ecotermo CL-14 Instrucciones Para Su Instalación, Puesta En Marcha Y Conservación página 2

Calentador instantaneo
I)
Verificar que el artefacto adquirido concuerde con el tipo de gas a utilizar
(natural o envasado).
II)
El calefón debe colocarse debajo del tanque de agua conservando un desnivel
mínimo de 2 m. entre la base del tanque de agua y el punto de consumo más
alto de la instalación. Se puede necesitar mayor diferencia, si la característica
de la instalación lo requiere.
III)
Ubique en el lugar el artefacto y realice las conexiones con elementos que
permitan en el futuro realizar operaciones de mantenimiento con facilidad
rapidez. Evite el litargirio y glicerina, utilice teflón o mastics aprobados.
Emplee conexiones flexibles de buena calidad.
Colocar el calefón en un lugar ventilado sin grandes corrientes de aire. No
instalar dentro de placares, baños o recintos pequeños. Se podrán instalar en
cocinas de más de 7 m³ de volumen, con ventilación permanente, ya que estos
artefactos consumen oxígeno del ambiente donde funcionan.
IV)
Método de Fijación y Conexionado:
a) Los calefones para ser instalados deben fijarse a la pared con los elementos
provistos con el artefacto: dos (2) tirafondos, dos (2) tarugos ø 10 mm y dos (2)
arandelas para colgar.
b) Para la instalación del calefón, proceda solo a desmontar el frente y la perilla
de control. Para este efecto proceda de la siguiente forma: Saque la perilla de
comando tirando de ella, retire los dos tornillos ubicados en el fondo de la
cazoleta, quite los dos tornillos que sujetan el frente, ubicados en la parte
superior del respaldo.
c) Desmonte el frente desplazándolo hacia arriba y tirando hacia afuera.
d) Fije el artefacto de manera que quede firmemente adosado al muro.
Separación entre agujeros de 293 mm. Utilizar broca de widia Ø10 mm.
madera, colocar una plancha de material incombustible, (acero inoxidable,
cemento o similar) entre este y la pared, esta plancha debe sobresalir 10 cm en
todo el perímetro del calefón.
Este artefacto no debe ser instalado de manera que los materiales inflamables
queden a menos de 10cm de la boca de encendido del piloto. Debe instalarse
aislando térmicamente el conducto de salida de gases en zonas donde esté en
contacto con material inflamable.
"HAY GRAVES RIESGOS PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS SI EN EL AMBIENTE DONDE SE INSTALA
EL ARTEFACTO FUNCIONAN CAMPANAS O EXTRACTORES DE AIRE, DEBIDO A QUE EN AMBIENTES CERRADOS
INTRODUCEN LOS GASES QUEMADOS A LOS MISMOS E INDUCEN A LA LLAMA DEL QUEMADOR A SALIR
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
LA INSTALACION DEL ARTEFACTO DEBERA EFECTUARSE POR UN INSTALADOR MATRICULADO Y EN UN TODO
DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LAS DISPOSICIONES Y NORMAS MINIMAS PARA LA EJECUCION
DE INSTALACIONES DOMICILIARIAS. LOS ARTEFACTOS UNA VEZ CONECTADOS NO REQUIEREN ASISTENCIA NI
SUPERVISION TECNICA POR PARTE DE NUESTRA EMPRESA PARA COMENZAR A UTILIZARSE NORMALMENTE.
I)
Verifique previamente su compatibilidad con el sistema de ventilación
existente.
II)
El cumplimiento de estas indicaciones y un periódico mantenimiento,
evitan riesgos para la vida de los ocupantes de la vivienda.
III)
Abra la llave de paso de la red de gas.
IV)
Gire la perilla de control en sentido antihorario, ubicándola en la estrella
"Piloto", sin presionar la perilla.
Presione la perilla de control de gas y encienda el piloto. Si así no ocurriera
repetir la operación. Es probable que el piloto no encienda de inmediato,
debido a la acumulación de aire en las cañerías.
V)
Una vez encendido el piloto, espere 15 segundos, para que el sistema de
seguridad accione la válvula de ingreso de gas a los quemadores, y deje de
presionar la perilla de control de gas. El piloto debe quedar encendido.
VI)
Mueva la perilla de control de llama a la posición de consumo deseado.
MUY IMPORTANTE
(VER ESQUEMA FRENTE COMANDO DE CALEFÓN)
Regular la temperatura del agua desde la válvula del calefón;
recomendamos no mezclar la misma en la canilla o ducha. De esta
forma evitará la concentración del sarro en la serpentina, por exceso
de temperatura.
La válvula del calefón Ecotermo tiene referencia de siete posiciones
de regulación desde mínimo a máximo.
Esto permite recordar la ubicación de la regulación utilizada de
acuerdo a la instalación y presión de agua.
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR
POR LA BOCA DE ACCESO A LA CAMARA DE COMBUSTION"
.
V)
La conexión de agua fría se encuentra a la derecha; la conexión de gas al
centro y, a la izquierda, la de agua caliente (ver croquis N°1).
VI)
Limpie bien las cañerías de agua y gas antes de conectar el calefón.
VII)
Conecte las cañerías a las redes de agua y gas (según Normas).
VIII)
Para un mayor rendimiento del artefacto sugerimos trabajar con
caudales de agua de aproximadamente 12 Lts/min. y que circulen 2 Lts.
de agua en 10 seg. Si el caudal es mayor, ya sea porque el
tanque está muy elevado o bien por utilizar bombas presurizadoras,
debe regularse con la llave de paso que lleva agua al calefón. La
garantía no cubre el deterioro ocasionado por fallas de las bombas
presurizadoras.
IX)
Los conductos de chimeneas al exterior deben pasar lateralmente a
distancias superiores a 1 m. de aberturas o ventanas y separadas de la
pared a 0,30 mts. con grapas o abrazaderas (ver croquis Nº 5).
X)
De acuerdo a las normas vigentes, la instalación del artefacto deberá
efectuarse por un instalador matriculado y en un todo de acuerdo con
lo establecido en las disposiciones y normas mínimas para la ejecución
de instalaciones domiciliarias.
a) Abra las llaves de paso y verifique que no haya fugas de gas ni de
agua. Para detectar fugas de gas, solo debe usarse agua jabonosa.
"NUNCA USAR FÓSFOROS U OTRO TIPO DE LLAMA".
b) Coloque la cubierta y la perilla de control y abra la llave de paso de la
red de agua.
c) Abra una llave de agua caliente para sacar el aire de las cañerías.
Déjela correr hasta que el flujo sea contínuo y luego ciérrela.
d) Inicie el encendido del piloto para usar el artefacto.
e) Utilice mallas de protección en los sombreretes expuestos a los cuatro
vientos para evitar la introducción de pájaros.
f) Los conductos de evacuación de gases (chimenea), del calefón deben
ser independientes a la de otros artefactos.
Si es de
SIMBOLOGÍA DEL FRENTE COMANDO DEL CALEFÓN
Posición cerrado
Encendido
Consumo mínimo del quemador
Consumo máximo del quemador
Recomendación de Mantenimiento Limpieza exterior:
Para limpiar la cubierta del calefón, utilice un paño o esponja húmedad
y shampoo neutro (suave).
No use detergentes agresivos ni pulidores metálicos abrasivos.
Limpieza de incrustaciones:
Para remover las incrustaciones de sales del interior del intercambiador
de calor (serpentina), usar una solución de ácido clorhídrico al 5% por
20 minutos y luego enjuagar abundantemente.
Precaución:
Se recomienda tomar las precauciones necesarias para trabajar con
ácido. Lugar totalmente aireado. No inhalar los vapores del ácido.
Trabajar a favor del viento (si lo hubiera) con guantes de PVC y
protección ocular.
En caso de salpicadura lavar con abundante agua fría y aplicar una
solución de agua con bicarbonato.
Limpieza de partes y piezas:
Es conveniente hacer revisar el calefón una vez al año antes del
.
invierno, época en que el artefacto es más exigido.
En esta revisión se debe limpiar el piloto, la salida de llama del
quemador e intercambiador de calor y verificar el correcto
funcionamiento de la válvula de agua, de gas y el sistema de seguridad.
Apagado
Piloto
Mínimo
Máximo
.
.
loading