Manual Usuario CRS-TCP+
13 ANEXO I
A continuación describiremos los diferentes protocolos que se
pueden configurar en el CRS-TCP+:
Protocolo TCP: En la pila de protocolos TCP/IP, TCP es la
capa intermedia entre el protocolo de internet (IP) y la aplicación.
Habitualmente, las aplicaciones necesitan que la comunicación sea
fiable y, dado que la capa IP aporta un servicio de datagramas no
fiable (sin confirmación), TCP añade las funciones necesarias para
prestar un servicio que permita que la comunicación entre dos
sistemas se efectúe libre de errores, sin pérdidas y con seguridad.
Protocolo UDP: User Datagram Protocol (UDP) es un
protocolo mínimo de nivel de transporte orientado a mensajes
documentado en el RFC 768 de la IETF.
En la familia de protocolos de Internet UDP proporciona una
sencilla interfaz entre la capa de red y la capa de aplicación. UDP no
otorga garantías para la entrega de sus mensajes y el origen UDP no
retiene estados de los mensajes UDP que han sido enviados a la red.
UDP sólo añade multiplexado de aplicación y suma de verificación de
la cabecera y la carga útil. Cualquier tipo de garantías para la
transmisión de la información deben ser implementadas en capas
superiores.
Protocolo MODBUS TCP: Modbus/TCP es una variante o
extensión del protocolo Modbus® que permite utilizarlo sobre la capa
de transporte TCP/IP. De este modo, Modbus/TCP puede utilizarse en
a través de Redes de Área Local o Internet. Este fue uno de los
objetivos que motivó su desarrollo (la especificación del protocolo se
ha remitido a la IETF = Internet Engineering Task Force).
Protocolo MODBUS TCP BRIDGES: El objetivo de esta
modalidad de trabajo es la implementación de redes RS485 ó RS232
sobre infraestructuras de red Ethernet existentes, ya sea en Redes de
Área Local, o bien, redes remotas.
En modo Modbus/TCP Bridges, el equipo realiza la supervisión
constante de las tramas Modbus RTU recibidas a través del puerto
serie del CRS-TCP+, y su función es realizar el direccionamiento de
AFEI Sistemas y Automatización, S.A.
17