Conexiones Eléctricas; Conexiones Neumáticas; Mantenimiento; Eventuales Anomalías Y Su Eliminación - Rupes EP3 Instrucciones

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 12
CONEXIONES ELÉCTRICAS
Predisponer, bajo la responsabilidad del instalador de la instalación eléctrica gene-
ral, una caja eléctrica dotada de interruptor bipolar magnetotérmico diferencial
6Ka - 30 mA de 16 A y dotada de señal luminosa de línea.
Después de haber controlado que el interruptor magnetotérmico esté desconec-
2
tado, conecte un cable mm
3x2.5 para la línea y un cable mm
mando remoto, pasando a través de la caja de derivación.
Para efectuar las conexiones a la caja de bornes interna de la centralita, siga los
diagramas eléctricos anexados al presente manual, controlando siempre la
conexión del cable a tierra.
Una vez que las conexiones están realizadas, monte las tapas con los tornillos ad-
hoc, teniendo el cuidado de colocar el que tiene la manilla en el lado anterior hacia
la zona operativa. Inserte después el racor de dos vías en el racor de aspiración
(11).
Por último monte, cuando está incluido, el soporte portaherramientas (19).
En el caso del montaje de la centralita colgando de un brazo orientable, utilice los
cables que ya están dentro del mismo brazo. En los demás casos, los cables
deben ser preparados por el instalador.
Atención: el material para la conexión eléctrica no está incluido con la dotación
de la centralita sino que debe ser predispuesto por el responsable de la instala-
ción eléctrica general. Estas operaciones deben ser ejecutadas por personal elec-
tricista especializado.
CONEXIONES NEUMÁTICAS
Antes de la centralita, predisponga un grupo de tratamiento aire de 3/8 (18) con
empalme central para el aire seco, efectuando las conexiones de los 2 tubos de
diámetro 6x14 (25) aire seco y 10x19 (24) aire lubricado como se ilustra en la
Fig. 1.
Conecte después los dos tubos que salen del tubo de recolección de conexiones
de la siguiente manera:
- el tubo diámetro 10x19 al portagoma de diámetro 12 (9) que alimenta las dos
tomas para las herramientas neumáticas;
- el tubo diámetro 6x14 al portagoma de diámetro 7 (10) que alimenta la toma de
aire de servicio.
Ambos tubos deben fijarse con la abrazadera en dotación.
Para realizar correctamente estas conexiones utilice siempre como referencia el
diagrama neumático anexo al presente manual de cada modelo de centralita.
PUESTA EN SERVICIO
Requisitos mínimos de las redes de alimentación y relativas conexiones:
Red eléctrica
- Tensión monofásica 110/230 V, con conductor de puesta a tierra de sección
adecuada;
- antes de la toma de alimentación deberá montarse un interruptor magnetotér-
mico diferencial 6Ka - 30 mA de 16 A.
Red de aire comprimido
- Presión máxima de operación: 8 bar;
- la red deberá suministr ar aire deshumedecido y adecuadamente filtrado.
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
Conexión de las herramientas eléctricas
- Enchufar la clavija de la herramienta en la toma de la centralita;
- si la herramienta está dotada de dispositivo de aspiración, conectarlo a la
boquilla de 2 vías mediante la manguera en dotación;
- no conectar a las tomas eléctricas de alimentación herramientas con cargas
superiores a la capacidad nominal de las mismas
EVENTUALES ANOMALÍAS Y SU ELIMINACIÓN
EFECTOS
La unidad no hace arrancar el sistema de aspiración
interruptor
La capacidad de aspiración es insuficiente
No llega aire comprimido a
los racores de enchufe rápido
Maniobrando el regulador de
presión no se obtienen variaciones
correspondientes en el manómetro
Cuando están conectadas
ambas herramientas neumáticas
se advierte pérdida de potencia
Conexión de las herramientas neumáticas
- Conectar el tubo de alimentación del aire comprimido con el empalme de
- si la herramienta está dotada de dispositivo de aspiración, conectarlo a la boquilla de
2
2x1.5 para el
Controles preliminares.
- Comprobar que la bolsa recogedora de polvo esté dentro del contenedor y que
- comprobar que la manguera de aspiración esté fijada adecuadamente y no
- comprobar que no haya pérdidas en el equipo de alimentación del aire compri-
Después de haber realizado las conexiones efectuar una primera prueba de
funcionamiento de las herramientas siguiendo las instrucciones que acompañan a
las mismas
USO DE LAS CENTRALITAS
Funcionamiento en manual
La máquina funciona en la modalidad manual: girando el interruptor (21) se pone
en marcha la turbina de aspiración de los polvos.
Funcionamiento en automático
Las centralitas EP3A y EP3C vienen equipadas con sensores para el funciona-
miento en automático: encendiendo la herramienta, eléctrica o neumática,
simultáneamente se produce la puesta en marcha de la turbina. Terminado el tra-
bajo y después de haber apagado la herramienta, también la turbina debe apa-
garse automáticamente con un retraso de 1 minuto. La versión "C" de la centra-
lita también tienen un sistema automático de interrupción de la aspiración (CUT-
OFF).

MANTENIMIENTO

Por lo menos una vez al año el fabricante, o una persona por éste autorizada,
deberá efectuar una inspección técnica para verificar el funcionamiento y la pre-
sencia de eventuales daños del sistema filtrante de la máquina. RUPES Spa no
se asume ninguna responsabilidad por daños directos o indirectos derivados del
incumplimiento de cuanto se indica en el presente manual.
MANTENIMIENTO ORDINARIO (de responsabilidad del utilizador)
- Controle el estado de los tubos de alimentación del aire comprimido y de los
- controle el estado de los tubos de aspiración de polvos.
MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
(de responsabilidad del centro de asistencia)
- Controlar periódicamente el estado de los conductores eléctricos y de los
- controlar periódicamente el estado de los tubos de aire comprimido y sus
(2x800 W máx.)
CAUSAS
Falta de corriente
Cable alimentación o conmutador defectuoso
El sistema de aspiración no arranca automáticamente
Diríjase a un centro de asistencia autorizado
Bolsa del sistema de aspiración demasiado llena
Uno de los tubos o de los accesorios está tapado
Racores en entrada no
conectados correctamente
Regulador en avería o pérdida
de aire de la planta
Insuficiente flujo de aire
conexión rápida de la centralita; conectar el otro extremo del tubo con el empal-
me de la herramienta;
2 vías mediante la manguera especial para tal efecto (optativa).
el filtro esté montado en el cabezal;
obstaculice la maniobra de las herramientas;
mido.
racores correspondientes;
respectivos enchufes. Si se detectasen señales de avería o de desgaste excesi-
vo, proceder a substituirlos;
respectivos racores.
SOLUCIONES
Controle la conexión eléctrica
Diríjase a un centro de asistencia autorizado
Avería del módulo electrónico o del micro-
Vacíe la bolsa de polvo
Controle el tubo flexible y los accesorios
Controle la conexión
Diríjase a un centro de asistencia autorizado
Controle los pasos de aire
13
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Ep3aEp3c

Tabla de contenido