Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Página 1 de 110
C
A
R
R
E
T
I
L
L
A
S
D
I
E
S
E
L
,
G
A
S
O
L
I
N
A
,
L
P
G
1
5
-
5
0
T
O
N
.
C
A
R
R
E
T
I
L
L
A
S
D
I
E
S
E
L
,
G
A
S
O
L
I
N
A
,
L
P
G
1
5
-
5
0
T
O
N
.
1
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Euroyen FD15

  • Página 1 Página 1 de 110...
  • Página 2 Este manual contiene información para el trabajo y mantenimiento de la carretilla elevadora. Por favor, asegúrese de comprender esto completamente antes de trabajar. No todos los componentes y sistemas descritos en este manual están instalados en su carretilla. Si tiene alguna duda no explicada en el manual, contacte con su concesionario. EUROYEN...
  • Página 3 - Publicaciones de agencias de seguro, aseguradoras privadas y organizaciones. NOTA: La carretilla elevadora no debe ser usada para pasajeros o elevar personas. NOTA: Euroyen, no está diseñada para usarse en carreteras públicas. NOTA: Los siguientes símbolos y palabras indican información de seguridad – en este manual.
  • Página 4: Tabla De Contenido

    Página 4 de 110 CONTENIDO PROLOGO – ..............3.2 - Ajustes..............3-5 CONTENIDO – ..............3.3 - Técnicas de operación..........3-8 1. DESCRIPCIÓN DEL MODELO......1-1 4. MANTENIMIENTO...........4-1 1.1 -General ..............1-1 4.1 - General..............4-1 1.2 - Como usar el L.P.G con seguridad ......1-1 4.2 - Como mover una carretilla averiada..
  • Página 5: Descripción Del Modelo

    1. DESCRIPCCIÓN DEL MODELO. 1.1General Este manual de operador se usa para los siguientes modelos: - FD15, FD18, FD20, FD25, FD30, FD35, FD40, FD45, FD50. - FG15, FG18, FG20, FG25, GF30, FG35, FG40, FG45, FG50. - FG(LPG)15, FG(LPG)18, FG(LPG)20, FG(LP)25, FG(LPG(30, FG(LP)35.
  • Página 6: Como Usar El L.p.g Con Seguridad

    Página 6 de 110 COMO USAR EL L.P.G CON SEGURIDAD. Nosotros suministramos modelos con sistema de carburación L.P.G Pero la bombona no está incluida. Cuando usted use el sistema L.P.G, por favor remítase a la parte del manual de sistema de carburación L.P.G. La descripción del L.P.G es Hidrocarbono o C3 y C4, use la proporción de la mezcla según las reglas locales.
  • Página 7 Página 7 de 110 - Sitúase al menos 5 metros (15 pies) del lugar de almacenamiento de L.P.G. 3. No usar una bombona que esté dañada. Una bombona en mal estado debe ser devuelta al proveedor. - Un tubo dañado o grieta puede ser causa de una fuga de L.P.G pudiendo causar una explosión y riesgo de fuego. 4.
  • Página 8: Descripción De La Carretilla

    Página 8 de 110 2. DESCRIPCIÓN DE LA CARRETILLA. 2.1 Uso normal de la carretilla: La carretilla elevadora está creada para levantar y mover materiales. La carretilla elevadora tiene un mecanismo de elevación; levanta la carga y por lo tanto puede moverse y apilarse.
  • Página 9 Página 9 de 110 2.1.1 Sólo personal autorizado y bien entrenado pueden trabajar con la carretilla elevadora. Esto significa que el trabajador debe estar entrenado para conducir la carretilla y conocer minuciosamente los procedimientos de trabajo. Esto significa también que un nuevo trabajador debe ser dirigido a varios cursos de conducción y manipulación, es necesario para que el trabajador use apropiadamente la carretilla y evitar accidentes.
  • Página 10 Página 10 de 110 PELIGRO: La carretilla está diseñada para la carga de materiales. No se debe usar para elevar personas, tampoco para hacer determinados trabajos, no específicos, como utilizarla de andamio o plataforma elevadora o cesta aérea, etc. Si una carretilla elevadora es usada para elevar a un trabajador, debe engancharse una plataforma segura de las horquillas y al carro.
  • Página 11: Limitaciones De La Carretilla

    400 cm2. - La carretilla no puede ser usada con ambientes potencialmente inflamables. La carretilla tiene una media de funcionamiento de 10 años. En lugares donde la carretilla tenga que funcionar en bajas condiciones, contacte con su concesionario. EUROYEN...
  • Página 12: Componentes

    Página 12 de 110 2.2 COMPONENTES: 1. Volante 2. Cadena 3. Mástil 4. Horquillas 5. Ruedas de tracción. 6. Panel de instrumentos 7. Cilindro de inclinación 8. Chasis. 9. Ruedas de dirección. 10. Capó. 11. Contrapeso. 12. Asiento del conductor. 13.
  • Página 13: Dimensiones

    Página 13 de 110 2.3 DIMENSIONES:...
  • Página 14 Página 14 de 110 FD/G15 FD/G18 FD/G20 FD/G25 FD/G30 FD/G35 FD/G40 FD/G45 FD/G50 Ancho total 1065 1065 1158 1158 1290 1290 1450 1450 1450 Ancho del carro 1025 1025 1150 1150 1320 1320 1320 Ancho ruedas frontales 1055 1055 1150 1150 1150 Ancho de las 2 horquillas...
  • Página 15: Componentes De Seguridad

    Página 15 de 110 2.4 COMPONENTES DE SEGURIDAD: 2.4.1 PARA 15T-35T 1. Rejilla de carga. 2. Claxon 3. Faro de trabajo halógeno. 4. Tejadillo. 5. Espejo retrovisor 6. Lámpara de marcha atrás. 7. Intermitente. 8. Cinturón de seguridad. 9. Piloto trasero 10.
  • Página 16 Página 16 de 110 2.4.2 PARA 40T-50T: 1. Rejilla de carga. 2. Claxon 3. Faro de trabajo halógeno. 4. Tejadillo. 5. Espejo retrovisor 6. Lámpara de marcha atrás. 7. Intermitente. 8. Cinturón de seguridad. 9. Piloto trasero 10. Palanca de freno de mano. 11.
  • Página 17: Estabilidad Y El Centro De Gravedad

    Página 17 de 110 2.5 LA ESTABILIDAD Y EL CENTRO DE GRAVEDAD: La carretilla elevadora actúa siempre de la misma forma. Las ruedas delanteras de la carretilla actúan como base. El centro de gravedad de la carretilla debe estar en equilibrio con el centro de la carga.
  • Página 18 Página 18 de 110 Porque una carretilla sin carga puede volcar más fácilmente que otra cargada. Para que una carretilla funcione estable, el centro de gravedad debe estar con el área triangular que forme la carretilla. El triángulo está formado por las dos ruedas de tracción y el centro del eje de dirección.
  • Página 19: Capacidad (Peso Y Carga)

    Página 19 de 110 2.6 Capacidad (peso y centro de carga):...
  • Página 20 Página 20 de 110...
  • Página 21: Etiquetas De Peligro

    Página 21 de 110 2.7 ETIQUETAS DE PELIGRO:...
  • Página 22: Para Fer15T-35T

    Página 22 de 110 2.8 MARCAS: 2.8.1 PARA FER15T-35T...
  • Página 23 Página 23 de 110 2.8.2 PARA 40T-50T...
  • Página 24 Página 24 de 110...
  • Página 25 Página 25 de 110...
  • Página 26 Página 26 de 110...
  • Página 27 Página 27 de 110...
  • Página 28 Página 28 de 110...
  • Página 29 Página 29 de 110...
  • Página 30 Página 30 de 110 (7) Instrucciones de seguridad para L.P.G: 1- Las bombonas de L.P.G varían según las áreas y normas Las autoridades jurisdiccionales. 2- Cerrar la válvula de gas cuando deje parada la carretilla. 3- No dejar la bombona de gas en sitios calientes o inflamables. - No aparcar la carretilla en lugares calientes o inflamables.
  • Página 31 Página 31 de 110 GASOLINA A L.P.G: - Abre la válvula del gas. - Cierra el interruptor de gasolina y cámbialo a gas antes de que el motor se pase.
  • Página 32: Instrumentos Y Controles

    Página 32 de 110 2.9 INSTRUMENTOS Y CONTROLES: Modelos manuales 1. Freno de mano. 2. Volante 3. Panel de instrumentos 4. Interruptor de intermitentes / Claxon. 5. Palanca de elevación 6. Palanca de inclinación. 7. Palanca de marcha adelante / atrás. 8.
  • Página 33 Página 33 de 110 Modelos Automáticos: 1. Freno de mano. 2. Volante 3. Panel de instrumentos 4. Interruptor de intermitentes / Claxon. 5. Palanca de elevación 6. Palanca de inclinación. 7. Palanca de marcha adelante / atrás. 8. Interruptor de luces. 9.
  • Página 34 Página 34 de 110 Instrumentos: 1. Horómetro. 2. Lámpara indicadora de presión de aceite 3. Luces 4. Batería 5. Indicador de temperatura del agua. 6. Indicador de calentadores. 7. Punto muerto. 8. Desconectador de batería. 9. Indicador de combustible. 10. Llave de contacto. 11.
  • Página 35 Página 35 de 110 Indicador de combustible: El indicador está montado en el lado izquierdo del panel de instrumentos, indica el nivel de combustible. Después de arrancar el motor. La aguja comienza a moverse, sobre uno, dos segundos, desde la “E” hasta la cantidad de fuel que se tiene en ese momento.
  • Página 36 Página 36 de 110 Horómetro Está montado en la parte superior izquierda del panel. Cuando arranca la carretilla se pone en funcionamiento y está dividido en unidades de 1 / 10 de hora y acumula el tiempo hasta parar la carretilla. Y cuando se pone en funcionamiento, la luz en el reloj parpadea todo el tiempo, esto muestra que el horómetro está...
  • Página 37 Página 37 de 110 * Indicador de calentadores: - Únicamente está montado en motores diesel. Antes de arrancar el motor, cuando está frío, gira la llave a la posición “START” y arranque el motor. - Los calentadores suelen tardar sobre unos 30 segundos. Para 2 calentamientos deberá esperar un intervalo de tiempo de 20 segundos.
  • Página 38 Página 38 de 110 * Lámpara de presión del aceite: La lámpara indica si la presión del aceite es normal. Cuando giras la llave a la posición “ON”, la lámpara se enciende hasta que arranca el motor y para un corto período de tiempo. Si la lámpara sigue encendida pasado un rato, debe revisar el nivel de aceite motor y si el sistema de lubricación funciona correctamente.
  • Página 39 Página 39 de 110 Es un interruptor usado para generar electricidad desde la batería al motor. Tiene 4 posiciones en los motores diesel: 1. “GLOW” 2.“OFF” 3.“ON” 4.“START” Y para los motores gasolina, tiene 3 posiciones: 1. “OFF” 2.“ON” 3.“START” OFF- esta posición, s en la cual, se puede sacar la llave del bombín y para el motor.
  • Página 40 Página 40 de 110 - Cuando el interruptor está en la posición “OFF” el paso de la corriente está desconectado. - Cuando el interruptor está en la posición “ON” el paso de la corriente está conectado, entonces el motor de arranque y las luces pueden actuar. PRECAUCIÓN: En caso de descarga de la batería pare el contacto y ponga el cortacorriente en posición “OFF”, al mismo tiempo esto desconectará...
  • Página 41 Página 41 de 110 Indicadores de dirección /Claxon: - Esta palanca hace funcionar las luces de dirección. - L- luz izquierda – palanca hacia delante. - R- luz derecha – palanca hacia atrás. La palanca de dirección, regresa automáticamente a su posición cuando la carretilla cambia de dirección.
  • Página 42 Página 42 de 110 Palanca de freno de mano: - Esta palanca está situado en el frontal derecho del cuadro y es utilizada para estacionar la carretilla y frenar las ruedas de tracción – levantar la palanca de freno de mano y bajar las horquillas para estacionar la carretilla.
  • Página 43 Página 43 de 110 Palanca de cambio manual: - Hay dos modelos de palanca. 1. La palanca F.R, situada en el lado derecho, es para el sentido de la dirección, (delante o detrás). -FORWARD - delante. - IDLE - punto muerto. - REVEERSE - atrás.
  • Página 44 Página 44 de 110 Palanca de elevación: (A). - Empuje la palanca hacia atrás para elevar y hacia delante para descender. - Puede elevar más rápidamente presionando el acelerador. Palanca de elevación: (B). - Empuje la palanca hacia atrás para inclinar el mastil hacia atrás y hacia delante para inclinar hacia delante.
  • Página 45 Página 45 de 110 Abrir y cerrar el capó: 1. Abrir: - La palanca para abrir el capó, está situada en el lado izquierdo, al lado del freno de mano. - Primero indica la dirección, empujando el volante hacia delante entonces empuja hacia atrás el capó, sujeten el capó...
  • Página 46: Ruidos Y Vibraciones

    Página 46 de 110 2.10 RUIDOS Y VIBRACIONES: 2.10.1 RUIDO: - El equivalente continuado de presión de ruido en la posición del conductor es: Motor tipo Presión sonido C240 90 DB PERKINS 1004-42 95 DB NISSAN TB 42 85 DB El equivalente continuo de sonido a la posición del conductor es: Motor tipo Sonido...
  • Página 47: Vibracion

    Página 47 de 110 2.10.2 VIBRACION: El movimiento de la carretilla, viene en proporción con la aceleración y depende de la sujeción de los brazos, esto no excede de: Motor tipo Medida C240 2.5 m/s2 PERKINS 1004- 42 5.5 m/s2 El movimiento de la carretilla viene en proporción con la aceleración y la posición del cuerpo...ello no excede de: Motor tipo...
  • Página 48: Método Para Remolcar

    Página 48 de 110 2.11 MÉTODO PARA REMOLCAR: - Cuando cargue el vehículo, use los enganches de lo alto del mástil y el tejadillo según muestra, la ilustración. PRECAUCIÓN: - Use un cable de acero suficientemente grueso. - Nunca use los agujeros del contrapeso o de la carretilla. - El peso de la carretilla es: FD/FG/FG (L.P.G) 15- 3000 Kg.
  • Página 49: Procedimiento De Trabajo

    Página 49 de 110 3. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO: 3.1 INSPECCIONAR ANTES DE TRABAJAR. 3.1.1 REVISIÓN CON EL MOTOR PARADO: - Inspeccionar la carretilla antes de usar y cada ocho horas o diariamente, según se describe en la sección y de este manual. - Antes de usar la carretilla revise: 1.
  • Página 50 Página 50 de 110 - Si fuera necesario una reparación, colocar un cartel en el habitáculo del conductor, diciendo “NO FUNCIONA” y quitar la llave de la máquina. 3.1.2 PROCEDIMIENTO PARA ARRANCAR A GASOLINA O F.G.P (L.P.G) MOTOR: - Nunca arrancar o trabajar con la carretilla, sin revisar los puntos anteriores o falta el conductor de la misma.
  • Página 51: Procedimiento Para Arrancar Un Motor Diesel

    Página 51 de 110 3.1.3 PROCEDIMIENTO PARA ARRANCAR UN MOTOR DIESEL: - Asegúrese que el freno de mano, está actuando o presione el pedal del freno. - Si la palanca de marcha está actuando, colóquela en posición neutral. - Hay una acción especial exclusivamente para los motores diesel. Para arrancar un motor diesel, ponga la llave en posición “ON”...
  • Página 52: Ajustes

    Página 52 de 110 PROCEDE CON CUIDADO: - Revise el funcionamiento del claxon, relojes e indicadores. - Revise el nivel de aceite, en la transmisión, estando la palanca de cambios en la posición neutral y el motor está arrancado o a ralentí. - Revise la elevación, inclinación y funciones auxiliares.
  • Página 53: Barra De Remolque

    Página 53 de 110 3.2.2 BARRA DE REMOLQUE: - La barra de remolque está localizada en la parte trasera del contrapeso y se usa para tirar de la carretilla, si se arranca o se necesita mover. - En este caso debe usarse otra carretilla y ningún otro vehículo. PRECAUCIÓN: - Asegúrase la capacidad que puede soportar la barra de remolque y asegúrese que esté...
  • Página 54: Inclinación Del Volante

    Página 54 de 110 3.2.4 MÉTODO RÁPIDO: - Ajuste el asiento en una confortable posición. - Después de revisar el cinturón, inserte el eje en la ranura. - Si el cinturón es demasiado corto, extiéndelo como indica el dibujo de la derecha.
  • Página 55: Técnicas De Funcionamiento

    Página 55 de 110 3.3 TÉCNICAS DE FUNCIONAMIENTO: 3.3.1 CAMBIO DE SENTIDO: EL SIGUIENTE PÁRRAFO DESCRIBE COMO FUNCIONA LA TRANSMISIÓN: - La carretilla elevadora tiene una palanca que controla la transmisión. - Mueva esa palanca hacia delante y la carretilla andará hacia delante, mueva esa palanca hacia atrás y la carretilla andará...
  • Página 56: Aproximación

    Página 56 de 110 3.3.2 APROXIMACIÓN: - El pedal de aproximación de la carretilla sirve para avanzar a poca velocidad, mientras el motor está acelerado para elevar más rápido. - Cuando el pedal de aproximación está aplicado, la transmisión está parcialmente desembragada y la carretilla se mueve lentamente.
  • Página 57 Página 57 de 110 PELIGRO: - No observar el área de giro y realizarlo puede causar víctimas o heridos. - Cuando vaya a realizar un giro con la carretilla por un camino estrecho, comienza el giro en el centro del camino y gira la carretilla hasta que lo permita.
  • Página 58 Página 58 de 110 PELIGRO: - Póngase el cinturón de seguridad ante un posible vuelco. - No salte. Manténgase en la carretilla. - Coja el volante firmemente, coloque los pies e inclínese ligeramente hacia delante para prevenir impactos. - El conductor debe entender que la carretilla puede volcar. Es un gran riesgo para el conductor o personas que puedan morir o herirse por causa del vuelco de la carretilla.
  • Página 59: Manipulación De Cargas, General

    Página 59 de 110 3.3.4 MANIPULACIÓN DE CARGAS, GENERAL: Manipule únicamente las cargas, dentro de la capacidad que muestre la placa de características. Esta placa muestra la capacidad máxima de elevación. Aunque otros factores, como un suelo débil, terreno desigual o una carga con un alto centro de gravedad, puede significar que la capacidad de carga de la carretilla para su seguridad sea menor, que la que especifique.
  • Página 60 Página 60 de 110 Asegúrese que las horquillas están con el cierre bajado para que no puedan moverse. Al atravesar un puente o un suelo blando, debe asegurarse que pueden soportar el peso de la carretilla. Nunca debe asumir que el suelo puede soportar el peso de la carretilla y la carga.
  • Página 61 Página 61 de 110 Una carretilla elevadora sin tejadillo protector, es peligroso para el conductor, en la manipulación del material. PELIGRO: Debe tener cuidado con el mecanismo de la carretilla. Nunca debe colocarse nadie encima o debajo de las horquillas. Nunca debe poner las manos, brazos, cabeza o piernas entre los tramos del mástil, cerca del carro porta horquillas, o las cadenas de elevación.
  • Página 62: Como Coger O Dejar Carga

    Página 62 de 110 3.3.6 COMO COGER O DEJAR CARGA: 1. Evitar moverse rápidamente. Movimientos rápidos pueden causar que la carretilla vuelque. Aproximarse a la carga lentamente. Asegúrese que la carretilla está perpendicular a la carga. Eleve las horquillas para coger la carga.
  • Página 63 Página 63 de 110 5. Eleve la carga hasta su lugar de apilado e incline hacia delante hasta colocarla horizontalmente. Baje la carga y libere las horquillas. PELIGRO: Transporte cuidadosamente y lentamente la carga cuando esté elevada, para apilar. Cuando la carga está elevada, al centro de gravedad de la carretilla se modifica y la carretilla puede volcar.
  • Página 64: Manipulación Y Transporte De Carga

    Página 64 de 110 6. Cuando la carga es redonda, use una cuña al lado de la carga. Incline la horquilla hacia delante, para que puedan atravesar, por debajo el objeto. E inclinar hacia detrás, para que el objeto, ruede a través de la horquilla. NOTA: No todas las cargas pueden ser elevadas con horquillas, algunas requieren accesorios especiales.
  • Página 65 Página 65 de 110 PELIGRO: Algunas carretillas elevadoras, tienen espejos retrovisores. Estos son de ayuda para observar el área trasera. Estos espejos no deben ser utilizados para conducir hacia atrás. Siempre se debe mirar al sentido de la marcha. 4. Cuando la carretilla elevadora suba o baje cargas en cuesta, colocar la carga en dirección a la subida de la cuesta.
  • Página 66 Página 66 de 110 5. Cuidado con los cruces, zonas de puertas y zonas donde se pueda cruzar algún peatón. Vaya despacio cuando se aproxime a cruces o curvas y haga luego sonar el claxon. Esto alarmará, si hubiera algún peatón en la zona. 6.
  • Página 67 Página 67 de 110 8. Observar especialmente durante el transporte las horquillas, el mástil, tejadillo y contrapeso. El conductor debe asegurarse que las horquillas no sobresalgan de la carga, ya que podrían herir o causar serios accidentes. 9. No consentir que hagan acrobacias o payasadas con la carretilla. 10.
  • Página 68 Página 68 de 110 11. Conduzca recto sobre su camino. Mantenga el volante y cuidado con las ruedas. Si cogieran las ruedas un desnivel, la carretilla pudiera volcar. 12. Asegúrese que la carretilla, según sus dimensiones y peso pueden trabajar con esas condiciones. Tenga cuidado con cables eléctricos y otros obstáculos dentro y fuera del edificio.
  • Página 69: Vias De Camiones, Vias De Coches Y Muelles: Peligro

    Página 69 de 110 3.3.8 VIAS DE CAMIONES, VIAS DE COCHES Y MUELLES: PELIGRO: Mantenga una distancia segura con andenes, rampas,, plataformas y otros lugares de trabajo, cuidado con el contrapeso. Recuerde que según el sentido de la marcha, la carretilla tiene la dirección en las ruedas traseras, lo que puede causar que la carretilla caiga por el muelle cuando gire.
  • Página 70: Aparcamiento

    Página 70 de 110 3.3.9 FRENO: Frene la carretilla gradualmente. Una frenada fuerte, puede volcar la carretilla, tirar la carga o herir a alguien. 3.3.10 APARCAMIENTO: El conductor nunca puede dejar la carretilla en lugares que causen peligro o estorbos. Para aparcar la carretilla: 1.
  • Página 71 Página 71 de 110 3.3.11 REPOSTAR: Pare el motor cuando vaya a repostar y cuando revise la batería. No fume. PRECAUCIÓN: La combinación agua / diesel es inflamable. No exponer el combustible a fuegos. Asegúrese de no sobrepasar el depósito de combustible. Si el depósito está...
  • Página 72: Mantenimiento

    4.MANTENIMIENTO: 4.1 GENERAL: Esta sección contiene, instrucciones para el mantenimiento e inspecciones de la carretilla EUROYEN El catálogo de mantenimiento, tiene un intervalo de tiempo para la inspección, lubricación y mantenimiento de la carretilla elevadora. Nosotros recomendamos realizar un mantenimiento regular, basado en un funcionamiento de la carretilla de 8 horas diarias.
  • Página 73: Como Mover Una Carretilla Averiada

    Página 73 de 110 4.2 COMO MOVER UNA CARRETILLA AVERIADA: PELIGRO: Tenga una extremada precaución si remolca una carretilla elevadora con la siguiente condición: 1. El freno no opera correctamente. 2. La dirección no funciona correctamente. 3. Las ruedas están mal. 4.
  • Página 74: Como Bloquear Una Carretilla: Peligro

    Página 74 de 110 4.4 COMO BLOQUEAR UNA CARRETILLA: PELIGRO: La carretilla debe bloquearse para algunas reparaciones mantenimientos. Demostrar algunos accesorios de la carretilla puede provocar, cambios en el centro de gravedad: mástil, puente trasero, motor, transmisión o contrapeso. Cuando la carretilla está calzada, colocar tacos adicionales para su estabilidad. a.
  • Página 75: Como Elevar Las Ruedas Traseras

    Página 75 de 110 4.6 COMO ELEVAR LAS RUEDAS TRASERAS: 1. Aplicar el freno de mano. Colocar a ambos lados de la rueda de tracción, calzos para prevenir el movimiento de la carretilla. 2. Usar un gato hidráulico para elevar las ruedas traseras. Asegúrese de la capacidad del gato hidráulico. 3.
  • Página 76: Catálogo De Mantenimiento

    Página 76 de 110 4.7 CATÁLOGO DE MANTENIMIENTO...
  • Página 77 Página 77 de 110 MANTENIMIENTO Y PUNTOS DE ENGRASE: NOTA: Lo dispuesto en todo el mantenimiento del aceite debe estar de acuerdo con las leyes locales de cada lugar.
  • Página 78 Página 78 de 110...
  • Página 79 Página 79 de 110...
  • Página 80 Página 80 de 110...
  • Página 81: Como Revisar Con La Carretilla Parada

    Página 81 de 110 4.8 COMO REVISAR CON LA CARRETILLA PARADA: Poner la carretilla en un lugar plano. Bajar el mástil y las horquillas. Parar el motor y aplicar el freno de mano. 4.8.1 Sistema hidráulico: PELIGRO: La temperatura del aceite es caliente, cuando la carretilla está funcionando. PRECAUCIÓN: No permita que entre suciedad, cuando revise el nivel o cambie el filtro.
  • Página 82: Aceite De Motor

    Después de parar el motor, esperar unos segundos, antes de revisar el nivel. Mire que el nivel es el correcto con la válvula. 4.8.3 Correa del ventilador: Inspeccione rajas, desgastes y tensiones. Si encontrase alguna anomalía, llame a su concesionario EUROYEN.
  • Página 83: Sistema De Refrigeración

    Página 83 de 110 4.8.4 Sistema de refrigeración: PELIGRO: No abra el tapón del radiador, cuando el motor esté caliente. Asegúrese de que el agua está entre el “FULL” y el “LOW” del depósito expansor. Si hacía falta rellenarlo, use la mezcla correcta de agua y anticongelante. Revise el radiador.
  • Página 84: Filtro De Aire

    Página 84 de 110 Mantener la batería y los bornes limpios. Revisar el nivel del electrolito, (excepto en baterías sin mantenimiento). Revise que el electrolito, esté entre las placas y los separadores. Usar agua destilada. No rellenar más de la celdilla del cuello. Si la batería necesita una carga para arrancar el motor, siga este procedimiento cuando esté...
  • Página 85: Sistema De Combustible

    Página 85 de 110 4.8.7 Sistema de combustible: PELIGRO: Todo combustible es muy inflamable y puede arder o causar una explosión. No usar una llama para revisar el nivel de combustible o fuga en el conducto del combustible. Si existieran pérdidas en el sistema de combustible, debe tener mucho cuidado durante la reparación. No trabajar con la carretilla hasta que la pérdida sea reparada.
  • Página 86 Página 86 de 110 Cuando se está inflando una rueda, se debe usar un manómetro para que la persona que la esté inflando, esté alejada de la rueda. Revise la rueda, inspeccione el dibujo y quite cualquier objeto que pueda dañarla. Revise la llanta y los arillos.
  • Página 87 Página 87 de 110 4.8.9 Horquillas: La identificación de las horquillas describen como, la horquilla está enganchada al carro. Las carretillas tienen un gancho para las horquillas: 1. LOAD BRACKET – Protección de carga. 2. HOOK – Gancho. 3. CARRIAGE – Carro. 4.
  • Página 88: Ajuste De Las Horquillas

    Página 88 de 110 4.8.10 Ajuste de las horquillas: Las horquillas están colgadas del carro por un gancho y un seguro. Éste seguro atraviesa la horquilla y entra en la barra del carro. Levante el seguro de la horquilla que quiera mover y asegúrase de bajar el seguro una vez la haya situado.
  • Página 89 Página 89 de 110 4.8.12 Inspección de las horquillas, mástil y cadenas de elevación: PELIGRO: Baje el sistema de elevación completamente. Nunca debe colocarse ninguna persona debajo del carro de elevación. Nunca ponga ninguna parte de su cuerpo entre ninguna parte del mástil ni del sistema de elevación. Cualquier horquilla dañada debe ser sustituida por otra.
  • Página 90 Página 90 de 110 1. Grietas 2. Cuadrar 3. Bloque de madera 4.Talón revestido 5. El talón de la horquilla debe tener un 90% de dimension. 6. Funda alineación (debe tener un grado del 3% 7. Angulo maximo 93º de la longitud de la horquilla)
  • Página 91: Pegatinas De Peligro

    Página 91 de 110 7. Revise que las cadenas estén correctamente lubricadas. 8. Inspeccionar que los enganches de las cadenas no estén rotos. 9. Inspeccionar que los eslabones no estén dañados. 10.Asegúrese que las cadenas están ajustadas y con la misma tensión. Ajustar y repasar las cadenas, debe hacerse por personal autorizado.
  • Página 92: Zona Del Operador

    Página 92 de 110 4.8.14 Zona del operador: El cinturón de seguridad, asiento y el montaje del capó, planchas y suelo, son todas las zonas del operador. Éstas deben ser revisadas, que funcionan correctamente y están en buenas condiciones. Como hacer la revisión con el motor en funcionamiento: PELIGRO: ¡Sujeta tu cinturón de seguridad!.
  • Página 93 Página 93 de 110 4.9.2 Sedimentador de agua (sólo diesel) Revise el indicador de luz en el panel de instrumentos. Si el indicador está iluminado, el sedimentador debe ser limpiado. 4.9.3 Como drenar el sedimentador: 1. Gire la ... de la válvula situada debajo del sedimentador. Deje de salir un poco de gasoil. 2.
  • Página 94: Sistema De Elevación

    Página 94 de 110 4.9.6 Sistema de elevación: PELIGRO: Baje el mecanismo de elevación completamente. Nunca suba a ninguna persona. Nunca ponga ninguna parte del cuerpo a través del mástil. Las partes para revisar e inspeccionar: 1. Revise pérdidas de aceite hidráulico, revise manguitos y tubos. 2.
  • Página 95 Página 95 de 110 4.9.7 Pedal de aproximación: Presione el pedal de aproximación. El servicio de frenos debe ser aplicado antes de soltar el pedal de aproximación. 4.9.8 Servicio de frenos: Revise el funcionamiento de los frenos. Pise el pedal del freno. El pedal del freno debe parar firmemente la carretilla.
  • Página 96: Freno De Mano

    Página 96 de 110 4.9.9 Freno de mano: Revise el funcionamiento del freno de mano. El operador debe aplicar el freno de mano si la carretilla está parada o en lugar con inclinación. 4.9.10 Sistema de dirección: PELIGRO: La carretilla elevadora tiene una dirección hidráulica. La dirección va dura si el motor, no está funcionando.
  • Página 97 Página 97 de 110 4.10.1 L.P.G PELIGRO: Cierre la válvula del combustible cuando aparque la carretilla. No ponga la bombona cerca del calor o fuego. El L.P.G es extremadamente inflamable. Oler a gas indica pérdidas. Inspeccione y revise inmediatamente las fisuras. No arrancar la carretilla.
  • Página 98: Ruedas Y Neumáticos

    Página 98 de 110 4.11. Ruedas y neumáticos: 4.11.1 Neumáticos PELIGRO: La rueda puede montar tanto ruedas neumáticas como ruedas superelásticas. Lo que nunca se pueden modificar son los arillos de las ruedas, ya que esto puede provocar accidentes. 4.11.1.1 Desmontar las ruedas: PELIGRO: Las ruedas deben ser cambiadas y reparadas por personas autorizadas.
  • Página 99: Instalar La Llanta En La Rueda

    Página 99 de 110 Poner los útiles en contacto firme con la rueda. Un descuido con los útiles, puede que sea motivo de causar lesiones. 1er. PASO: Aflojar las tuercas enfrentadas. 2º. PASO : Quitar la llanta por el borde. 3er.
  • Página 100: Inflar Las Ruedas

    Página 100 de 110 4.11.1.4. Inflar las ruedas: PELIGRO: Sólo se debe inflar la rueda en una jaula segura. Cuando el aire a presión esté inflando la rueda, se debe tener un medidor que nos indique la presión adecuada. No se debe usar un martillo para corregir la posición de los arillos: 1.
  • Página 101: Instalar Las Ruedas:

    Página 101 de 110 4.11.1.5 Instalar las ruedas: Montar las ruedas en el cubo. Apretar las tuercas según se muestra en la sección 4.7 de este manual. PELIGRO: Cuando las ruedas estén montadas, revisar todas las tuercas de 2 a 5 horas, después de su montaje. Apriete las tuercas.
  • Página 102: Inspección De Seguridad

    Página 102 de 110 4.12 INSPECCIÓN DE SEGURIDAD: Nº DESCRIPCION FRECUENCIA Mensualmente Está marcando correctamente el control de tracción? Opera correctamente el control de tracción? Diariamente Mensualmente Está marcado correctamente el control de elevación? Opera correctamente el control de elevación? Diariamente Mensualmente Está...
  • Página 103: Motor

    Página 103 de 110 Funcionan correctamente las luces de trabajo? Diariamente Funcionan correctamente las luces halógenas? Diariamente Funcionan bien los retrovisores? Diariamente Funciona bien el cinturón de seguridad? Diariamente Está correctamente situada la tapa cubremotor? Diariamente Todas las pegatinas de peligro están situadas Mensualmente correctamente? Todas las marcas están correctas?
  • Página 104: Esquema Del Circuito Electrico

    Página 104 de 110 4.15 ESQUEMA DEL CIRCUITO ELECTRICO...
  • Página 105 Página 105 de 110...
  • Página 106 Página 106 de 110...
  • Página 107 Página 107 de 110...
  • Página 108 Página 108 de 110...
  • Página 109 Página 109 de 110...
  • Página 110 Página 110 de 110...

Tabla de contenido