EQUIPOS SOLARES DOMÉSTICOS TS-SOL
Resolución de problemas
Si se percibe la que eficiencia del sistema solar
es reducida durante un día soleado, compruebe lo
siguiente:
•
La instalación está correctamente orientada.
•
No hay obstáculos que hagan sombra a los
colectores
•
No hay ninguna sustancia opaca en la superficie de
vidrio de los colectores.
•
Los colectores están correctamente instalados
sobre el suelo.
•
El circuito cerrado no presenta ninguna fuga.
•
El nivel de líquido del circuito cerrado no es bajo.
•
Las conexiones del circuito cerrado deben aislarse
adecuadamente.
Información para el usuario final
Antes de arrancar el sistema, asegúrese de que:
•
Todas las válvulas y dispositivos de seguridad
•
funcionan adecuadamente.
•
Haber llenado el sistema con agua por el lado de
ACS.
•
Haber llenado el sistema con propilenglicol por el
lado solar. En caso de fallo, póngase en contacto
con su empresa instaladora o distribuidor local.
Funcionamiento estándar de las válvulas de
seguridad.
El sistema está equipado con una válvula de seguridad
de 3 bar que protege el circuito cerrado. Esta válvula
debe abrirse cuando la presión interna del circuito
cerrado sea superior a 3 bar. El sistema está equipado
con una válvula de seguridad de 8 bar para proteger
el agua sanitaria. Esta válvula debe abrirse cuando la
presión interna del circuito cerrado sea superior a 8
bar. Como opción, el sistema podría equiparse con una
válvula de seguridad de temperatura y presión. Cuando
la temperatura del agua sanitaria sea superior a 90ºC o
su presión supere los 8 bar, la válvula se abre.
Sobrecalentamiento / congelación.
Se recomienda cubrir los colectores durante el verano o
cuando el sistema vaya a estar fuera de funcionamiento
durante un periodo prolongado. Por otro lado, el
sistema también está protegido contra la congelación
mediante el uso de propilenglicol. Un técnico autorizado
debe comprobar el nivel de propilenglicol cada año.
Su distribuidor autorizado debe asesorarle sobre la
temperatura de congelación más baja que el sistema
puede resistir teniendo en cuenta las condiciones
locales.
Mantenimiento
Un técnico autorizado debe realizar el mantenimiento
del sistema cada año. Los procedimientos y cambios
necesarios son los siguientes:
1.-
Cambio de los ánodos de Mg
2.-
Comprobación de las válvulas de seguridad
3.-
Comprobación del nivel de propilenglicol en el
circuito cerrado. Si procede, se debe llenar con la
cantidad necesaria.
4.-
Comprobación de los tubos de conexión entre el
colector y el depósito y entre los colectores.
Rendimiento del sistema
Todos los sistemas se han comprobado con arreglo a
la norma EN 12976 y cuentan con la certificación Solar
Keymark.
Atención:
El
sistema
temperatura de 95ºC. Por este motivo, extreme las
precauciones durante los días soleados para evitar
posibles lesiones.
Desmantelamiento
El desmantelamiento se realizara a modo inverso que
el montaje descrito en el presente Manual.
puede
alcanzar
una
3