INSTALACION DEL SISTEMA
AUTOMATICO.
-Controles Preliminares-
Para que pueda instalarse
correctamente el sistema automático,
hace falta que la estructura del portón
(ya sea que exista o deba realizarse),
tiene que cumplir los siguientes
requisitos:
Longitud y peso de cada hoja
de acuerdo al diagrama de
utilización. (Ver tabla de
características técnicas).
Hojas con estructura sólida y
rígida.
Hojas con movimiento regular y
uniforme, sin rozamientos
irregulares durante todo su
recorrido.
Bisagras en buenas
condiciones.
Instalar, si es posible, el
actuador en la línea media
entre las dos bisagras y a la
altura de un refuerzo
longitudinal de la estructura de
la hoja.
-Colocación de enganches anterior y
posterior-
El actuador se instala mediante dos
enganches: uno posterior (ver ítems
INSTALACION) y otro anterior (ver
ítems INSTALACION), colocados
respectivamente en el pilar y en la hoja
del portón.
Si el pilar es metálico, el enganche X se
puede fijar por medio de una soldadura
o con tornillos; si el pilar o la pared
son de cemento o de un material que
ofrece una buena sujeción, el enganche
posterior se podrá soldar a la placa que
se suministra. Dicha placa se fijara al
pilar mediante tacos de expansión (ver
figura 6 A).
Si el pilar o pared, sin embargo, no
ofrece una sujeción robusta, es
necesario, empotrar la placa que se
suministra, después de haber fijado
cuatro espárragos roscados en los
orificios (que sirven de palanca) (ver
figura 6 B).
El enganche anterior Y (ver ítems
INSTALACION) se puede soldar
también o atornillar a la hoja del
portón.
INSTALACION DE ACTUADOR
MB-435
Para determinar la colocación correcta
del enganche posterior (ver figura 8),
hay que observar la Tabla 2, donde
estos valores están determinados en
función de la longitud de la hoja.
La medida D de la figura 8, puede
tomar como valor máximo el indicado
en la Tabla 2, si se quiere evitar romper
la pared o pilar del portón.
La tabla 2 se puede esquematizar con
algunas simples definiciones:
Las medidas A y B deben ser
casi iguales.
La carrera efectuada por el
actuador para una apertura a
90° es casi igual a la suma de
las medidas A y B.
Cuanto mayor es la longitud
de la hoja, mayor será el
tiempo de apertura (para
contener la velocidad
periférica), por lo que será
necesario utilizar carreras del
actuador elevadas.
El enganche anterior se colocara
teniendo en cuenta la distancia L (con
hoja completamente cerrada) Fig 8 con
respecto al perno de enganche posterior.
La distancia E de Fig 8 no deberá ser
jamás superior a la medida A, y el plano
de enganche anterior no se podrá