04. PROGRAMACIÓN
MENSAJES DEL LED DISPLAY
Exhibir mensaje
Exhibe la frecuencia maestra del variador de CA.
Exhibe la frecuencia de salida efectiva en los terminales U/T1, V/T2, y W/T3.
Exhibe la corriente de salida en los terminales U/T1, V/T2, y W/T3.
Puerta en apertura - Exhibe el estado de funcionamiento hacia adelante del
motor variador de CA.
Puerta a cerrar - Exhibe el estado de funcionamiento inverso del motor
variador de CA.
Indicaciónes de entrada - El valor del contador (C).
Modo obligatorio para funcionamento (no cambie este menú).
Falla externa.
Exhibe "End" durante aproximadamente 1 segundo si la entrada ha sido
aceptada oprimiendo la tecla
del parámetro, el nuevo valor es automaticamente almacenado en la memoria.
Para modificar una entrada, utilice las teclas
Exhibe "Err" si la entrada es inválida.
C111
Fin de curso activado y botón de apertura pressionado
C222
Fin de curso activado y botón de cierro pressionado
C333
Nada activado
C444
Fin de curso de apertura activado y botón de descendida pressionado
C555
Fin de curso de cierro activado y botón de descendida pressionado
C666
Fin de curso de apertura activado y botón de subida presionado
C777
Fin de curso de cierro activado y botón de apertura pressionado
C888
Fotocélulas activadas
C999
STOP activado
C101
Fin de curso de subida activado
C202
Fin de curso de descendida activado
Descripciones
. Luego de haber sido establecido un valor
y
.
5A
ES
05. RESOLUCIÓN DE AVERÍAS
INSTRUCCIONES PARA CONSUMIDORES FINALES/TÉCNICOS ESPECIALIZADOS
Nombre de
Descripciones de la falla
la falla
SOBRECORRIENTES
Aumento anormal de la
corriente.
SOBREVOLTAJE
El voltaje del bus DC ha
excedido su valor máximo
permitido.
BAJO VOLTAJE
El controlador de motor AC
detecta que el voltaje de bus DC
ha caído por debajo de su valor
mínimo.
SOBRECARGA
El motor variador AC detecta
corriente de salida de control
excesiva.
SOBRECORRIENTE DURANTE LA
ACELERACIÓN
SOBRECORRIENTE DURANTE LA
DECELERACIÓN
5B
ES
Acciones correctivas
01 • Revise si la potencia del motor corresponde con la
potencia de salida del controlador de motor AC.
02 • Revise posibles cortocircuitos en las conexiones de
cableado a U/T1, V/T2, W/T3.
03 • Revise posibles cortocircuitos en las conexiones de
cableado entre el controlador de motor AC y el motor,
también a tierra.
04 • Revise si hay contactos sueltos entre el controlador
de motor AC y el motor.
05 • Revise posibles condiciones de excesiva carga en el
motor.
06 • Si aun existe condiciones anormales de operacion
en el controlador de motor AC despues de un corto
circuito, debe ser enviado de vuelta al fabricante.
01 • Revise si el voltaje de entrada esta dentro del rango
nominal de voltaje de entrada del controlador de motor AC.
02 • Revise si hay prosibles transitorios de voltaje.
03 • Revise si la potencia requerida de freno está dentro de
los límites especificados.
01 • Revise si el voltaje de entrada esta dentro del rango
permitido del voltaje nominal de entrada del controlador
de motor AC.
02 • Revisar si hay alguna carga anormal en el motor.
03 • Revise si hay un correcto cableado de la energía de
entrada a R-S-T (para modelos trifásicos) sin pérdida de
fase.
01 • Revise si el motor está sobrecargado.
02 • Use el modelo siguiente de superior potencia de
motor variador AC.
01 • Cortocircuito en la salida del motor: Revise algún
posible pobre aislamiento en las líneas de salida.
02 • Tiempo de aceleración demasiado corto: Aumentar el
tiempo de aceleración.
01 • Cortocircuito en la salida del motor: Revise algún
posible pobre aislamiento en la línea de salida.