mayor. Si necesita condu-
cir en superficies pavimentadas,
realice giros lenta y gradualmente,
y evite usos bruscos del acelerador
y los frenos. Desbloquee el diferen-
cial.
Conducción por aguas poco
profundas
El agua puede ser un factor de
riesgo especial. Si el curso es de-
masiado profundo, el vehículo
puede flotar" y volcar. Compruebe
la profundidad del agua y la fuerza
de la corriente antes de cruzar con
el vehículo. La profundidad del agua
no debería ser superior a 30 cm
para garantizar la seguridad del
vehículo durante el cruce. Tenga
cuidado con superficies resbaladi-
zas, tales como rocas, hierba, tron-
41
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido