CÓMO UTILIZAR EL SISTEMA (MANUAL DE USUARIO).
ARMAR/DESARMAR PARCIALES Y GRUPO
Cuando el sistema está desarmado, digite el código personal (predeterminado
111111).
La pantalla que aparecerá será el programa y/o grupo que está vinculado con el
código, DESPUÉS DE 3 SEG. INICIAR LA CUENTA REGRESIVA DE ARMADO.
Antes de iniciar la salida de tiempo (3 seg.), es posible cambiar el programa y/o
grupo mediante las teclas numéricas y las teclas G. La figura 2 muestra la activación
del parcial 1, la línea superior muestra el nombre y la línea inferior muestra qué
parcial fue seleccionado.
Fig. 3 muestra la activación de Grupo (1 y 2). Mediante la tecla G.
Después de la selección en 3 segundos comenzará otra vez el tiempo de salida.
Nota: la selección parcial es el paso-a-paso por lo que pulsando el
número del parcial más de una vez se apaga de nuevo.
ARMAR/DESARMAR LOS GRUPOS MEDIANTE ARMADO RÁPIDO
A cada grupo se le puede dar un nombre y estar asociado con los parciales deseados.
Una vez programados, la activación se realiza de la misma manera que los parciales (ver más abajo ... ARMAR y DESARMAR)
Con las teclas G, es posible establecer el ARMADO rápido (sin código, 1 pulso). Para establecer el código rápido, ir a otros paráme-
tros, menú ARMADO RÁPIDO y activar (interruptor 1). Para modificar el Grupo (G 1-2-3-4) para que se inicie sin código, establezca
el usuario 32 o 64 del panel, este usuario es utilizado para establecer el código rápido. Después de la configuración cuando
se pulsa uno de G iniciará el Armado de Grupo (G).
Para cambiar el grupo antes de empezar, pulsar otra tecla G en 3 segundos antes de comenzar el tiempo de salida.
En la figura, el grupo llamado "Perímetro" se compone de 3 parciales (2-3-4)
Nota: Cuando está activa la opción la normativa EN 50131 no es posible armar el panel cuando existen los siguientes problemas:
Sin alimentación principal, batería baja, antisabotaje, antisabotaje de línea, periférico, sin gsm, sin LAN, la
interconexión entre dispositivos , fallo inalámbrico.
ZONA DE DERIVACIÓN
Existen 2 diferentes forma de derivación: La exclusión y la inhibición.
Exclusión (P) =modo permanente, la zona permanecerá siempre anulada. Para desanular necesita ir al menú especifico
Inhibición (T) = modo temporal, la zona permanecerá derivado sólo para el armado actual, después de desarmar la zona volverá listo.
Sin derivación( ) = sin derivación, la zona está lista
Sin derivación( ) = sin derivación, la zona no está lista
Zona de derivación con zonas no preparadas: durante el procedimiento del armado, el sistema mostrará el mensaje de zonas
no preparadas, y la invitación a seleccionar los botones para verificar las Zonas de derivación, incluyen (1 = incluyen, 2 = inhibición,
3 = comprobar) cuando se pulsa 3, el sistema mostrará el menú de Zona de derivación(fig)
Zona de derivación
V-Selección
Pulse ENTER para entrar en la zona de menú, pulse la tecla X de derivación para elegir entre P T
Derivación con sistema listo (toda la zona cerrada): Durante el procedimiento de armar, inmediatamente después de las
particiones seleccionadas, pulse el botón X para ir en el menú derivación, el procedimiento es el mismo.
Cuando el sistema está armado con zonas de derivación, la función armado será forzada en el registro de eventos es posible ver
qué zona se anula y de qué manera.
www.amcelettronica.com
G2
G3
G1
PERIMETRO
fig2
- 2 3 4 - - - -
12
fig1
fig2
fig3
G4
[01] Zona 01
P T
TOTAL
1234
programa 1
1 - - - - - - -
Perimetrica
1 2 - - - - - -
Series kX v.1.72