Candulor CRS SET 15 Instrucciones De Uso

Set de registro
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 47

Enlaces rápidos

CRS SET 15
REGISTRIERSET/REGISTRATION SET
INSTRUCTIONS FOR USE
GEBRAUCHSINFORMATION
loading

Resumen de contenidos para Candulor CRS SET 15

  • Página 1 CRS SET 15 REGISTRIERSET/REGISTRATION SET INSTRUCTIONS FOR USE GEBRAUCHSINFORMATION...
  • Página 2 INHALTSVERZEICHNIS / CONTENTS SEITE / PAGE Gebrauchsinformation Instructions for use Mode d’emploi Istruzioni d’uso ES Instrucciones de uso Gebruiksaanwijzing Инструкция по применению...
  • Página 47 CRS SET 15 Información sobre las instrucciones de uso SET DE REGISTRO Registro: CRS Set 15 Grupo de destino: dentistas, personal odontológico especia- Estimado cliente: lizado, técnicos dentales Nos complace que se haya decidido por la compra del set de registro oclusal CRS Set 15 de CANDULOR. Este set de Estas instrucciones de uso están previstas para asegurar el registro es un producto de alta calidad desde el punto de uso seguro, correcto y rentable del registro. vista técnico, que se ha diseñado teniendo en cuenta los conocimientos técnicos más actuales. No obstante, un uso En caso de pérdida de estas instrucciones de uso puede soli- incorrecto del mismo puede provocar riesgos. Le rogamos citar un ejemplar nuevo a través del centro de asistencia que tenga en cuenta las indicaciones y que lea las instruc- o descargarlas en internet en formato PDF en la dirección ciones de uso. www.candulor.com. Le deseamos mucho éxito con el producto.
  • Página 48 Indicaciones de seguridad Peligro de lesiones Recomendamos este capítulo a todas las personas que tra- Para evitar lesiones causadas por el estilete debe indicarse bajan con el registro o que realizan las tareas de manteni- al paciente que coloque la lengua debajo de la placa del miento y limpieza en el mismo. estilete. Uso previsto Indicaciones de seguridad y de riesgos Cuando se realicen manipulaciones en el paciente con el El CRS Set 15 solo debe usarse para el ámbito que se describe CRS Set 15 es preciso asegurarse de no dañar la lengua del en el capítulo a continuación. Un uso conforme a lo previsto paciente con la punta del estilete. implica también: > E l cumplimiento de las instrucciones, normativas e indi- Riesgos y peligros caciones de estas instrucciones de uso. Peligro de ingestión y de asfixia > E l mantenimiento y la limpieza correctos del registro. Este registro incluye componentes pequeños que, si no están correctamente fijados, pueden caerse y ser ingeridos por el paciente.
  • Página 49 Montaje y descripción del funcionamiento deseada con la plaqueta de fijación. A continuación, el El CRS Set 15 es un registro intraoral con perno de apoyo registro completo se bloquea tridimensionalmente con un para determinar de manera individualizada la posición cén- material adecuado (p. ej. silicona para registrar o yeso). trica de la mandíbula en pacientes no edéntulos. Posteriormente el registro se entrega al laboratorio para su procesamiento. El principio básico del método intraoral con perno de apoyo se basa en la idea de McGrane, Gysi, Gerber, etc. de los tres Indicación puntos de descanso de ambas articulaciones temporoman- El set se emplea para el seguimiento de prótesis totales y dibulares y el pin de registro, que se coloca en el punto de para el registro de la posición central de la articulación del equilibrio de la mandíbula. El perno de apoyo traza en una maxilar completa y parcialmente dentado. placa de registro coloreada la típica imagen del arco gótico cuando el paciente realiza con la mandíbula movimientos Contraindicacion de protrusión y límite hacia la derecha y la izquierda desde El registro no puede usarse en pacientes edéntulos. la posición dorsal. Después puede fijarse la posición céntrica...
  • Página 50 CRS SET 15 – COMPONENTES Volumen de suministro Compruebe si el volumen de la entrega está completo. 662522 662521 – CRS Set 15 662523 > 662522 – Placa de registro 1 .......... 1 unidad > 662523 – Placa de registro 2 .......... 1 unidad 662524 > 662524 – Placa de registro 3 .......... 1 unidad 662525 > 662525 – Placa de registro 4 .......... 1 unidad > 662526 – Placa con perno de soporte ......1 unidad 662526 > 662527 – Punta de registro con funda corta ..1 unidad 662527 > 662528 – Punta de registro con funda larga ..1 unidad > 662529 – Disco de plexiglás .......... 1 unidad 662528 > 696276 – CANDULOR Marker ........1 unidad > Instrucciones de uso ............1 unidad 662529 Antes del primer uso limpiar cada uno de los componentes.
  • Página 51 Procesamiento del registro CRS Set 15  1. Dibujar la expansión de la base de apoyo de la mandíbula Plantilla de la mandíbula (Fig. 1) y el trayecto de los ganchos. 2. Nivelar las áreas de retención en el modelo (dientes y mucosa). 3. Se recomienda fijar de manera pasiva la placa de registro en la boca mediante ganchos. 4. Orientar la placa de registro respecto al plano de oclusión con cera blanda. 5. Retirar con cuidado la placa de registro bloqueada junto con la cera. 6. Aislar el modelo con ISO-K. 7. Adaptar la base de resina con CANDULOR Ultra Tray o C-Plast, y embutir bien los ganchos curvos en la resina. 8. Reposicionar la placa de registro sobre la llave de cera y, a continuación, embutirla en la base. Fig. 1...
  • Página 52 Procesamiento del registro CRS Set 15  1. Seguir los pasos 1 - 3 de manera análoga a la mandíbula. Plantilla del maxilar superior (Fig. 2) 2. Adaptar la base con CANDULOR Ultra Tray o con el mate- rial para cubeta C-Plast según la expansión dibujada. 3. Introducir la placa con perno de soporte del maxilar supe- rior en la base de modo que la punta del registro se encuen- tre en la región 15/25 y paralela al plano de oclusión. Alter- nativamente, la punta del registro se puede introducir direc- tamente en la base de resina con la funda. Atención: La punta del registro debe ser accesible desde basal para poder girar los tornillos. Si fuera necesario nivelar con cera. Fig. 2...
  • Página 53 5. El perno de apoyo de la placa del maxilar superior se En la placa palatina superior deben cogerse las cúspides palatinas para que las hileras de dientes no se desplacen ajusta hasta que no queden contactos entre las arcadas bajo presión. Las cúspides vestibulares deben permanecer dentales superior e inferior en ninguna de las secuencias libres para el posterior bloqueo en la boca. La placa palatina del movimiento. debe estar entallada en basal en el casquillo roscado para poder regular la altura de la punta del registro. 6. Se debe indicar al paciente que mueva la mandíbula el máximo posible hacia anterior y posterior manteniendo 4. Se comprueba el asiento correcto de las plantillas del siempre el contacto entre el pin y la placa de registro. Este maxilar superior e inferior, confeccionadas siguiendo las movimiento se repite entre 2 - 3 veces. instrucciones de procesamiento. Para el registro oclusal el paciente debe estar sentado en posición erguida y mante- ner la cabeza recta.
  • Página 54 7. Ahora se pide al paciente que mueva la mandíbula hacia 10. Dibujar una cruz en la punta del arco gótico (céntrica). la izquierda y de nuevo hacia el centro. Este movimiento se repite también entre 2 - 3 veces en el lado derecho. La fina- 11. Para comprobar el arco gótico se pinta nuevamente lidad de este ejercicio es preparar al paciente para el regis- toda la placa exceptuando la cruz y se repite todo el proce- tro en sí. so del registro. 8. Pintar bien la placa de registro de la mandíbula con el 12. Si el segundo arco gótico pintado se encuentra también CANDULOR Marker. exactamente en la posición de la cruz, el orificio de la placa de plexiglás se puede colocar en la posición de la punta del 9. A continuación se colocan las plantillas y, siguiendo las arco y fijar con cera adhesiva. indicaciones del dentista, el paciente procede a dibujar del arco gótico moviendo la mandíbula hacia anterior-posterior y hacia los lados.
  • Página 55 13. Mediante movimientos de apertura y cierre se com- 14. Si es así, la posición se fija con silicona de registro prueba en la boca si la punta del arco encaja en el orificio o con yeso para impresiones. del disco de plexiglás (Fig. 3). 15. En caso negativo debe repetirse todo el proceso del registro. Fig. 3...
  • Página 56 Indicaciones para la limpieza Indicaciones para el mantenimiento Evitar el contacto con ácidos fuertes y disolventes (p. ej. Qué  Cuándo Con qué  MMA, acetona). De este modo no se daña el tratamiento Componentes Después de Esterilización en auto- de la superficie. del registro y cada uso clave a 134° C durante tornillos (metal) 5:30 minutos, mediante Las piezas se deben limpiar, esterilizar y, dado el caso, des- el método de vacío pre- infectar después de cada uso o de cada contacto con saliva vio. Observar las normas o sangre. vigentes. > U sar desinfectantes indicados solo para acero inoxidable y metales ligeros. Disco de plexi- Después de Desinfectar por inmer- > E vitar el contacto con ácidos fuertes, soluciones alcalinas glás (plástico) cada uso sión siguiendo las indi- y disolventes. caciones del fabricante > L impiar con baño ultrasónico, agua o equipos de limpieza del desinfectante.
  • Página 57 Advertencia El registro se ha desarrollado para su uso en el ámbito odon- tológico. La puesta en servicio y el manejo deben efectuarse conforme a las instrucciones de uso. CANDULOR no se hace responsable de los daños que puedan producirse por un uso en otros campos o una manipulación incorrecta. Además, el usuario está obligado a comprobar, bajo su propia responsa- bilidad, la idoneidad y la viabilidad del registro para los fines previstos antes de su uso, sobre todo si estos no figuran en las instrucciones de uso.

Este manual también es adecuado para:

662521