Fallas
BLOQUEO DE ARRANQUE.
Cuando se intenta arrancar el motor antes de haber esperado los 6 Min.
que se requiere para que se enfrié el auto transformador, el LED rojo de
falla enciende y aparece esta leyenda y no permite que arranque el
motor, hasta que haya transcurrido los 6 Min. entre cada arranque.
SOBRECARGA.
Cuando ocurre una sobrecarga el motor se apaga, el LED rojo de falla
enciende y la pantalla muestra la falla.
Si el relevador de sobrecarga esta en manual, la falla no desaparecerá
hasta que se restablezca el relevador de sobrecarga.
Si el relevador de sobrecarga esta en automático, el relevador se
restablecerá automáticamente una vez que se haya enfriado.
BAJO VOLTAJE.
Cuando ocurre un bajo voltaje el motor se apaga, el LED rojo de falla
enciende y la pantalla de LCD muestra los voltajes y la falla, esta no se
corregirá hasta que los voltajes vuelvan a ser normales.
El ajuste de bajo voltaje se hace con la perilla del Fasealert-3,
normalmente el ajuste para 220 V es de 200 V y para 440 V es de 400 V.
FALLA DE FASE.
Cuando ocurre un falla de fase el motor se apaga, el LED rojo de falla
enciende y la pantalla de LCD muestra los voltajes y la falla, esta no se
corregirá hasta que los voltajes vuelvan a ser normales.
La pantalla también podrá indicar falla de fase con una falla de
DESASBALANCE DE VOLTAJE.
SECUENCIA INVERTIDA.
Cuando ocurre una secuencia invertida el motor se apaga, el LED rojo de
falla enciende y la pantalla de LCD muestra la falla, esta no se corregirá
hasta que la secuencia sea la correcta.
Para poner la secuencia correcta invierta dos terminales cualquier de la
alimentación de L1, L2 y L3 y la falla se corregirá.
FALLA DE CONEXIÓN.
En el caso muy eventual de que ocurra una falla en la transmisión de
datos al módulo de control, en lugar de los 3 voltajes de línea aparecerá
FALLA DE CONEXION, en este caso desconecte y vuelva a conectar el
interruptor de control que está al lado del Fasealert-3, si la falla no se
corrige posiblemente hay que remplazar el Fasealert-3 (este es de
modelo especial).
El contacto de protección auxiliar opcional PA puede
estar abierto, esta falla no se indica en la pantalla
aunque si apaga el arrancador e impide que se
arranque nuevamente hasta que se corrija la falla.
Para poder
volver a arrancar el ATR se requiere
MANUAL DE ARRANC. A VOLTAJE REDUCIDO MODELO TX
SI EL ARRANCADOR NO OPERA Y NO INDICA NINGUNA FALLA
www.nassarelectronics.com
www.nassarelectronics.com
restablecer la falla del aparato y que el contacto PA se
cierre (ver el diagrama de control en la página 5 y 6).
Esta protección auxiliar puede ser un detector de fuga
en el sello, alta temperatura, bajo nivel de succión etc.
TRANSF. CALIENTE
ESPERE 120 Seg.
456
448
452 V
SOBRECARGA
385
388
396 V
BAJO VOLTAJE
435
278
446 V
FALLA DE FASE
435
444
446 V
SEC. INVERTIDA
FALLA CONEXION
SISTEMA NORMAL
9
8