MODELO DRGIM y DR MICRO
REGULACIÓN DE CAUDAL:
Se realiza por medio de un dial regulador externo, ubicado en la parte posterior de
la bomba.
La regulación puede efectuarse tanto con la bomba detenida, como en marcha.
En la bomba PASCAL DRMICRO - GAMA girando el dial en sentido contrario al de
las agujas del reloj se obtiene un aumento de caudal, hasta Ilegar al máximo.
En los modelos DRGIM la regulación se realiza aflojando el tornillo que fija el
indicador de recorrido y girando la perilla del regulador hasta obtener el valor
porcentual requerido. Luego debe ajustarse nuevamente el tornillo del indicador.
En la bomba PASCAL GAMA modelo 2,6 se debe realizar un giro completo (360°),
para los modelo DR MICRO 50 y GAMA 13 – 30 dos giros completos, tres para los
modelos DR MICRO 150 - 260 y cuatro giros para los modelos 105 - 210.
El cero del caudal se obtiene al enrasar el dial con la linea del indicador mas
proximo al carter.(ver dibujo)
La regulación del caudal puede automatizarse mediante un variador electrónico
que modifica la velocidad del motor eléctrico.
Posición 0 del dial regulador
INSTALACIÓN:
Para que el dosificado sea normal, es indispensable que la presión en la aspi-
ración no sea superior a la expulsión, siendo aconsejable que esta ultima supere,
como minimo 1 m de columna de agua a la primera, lo que asegura un buen cierre
de las válvulas. Para los casos en que la presión de aspiración sea superior a la
expulsión se debe colocar una válvula de inyección para mantener presión en la
bomba y evitar el efecto sifón (la vena líquida succiona automaticamente el
producto a dosificar).
Es aconsejable colocar en las tuberias de aspiración y de expulsión un
amortiguador de pulsaciones, cuando se bombean grandes caudales, con lo que
evita la pulsación del liquido impulsado (golpe de ariete) como tambien
vibraciones, golpes en las tuberias y errores en el dosaje, dado que el flujo
bombeado es intermitente.
La conexion bombas-tuberia debe ser flexible.
3