4.Instalación del sistema del microinversor APsystems
Un sistema fotovoltaico que utiliza microinversores APsystems es fácil de instalar. Cada microinversor se monta
fácilmente en la estructura fotovoltaico, directamente debajo del módulo o módulos fotovoltaicos. Los cables de
DC de bajo voltaje se conectan desde el módulo fotovoltaico directamente al microinversor, lo que elimina el
riesgo de un voltaje de DC alto.
La instalación DEBE cumplir con las regulaciones y normas técnicas locales.
Declaración especial: Recomendamos instalar un disyuntor RCD solo si así lo exige el código eléctrico local.
ADVERTENCIA
① Lleve a cabo todas las instalaciones eléctricas de acuerdo con los códigos eléctricos locales.
② Tenga en cuenta que solo los profesionales cualificados pueden instalar o reemplazar los
microinversores APsystems.
③ Antes de instalar o usar un microinversor APsystems, lea las instrucciones y las advertencias en los
documentos técnicos y en el sistema del microinversor APsystems y la matriz fotovoltaica.
④ Tenga en cuenta que la instalación de este equipo conlleva riesgo de descarga eléctrica.
⑤ No toque ninguna parte activa del sistema, incluida la matriz fotovoltaica, cuando el sistema esté
conectado a la red eléctrica.
AVISO
En caso de que no sea obligatorio según el código local, recomendamos encarecidamente instalar
dispositivos de protección contra sobretensiones en la caja de AC dedicada a ello.
4.1 Accesorios adicionales suministrados por APsystems
Cable bus Y3 AC
Capuchón de cable bus Y3 AC
Capuchón Y-CONN de cable bus Y3 AC
Herramienta de desbloqueo de cable bus Y3 AC
ECU
Conectores AC macho/hembra
4.2 Otros accesorios necesarios no suministrados por APsystems
Además de su matriz fotovoltaica y su hardware asociado, es posible que necesite los siguientes elementos:
Una caja de conexiones de AC.
Tornilleria para montaje en la estructura de módulos.
Zócalos y llaves para montaje de tornilleria.
Manual de instalación de la serie DS3 de APsystems
8