Mini Marathon
Upper
15. No permitan que niños y personas se detengan cerca del producto durante su funcionamiento.
16. Mantengan lejos del alcance los niños, los telemandos o cualquier otro emisor de impulso, para evitar que la
automación pueda ser accionada involuntariamente.
17. Quiten la alimentación eléctrica antes de efectuar cualquier intervención en la instalación.
18. Coloquen en la red de alimentación de la automatización un interruptor omnipolar con distancia de apertura de los
contactos igual o superior a 3mm. Se aconseja usar un magnetotérmico de 6A con interrupción omnipolar.
19. Comprueben que la instalación disponga línea arriba de un interruptor diferencial con umbral de 0,03 A.
20. Verifiquen que la instalación de tierra esté correctamente realizada y conecten las partes metálicas del cierre.
21. Los dispositivos de seguridad (norma EN 60335-2) permiten proteger posibles áreas de peligro de Riesgos mecánicos
de movimiento, como por ejemplo aplastamiento, arrastre, corte.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Maniobra y seguridad frente a obstáculos
·
controlados por Sensor Hall y microprocesador
·Rampas de aceleración y frenado del motor.
·Indicación del estado de pulsadores, fotocélula y errores con leds.
·Activación / desactivación del temporizador del
cierre automático.
·Temporizador digital de cierre automático
(mínimo 2 seg. y máximo 120 seg.)
·Elección entre dos tipos de maniobra (A/B).
·Tiempo máximo de maniobra limitado a 2 min
Conector para Tarjeta de Radio.
Contacto de relé libre de tensión para lámpara de destellos (carga
máxima 16 Amp. A 220 V.).
Luces auxiliares salida de 220V. durante 3 min. (máximo 10 Amp.).
Salida auxiliar de 24 V. dc 150 mA.
Fusible de protección de 1A.
Finales de carrera por topes mecánicos.
Final de carrera puerta cerrada = a puerta cerrada.
Final de carrera puerta abierta, tope a colocar por el instalador.
R.p.m motor: 60
CARACTERÍSTICAS
ALM24
El accionador UPPER se compone de un grupo motorreductor irreversible de corriente continua muy silencioso, un cuadro
y un transformador. El movimiento que el motorreductor transmite a la puerta, se efectúa mediente tiro de cadena con
bulón y guitarra que dan una velocidad constante y en su tramo final hace un cambio de velocidad para no provocar
oscilaciones. Puede montarse sobre los dos tipos de puerta basculante descritos en las fig. 1, 2 con una superficie máx. de
10 m2 y un peso máximo de puerta compensada de 123 Kg.
ATENCIÓN
Este accionador funciona sin finales de carrera electromecánicos por consiguiente funcionará por topes. El tope de puerta
cerrada lo hará la misma puerta y forzosamente deberemos colocar un tope a puerta abierta. El recorrido de la puerta se
memoriza automáticamente mediante programación.
TOPES DE RECORRIDO
Para la protección del usuario, cualquier emplazamiento que presente riesgo de aplastamiento, cizallamiento o
arrastramiento, deberá ser eliminado o protegido. Se advierte que la puerta basculante deberá llevar instalados unos topes
mecánicos de seguridad al final de los recorridos, para que esta no pueda causar riesgo alguno, de acuerdo con la UN
12445.
En consecuencia, utilizaremos los topes mecánicos instalados para regular el recorrido automático de la
puerta.(fig.1(1)).
ACCIONAMIENTO MANUAL (Fig. 10)
En caso de fallo del suministro eléctrico, puede accionarse la puerta manualmente sacando el bulón de la guitarra mediante
el pomo de desbloqueo
Velocidad de cadena: 6,25 m/min.
Nº de dientes piñón de salida: 8
Cadena 1/2" - 4,88: ISO N.083-1z
Factor de servicio: 60%
Peso máx. puerta: 123 Kg puerta compensada
M² máx. puerta: 10
Par nominal: 4 Nm
Par máx. de arranque: 7 Nm.
Fuerza de arrastre: 241 N
Alimentación 230 V
Frecuencia: 50 Hz.
Tensión del motor 24 V dc.
Potencia motor: 60 W
Absorción: 2.5 Amp.
Transformador de 230 - 24V 63 V.A.
Temperatura de trabajo : -10º C a. +40ºC.
Mantenimiento: no necesita engrase.
·
I M P O R T A N T E : P a r a e q u i p o s c o n e c t a d o s
permanentemente deberá incorporarse al cableado un
dispositivo de desconexión fácilmente accesible.
Español
6