Reloj automático
Los relojes automáticos obtienen la energía de una masa oscilante que se activa con
los movimientos naturales de la muñeca. Así se da cuerda al reloj. Según el modelo,
la reserva de marcha es de 40 horas aproximadamente. Si el reloj se ha detenido
(p. ej., si no se ha llevado durante mucho tiempo o en caso de actividad limitada), debe
remontarse de forma manual con la corona en posición I.
Nota: la precisión de la hora se ve influida por la forma de llevar el reloj.
Función de fase lunar
Un disco giratorio, visible a través de una abertura en la esfera, indica la fase lunar,
mostrando si es creciente, llena, menguante o nueva.
Función GMT
La función GMT (Greenwich Mean Time) posibilita la visualización de dos husos
horarios de forma simultánea; el primer huso horario se muestra con las dos agujas
principales del reloj. El segundo huso horario se muestra con una aguja específica.
El bisel puede girarse para ajustar la ciudad del segundo huso horario a mediodía.
Función cronógrafo
La función cronógrafo permite leer un tiempo corto que vaya entre una décima de segundo
y 30 minutos. El cronometraje se realiza siempre con la corona en posición I.
Pulsador A: inicio – parada, lectura del tiempo transcurrido
Pulsador B: puesta a cero de las agujas del cronógrafo
4