El fabricante no considera el dispositivo MIO-VEIN reparable por parte de personal externo a
la empresa Cualquier intervención por parte de personal no autorizado lleva implícito la
pérdida de la garantía, y también supone riesgo para el operador o el paciente.
Nota: antes de reponer el aparato en su funda, desconectar los cables. Si eso no se hace
así, los cables asumen pliegues excesivos en proximidad de los conectores. Puede derivar
de ello un perjuicio de los cables.
9. Resolución de problemas y preguntas.
Cada tipo de reparación sobre el MIO-VEIN tendrá que ser efectuada solo por el fabricante o
del detallista lícito. En todo caso antes de enviar MIO-VEIN al fabricante será necesario
cerciorarse realmente del funcionamiento defectuoso del MIO-VEIN.
A continuación alguna situaciones típicas:
MIO-VEIN no se enciende:
• Cargue la batería y vuelva a intentar el contacto, si todavía no se enciende, compruebe
que la fuente de alimentación doméstica utilizada está operativa. Comprobar haber
apretado correctamente la tecla ON/OFF, con la presión correcta.
MIO-VEIN no transmite impulsos eléctricos:
• Cerciorarse de haber insertado los enchufes de los cables a los electrodos, y de haber
despegado el electrodo del plástico de conservación.
• Cerciorarse que los cables estén conectados de manera correcta, y el conector bien
integrado en el aparato.
• Comprobar el estado de los electrodos: electrodos gastados o de escasa calidad pueden
no transmitir los impulsos de manera correcta. Reemplazar los electrodos si es necesario.
MIO-VEIN se apaga durante el funcionamiento:
• Es aconsejable recargar la batería e iniciar de nuevo el tratamiento. Si el problema persiste
contactar con el fabricante.
ATENCIÓN: MIO-VEIN está dotado con un sistema de seguridad que detecta la correcta
conexión de los cables y los electrodos además de la correcta transmisión de la corriente al
paciente. En caso de conexión incorrecta no es posible superar la intensidad de 9mA: el
aparato impide la entrega de más energía y redirige al principio del tratamiento.
Comprobar
el estado de los cables, de los electrodos, eventualmente reemplazarlos, y
comprobar la correcta conexión con el paciente. Si el problema persiste contactar con el
fabricante.
Eliminación del producto.
Para el cuidado del entorno, el aparato, los accesorios y las baterías deben ser eliminados
haciendo referencia a las normas de ley en zonas especialmente dedicadas a ello y
equipadas para la retirada selectiva.
Equipo sujeto a la normativa RAEE referente a la retirada selectiva: para la eliminación
del producto, usar áreas equipadas con capacidad para la retirada selectiva de material
electrónico.
I.A.C.E.R. Srl
13
MNPG92-01