Cuando el termotanque no requiera ser utilizado durante un período prolongado desco-
néctelo de la red eléctrica.
SIEMPRE ABRA PRIMERO EL AGUA FRÍA Y LUEGO COMIENCE A ABRIR EL AGUA
CALIENTE HASTA LOGRAR LA TEMPERATURA CONFORTABLE.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
LAS TEMPERATURAS DE AGUA SOBRE LOS 52°C PUEDEN PRODUCIR
QUEMADURAS GRAVES. REVISE LA TEMPERATURA DEL AGUA ANTES DE
METERSE EN LA BAÑERA O TOMAR UNA DUCHA.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
BARRA ANTICORROSIVA
BARRA ANTICORROSIVA
Los termotanques
sio) que constituye una efi caz protección para evitar su deterioro.
Recomendamos hacer revisar su estado una vez al año por un Servicio Técnico Autorizado y reem-
plazarla si estuviera consumida en más de un 60%. Su desgaste se acelera en zonas de aguas duras (*).
SI EL AGUA DE SU ZONA ES DURA (*)
SI EL AGUA DE SU ZONA ES DURA (*)
Se recomienda:
•
No utilizar el termotanque a la máxima temperatura.
•
Incorporar un ablandador de intercambio iónico en el caño de ingreso del agua fría al
termotanque.
•
Controlar el estado del ánodo de magnesio cada cuatro meses. Ver "Barra Anticorrosiva".
•
Efectuar el purgado total o parcial del agua con mayor periodicidad a la recomendada en
la sección "Grifo de Purga".
La acumulación de sarro en su interior generará un exceso de temperatura y activará
el dispositivo de seguridad que protege a la resistencia, cortando la corriente eléctrica.
En caso de que ello ocurra llame al Técnico Autorizado más cercano a su domicilio o
comuníquese con nuestro Servicio de Atención al Cliente.
(*) El término "dura" se aplica a las aguas con alto contenido de minerales disueltos en
su composición, tales como calcio, magnesio, etc., presentes especialmente en aguas
provenientes de napas subterráneas, en una concentración mayor a las permitida por el
código de alimentario nacional para el agua potable (400 ppm).
Estos minerales precipitan y se van depositando en la base del tanque, especialmente
cuando el agua supera los 60ºC de temperatura, formando capas de relativa dureza (sa-
rro) que con el tiempo van restando capacidad para la acumulación de agua caliente.
LARGOS PERÍODOS SIN USO
LARGOS PERÍODOS SIN USO
El ánodo de magnesio en contacto con el agua puede generar en el interior del tanque
gas hidrógeno en cantidades muy pequeñas e imperceptibles que se liberan con el fl ujo de
agua en el uso cotidiano. Cuando se registran períodos sin uso superiores a dos semanas, se
recomienda realizar una purga por cualquier grifo de agua caliente superior a los 5 minutos,
tomando la precaución que no haya presencia de llama en las proximidades del grifo. Este
proceso de generación de gas hidrógeno aumenta cuando el agua provista es dura.
6
Termotanques Eléctricos
13919 - V2 manual termo eléctrico caloragua -04-2019.indd 6
13919 - V2 manual termo eléctrico caloragua -04-2019.indd 6
están provistos de una barra anticorrosiva (ánodo de magne-
03/04/2019 12:29:49
03/04/2019 12:29:49