01/04/2021
SECCIONAMIENTO
VÁLVULAS
RSEVPXXNOT100
DN 80 a 100
Los dos tubos con bridas que se conectan a la válvula deben instalarse perfectamente alineados y paralelos a la canaliza-
ción. Si no hay ninguna junta de desmontaje instalada, la distancia entre los dos tubos con bridas debe corresponder a
la longitud total indicada por el fabricante que incluye dos veces el espesor de las juntas. Toda distancia más importante
entre de los dos tubos con bridas (incluso algunos milímetros) puede generar un nivel muy elevado de esfuerzos sobre la
válvula durante el ajuste de los bulones de la brida.
El centrado puede hacerse visualmente a partir de la superficie de la brida. Los bulones deben apretarse poco a poco de
manera alternativa.
Si las válvulas tienen una motorización eléctrica, es necesario comprobar la instalación manual del fabricante. Antes de
empezar la instalación es necesario realizar el cuadro de maniobra eléctrico y hacer las conexiones eléctricas.
Para hacer las conexiones eléctricas es necesario comprobar la buena posición de las fases del motor, según el plan
de cableado, para evitar la rotación opuesta que puede estropear también la válvula. En ese caso una rotación de cierre
empujará la mariposa contra la sede de la válvula, pero si el interruptor de límite o par no funciona, el esfuerzo mecánico
creado por el motor producirá la ruptura de uno de los componentes (mecanismo, motor, válvula).
Puesta en servicio
Después del montaje de la válvula sobre la canalización es necesario comprobar si no se estropeó el revestimiento. En el
caso contrario, se aconseja reparar el revestimiento para evitar la formación de oxido.
En caso de versión motorizada, el mecanismo eléctrico esta normalmente instalado y probado en fábrica al montarlo con la
válvula de mariposa. Sin embargo, después de haber comprobado completamente el sistema eléctrico, es necesario actuar
sobre la válvula varias veces para controlar su buen funcionamiento. Se recomienda a continuación proceder a las pruebas
eléctricas con la mariposa en posición abierta intermedia para comprobar que la señal que indica el cierre corresponde
efectivamente al cierre de la válvula sin estropear ningún elemento de la transmisión.
Instrucciones de funcionamiento
Funcionamiento
El funcionamiento de la válvula es dirigido por un mecanismo de maniobra instalado fuera de la válvula y conectado por
un eje.
La velocidad es necesaria para realizar un movimiento progresivo para evitar el efecto de golpe de ariete. Para la apertura
y el cierre la rotación es de 90°.
En caso de motor eléctrico, el tiempo de maniobra debe ser comunicado al cliente en el momento del pedido.
La norma UNI EN 1074-1-2 fija el par de maniobra máximo admisible C max durante la maniobra sin perder la funcionalidad
de la válvula (ejemplo: con volante C max = F. D volante o F es la fuerza aplicada).
Condiciones de funcionamiento
La norma UNI EN 1074-1-2 fija la velocidad máxima del agua en la válvula:
PFA (bar)
10
16
25
Velocidad máxima del agua (m/s)
3
4
5
La misma norma fija también la temperatura admisible del agua: de 0° C (sin considerar las heladas) a 40° C.
La válvula de mariposa es una válvula de aislamiento, debe funcionar en posición completamente abierta o completamente
cerrada.
3
03/11/2017