Manual del sistema VX/UX
Página 14 / 37
3
Anclajes
1.
Replanteo de los anclajes
El ingeniero del proyecto debe fijar la posición de la barrera contra el flujo de detritos. Para anclar la barrera
es más conviente secciones de torrente pequeñas con pendientes estables. El ancho máximo del tramo
no debe ser superior a 25 m, y la altura de la barrera no debe ser superior a 6 m. La apertura de la base
entre los cables de apoyo inferiores y el lecho del río debe especificarse por un experto de acuerdo con la
altura esperada del flujo de detritos. El rango de la abertura de la base normalmente se encuentra entre
0,5 y 1 m.
Puntos de anclaje para los cables de soporte:
El ángulo entre el cable del ala y los cables de soporte superiores debe estar entre 20 y 25 °. Este efecto
geométrico de los cables del ala genera un area de rebose. La zona de rebose debe ser más pequeña que
el ancho del lecho del río, de modo que se pueda minimizar el efecto de la erosión en la orilla del río.
Los anclajes de los cables de soporte superior e inferior deben fijarse como si la altura objeto de la barrera
esté llena al máximo. Los cables de soporte centrales se fijan en el centro de la sección que se muestra
en los planos. La línea de la barrera es perpendicular a la dirección del flujo. La barrera debe estar inclinada
hacia adelante en dirección vertical un máximo de 5º. Los puntos de anclaje se marcan con pinturas en
espray.
Puntos de anclaje para los cables de retención:
Los anclajes de los cables de retención deben fijarse detrás de los postes con un ángulo entre 20 ° y 40 °
hacia los lados de la línea horizontal. Los postes deben estar inclinados máximo 5 °. En todos los casos el
ángulo entre los cables de retención y los postes debe ser de 60 ° a 85 °.
© Geobrugg AG, Geohazard Solutions, CH-8590 Romanshorn, Suiza