MANUAL USO Y MANTENIMIENTO ELEVADOR TELESCÓPICO
4.14
CARACTERÍSTICAS DE CAPACIDAD DE LOS TERRENOS
Terrenos movidos, no compactos, acumulados... 0-1 kg/cm
Arena de medio grosor............................................ 2-2,5 kg/cm
Grava ......................................................................... 3-4 kg/cm
Terreno arcilloso ........................................................ 2-4 kg/cm
Terrenos rocosos.................................................... 10-15 kg/cm
Roca compacta ...................................................... 15-30 kg/cm
Las características que aparecen arriba son puramente indicativas y pueden
cambiar de terreno en terreno, condiciones de humedad y temperatura ambiente.
4.15
MANEJE LA MÁQUINA EN CONDICIONES DE SEGURIDAD
•
Trabaje siempre en condiciones de iluminación ambiental adecuadas, la
instalación de iluminación estándar de las máquinas no es adecuada para
iluminar la zona de trabajo,
•
Trabaje alejado de las líneas eléctricas manteniendo una distancia de seguridad
que no debe ser inferior a los 5 metros, corre el riesgo de electrocutarse.
•
Prohíba que cualquier persona que se acerque a la zona de operaciones y que
pase por debajo de la carga.
•
No eleve nunca la carga por encima de las personas.
•
Está prohibido trabajar con la puerta de la cabina abierta.
•
Mantenga siempre en funcionamiento las señales luminosas tanto en las fases
de trabajo como durante los movimientos; esto permite al personal que se
encuentra en las cercanías detectar la presencia de un peligro potencial.
•
Cuando su control visual se reduce solo a situaciones ambientales o a
cualquier obstáculo, solicite la ayuda de una persona para que le haga
indicaciones
•
Si la carga que está transportando reduce su campo visual, realice la maniobra
con marcha atrás pero solo si el tramo no es demasiado largo.
•
Mantenga siempre limpios los cristales, la instalación de iluminación eficiente y
los espejos retrovisores bien colocados.
•
Si participan otras máquinas en las operaciones en la obra, escoja a una
persona que coordine con señales y órdenes, que se comprendan de forma
inequívoca.
•
Antes de elevar la carga compruebe que no haya nada que pueda obstaculizar
las operaciones para evitar maniobras peligrosas.
•
Ejecute maniobras lentas y progresivas de subida y bajada del brazo
telescópico.
•
No ejecute operaciones que superen la capacidad de la máquina o del accesorio.
•
Se prohíbe aumentar el valor del contrapeso en ningún caso.
•
Durante el uso de la máquina, observe los instrumentos de control con
intervalos regulares para detectar con tiempo las posibles anomalías.
•
Si un instrumento o un indicador luminoso indica una anomalía, apagar en
seguida el motor y re alizar las operaciones necesarias (véase capítulo
"Mantenimiento").
•
Intente mantener la carga estable lo máximo posible; cuando haga una curva
tenga más cuidado porque la carga puede modificar su centro de gravedad.
•
Si la carga que se debe transportar es inestables por sus características, sujete
esta con las eslingas adecuadas.
•
En caso de viento fuerte evite usar los extremos del brazo telescópico.
•
No use nunca la cesta porta personas cuando hay temporal.
•
En caso de viento con intensidad superior a los 12,5 m/seg (45 km/h), que
corresponde al grado 6 de la escala BEAUFORT, interrumpa las operaciones
con el brazo elevado.
El grado 6 de la escala BEAUFORT identifica un viento que causa el
movimiento constante de las ramas más grandes, el viento sopla a los
largo de los cables de las líneas telefónicas, es muy difícil usar paraguas.
MOD. FH 10 - 14 - 17 PROP
2
2
2
2
2
2
Pág. 55
Pág.
58