Enlaces rápidos

La programación del convertidor de frecuencia se puede realizar de dos maneras:
1. De forma local, a través del panel de operación del equipo.
2. De manera remota, a través de protocolos de comunicación.
Para este documento, analizaremos la programación básica del convertidor de frecuencia
mediante el panel de operación.
• Para acceder a los parámetros del VDF, utilizaremos el panel de operación integrado en el
equipo:
Indicación de estado
1
Muestra el estado actual del convertidor.
Pantalla LED
2
Indica frecuencia, voltaje, corriente, unidades
definidas por el usuario, etc.
Potenciómetro
3
Para el ajuste de la frecuencia maestra
Tecla RUN
4
Iniciar la operación del variador de frecuencia
5
Configure el número de parámetro y cambie el
datos numéricos, como la frecuencia maestra.
6
Cambiar entre diferentes modos de visualización.
7
Detiene el funcionamiento del variador de frecuencia y
restablece el variador después de que ocurrió la falla.
8
Se usa para ingresar / modificar la programación de
Tecla subir y bajar
Tecla MODE
Tecla STOP/RESET
ENTER
parámetros
loading

Resumen de contenidos para Delta VFD-MS300

  • Página 1 La programación del convertidor de frecuencia se puede realizar de dos maneras: 1. De forma local, a través del panel de operación del equipo. 2. De manera remota, a través de protocolos de comunicación. Para este documento, analizaremos la programación básica del convertidor de frecuencia mediante el panel de operación.
  • Página 2 PARÁMETROS BÁSICOS PARA LA CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO Lo primero es entender la estructura de los parámetros: Ejemplo: Por ejemplo, el parámetro 01-00 corresponde al parámetro destinado a configurar la frecuencia máxima de salida del convertidor de frecuencia (XX-00), el cual se encuentra en el grupo de parámetros básicos (01-XX).
  • Página 3 Para acceder a los parámetros del VDF, solo basta con presionar la tecla enter. Primero aparecerá el primer índice Al presionar nuevamente “ENTER”, aparece el segundo índice (n° parámetro) 00 Parámetros del VDF 01 Parámetros básicos 02 Parámetros entradas y salidas digitales 03 Parámetros entradas y salidas análogas 04 Parámetros frecuencias fijas 05 Parámetros de motor...
  • Página 4 Parámetro 00-11 Define como se va a dar arranque al VDF 0: Control escalar, usado en aplicaciones ligeras de torque variable (bombas centrifugas, ventiladores) 2: Control vectorial, usado en aplicaciones pesadas de torque constante (cintas transportadoras, extrusores, chancado, bombas desplazamiento positivo). Si se programa en vectorial es importante realizar el “auto reconocimiento”...
  • Página 5 Parámetro 00-21 Define como se va a dar arranque al VDF 0: desde las teclas del panel con las teclas RUN / STOP (Imagen 3) 1: desde los terminales externos DCM / MI1 o MI2 (Imagen 4) Configuración Parámetro Explicación Configuración fábrica 0: teclado digital...
  • Página 6 Parámetro 00-32 define la habilitación de la tecla stop desde panel de programación 0 Tecla Stop deshabilitada 1 Tecla Stop habilitada Configuración Parámetro Explicación Configuración fábrica Método de 0: tecla STOP desactivada 00-22 parada 1: tecla STOP activada 01 Parámetros básicos Parámetro 01-00 Define la frecuencia máxima de salida Configuración Parámetro...
  • Página 7 Parámetro 02-00 Define el tipo de conexionado para el arranque del VDF 1 Control 2 hilos arranque mediante selector para contacto retenido 3 Control 3 hilos arranque mediante pulsadores Configuración Parámetro Explicación Configuración fábrica 0: Sin función Control de 1: Modo bifilar, encendido para el control de 02-00 funcionamiento funcionamiento...
  • Página 8 Parámetro 05-01 Define la corriente del motor según placa característica Configuración Parámetro Explicación Configuración fábrica Corriente de carga 05-01 10 ~ 120% de la corriente nominal del variador completa del motor Parámetro 05-02 Define la potencia del motor según placa característica Configuración Parámetro Explicación...
  • Página 9 Diagrama de bloques y cableado...