Remeha Celcia MC4
Potencia requerida
A través de las conexiones OpenTherm se intercambian los
datos entre el regulador y las calderas. El Celcia MC4
recibe la demanda de temperatura de impulsión a partir de un
regulador Celcia 15 ó 20.
En el caso de que se trate de un termostato en una habitación,
la demanda de temperatura del caudal se determina
basándose en la temperatura ambiente. Si se tata de un
regulador compensador exterior, la temperatura se determina
basándose en la curva de calor y la temperatura exterior. El
Celcia MC4 transmite la temperatura exterior registrada al
regulador Celcia 15 ó 20 correspondiente. La potencia
necesaria se determina según la diferencia entre la
temperatura registrada en la impulsión y la temperatura
demandada para el mismo.
El Celcia MC4 distribuye esta capacidad entre las calderas a
las que esté conectado (controladas por OpenTherm). Un
patrón de conexión prefijado determina cómo se realiza esta
distribución.
5.1.3 Patrón de conexión
Por medio de un patrón de conexión prefijado el Celcia MC4
determina cuándo debe ponerse en marcha una caldera y con
qué potencia. El regulador se asegura de que las calderas
estén igualmente cargadas registrando el número de horas
que cada caldera está en funcionamiento. Este patrón hace
que cuando la potencia requerida aumente, el regulador
esperará todo lo que sea posible (la primera caldera
funcionará entonces al 95% de su capacidad) antes de
encender la segunda caldera (con una diferencia en el
tiempo de 5 minutos).Cuando la potencia requerida vaya
disminuyendo, el regulador esperará todo lo posible para
apagar la primera de las calderas.
Secuencia de funcionamiento
La secuencia en la que las calderas deben ser encendidas y
apagadas se fija durante la configuración del sistema. Esta
secuencia va determinada por el número de horas de
funcionamiento. La caldera con un menor número de horas
de funcionamiento se enciende la primera, mientras que la
que presenta más horas de funcionamiento se enciende la
última. Las calderas se apagan siguiendo el orden
contrario, con lo que la caldera que se haya encendido la
primera se apaga la última.
P = potencia requerida
Kt = potencia total
K1 = potencia de la caldera 1
K2 = potencia de la caldera 2
* Esta es una descripción global del funcionamiento. El efecto
de periodos a potencia parcial, diferencias de potencia
individuales, etc. no aparecen en esta gráfica.
LT.AL.REM.000.029
32