Características Técnicas - Beinat BX44F Manual De Uso Y Instalación

Precauciones
ASEGURARSE de la integridad de la centralita, después de haberla extraído de la caja
Cuando se efectue la conexión eléctrica, seguir atentamente el esquema.
Todo uso diverso de aquel para el cual el equipo ha estado diseñado, se considera impropio,
por lo cual la BEINAT S.r.l. , declina toda responsabilidad de eventuales daños causados
a personas, animales o cosas.
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
La instalación de la centralita BX44F, su mantenimiento ordinario y extraordinario cada seis meses y la puesta
fuera de servicio al finalizar el periodo de funcionamiento garantizado por el constructor, deberá realizarse
por personal especializado y autorizado.
Para conseguir un funcionamiento largo y satistactorio de su centralita digital BX44F, tenga presente siempre
las siguientes instrucciones
No mojarla
La centralita no es impermeable, si se sumerge en agua o esta expuesta a un alto grado de humedad, sufrirá
importantes daños.
No dejarla caer
Fuertes golpes o caídas durante el transporte o la instalación pueden dañar el equipo.
Evitar cambios bruscos de temperatura
Variaciones improvisadas de temperatura, pueden provocar la formación de condensaciones.
También si la temperatura supera los 45ºC el display aparecerá negro. En estos casos extremos,
intentar enfriar la centralita, para poder visualizar los valores en el display.
Limpieza. No limpiar nunca el equipo, con productos químicos. Si es necesario realizarlo con un paño
ligeramente húmedo.
Características Técnicas
Alimentación Primaria ..............................................................................110/240VAC 50/60 Hz ±10%
Tipo de aislamiento ................................................................................................................. Clase II
Alimentación secundaria a través batería Max 2,2 Ah (Opcional) ........................................12 VDC ± 10%
Carga Bateria Max 2,2 Ah .......................................................................................................... controlada
Consumo ............................................................................................................. 11 W Max a 230 VAC
Consumo ................................................................................................................. 6 W Max a 12 VDC
Intensidad máx en relé ..................................................................................... 10A 250VAC resistivos
Zonas ............................................................................................................................................. 4
Numero de sondas
............................................................................................ 16 (4 por cada zona)
Microinterruptores para mostrar ..........................................................................................1 por zona
Sondas Incendio conectables...........Humo óptico-Temperatura fija-Incremento de Temperatura
Avería detectada por el circuito de averia. ................................... Interrupción, Cortocircuito, Caducidad
Señal de entrada ................................................................................................................... Max 5V
Temperatura de funcionamiento
Tiempo de precalentamiento intermitente (calentamiento)...............................................2 minutos aprox.
Prueba manual
............................................................................................................... Incorporado
Máxima distancia entre la sonda y la centralita .............................................................................. 100 m
Sección del cable de conexión a las sondas
Conexión: El cable de conexión de la sonda , no debe ser conducido junto a cables de potencia
Si los cables se colocan junto a los cables de potencia se debe utilizar un cable blindado
Dimensión barra Omega DIN EN50092 9 módulos ................................................................ 159X90X45
Grado de protección ...................................................................................................................... IP20
ATENCIÓN! Procedimiente a seguir en caso de alarma.
1) Mantener la calma
2) Abrir las ventanas y pedir ayuda
3) No encender o apagar las luces;
4) Si usted puede presionar el botón de emergencia más cercana.
5) Si es posible utilizar el extintor más cercano, teniendo en cuenta no utilizar extintores de espuma
o agua, cerca de equipos eléctricos o directamente en cuadros eléctricos.
6) Si el incendio se ha desarrollado en un Ambiente , salir cerrando la puerta.
7) Si el incendio es en un ambiente diferente y el humo hace que sea impráctico las escaleras y los
corredores, bien cerrar las puertas y intentar sellar las fisuras posiblemente con un paño húmedo.
8) Si el humo hace la respiración difícil, filtrar el aire a través de un pañuelo, (mejor está húmedo),
tumbarse en el suelo (el humo tiende a ascender a la parte superior).
9) Si la alarma "se detiene, es necesario determinar la causa que ha generado y proceder en
consecuencia.
10) Si el incendio continúa y la causa no puede ser eliminado abandonar la propiedad y desde fuera,
llamar a los servicios de emergencia
Página 2
........................................................................................ -10º a +60ºC
...............................................................................0,75 mm
No opere equipos o dispositivos alimentados eléctricamente
deberemos
2
loading