PRECAUCIÓN
!
PELIGRO DE OPERACIÓN DE LA UNIDAD
Si no respeta esta precaución, podría dañar los componentes de la
unidad o provocar un mal funcionamiento.
Para utilizar este modo, debe realizar una conexión de velocidad en el
terminal "HIGH" (Alta) que cumple o supera el flujo de aire mínimo
que se encuentra en la
Tabla
2.
–
Tabla 3 – Codificación por colores para los cables del motor del
ventilador interior
Negro = alta velocidad
Naranja = velocidad media o alta
Rojo = velocidad media
Rosa = velocidad media o baja
Azul = velocidad baja
ADVERTENCIA
!
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA
Si no respeta esta advertencia, podría sufrir lesiones personales o
incluso la muerte.
Desconecte la alimentación eléctrica de la unidad e instale la etiqueta
de bloqueo antes de cambiar la velocidad del ventilador.
Funcionamiento continuo del ventilador
Cuando no se utiliza la función DEHUM, la velocidad continua del ventilador será la misma que
la velocidad del ventilador de enfriamiento. Cuando se utiliza la función DEHUM, el ventilador
continuo funciona en la velocidad "LOW"(Baja) de la IFB cuando el cable de control de DH no
tiene energía o en la velocidad "HIGH" (Alta) de la IFB cuando el cable de control de DH tiene
energía (consulte la
Fig.
13).
Secuencia de funcionamiento de enfriamiento
Con el interruptor SYSTEM (Sistema) del termostato de la habitación en la posición COOL (Frío)
y el interruptor FAN (Ventilador) en la posición AUTO (Automático), la secuencia de
funcionamiento de enfriamiento es la siguiente:
Cuando la temperatura ambiente se eleva hasta un punto que está ligeramente por encima del
ajuste de control de enfriamiento del termostato, el termostato completa el circuito entre el
terminal R del termostato a los terminales Y y G. Estos circuitos completos a través del termostato
conectan el serpentín del contactor (C) (a través del cable Y de la unidad) y el relé de retardo
(TDR) (a través del cable G de la unidad) a través de la conexión secundaria de 24 V del
transformador (TRAN).
Los contactos normalmente abiertos del contactor energizado (C) se cierran y completan el
circuito a través del motor del compresor (COMP) al motor del ventilador (exterior) del
condensador (OFM). Ambos motores arrancan al instante.
Un conjunto de contactos normalmente abiertos en la placa de la interfaz del ventilador (IFB) se
cierran, lo cual energiza un circuito al motor del ventilador interior (IFB).
NOTA: Después de que el compresor arrancó y, luego se detuvo, no se debe volver a arrancar
hasta que hayan transcurrido 5 minutos.
El ciclo de enfriamiento permanece activado hasta que la temperatura ambiente desciende hasta
un punto que está levemente por debajo del ajuste del control de enfriamiento del termostato de la
habitación. En este punto, el termostato rompe el circuito entre el terminal del termostato R a los
terminales Y y G. Estos circuitos abiertos desenergizan el serpentín del contactor C e IFB. El
condensador y los motores del compresor se detienen. Después de un retardo de 90 segundos, el
motor del ventilador se detiene. La unidad está en condición de espera, esperando la siguiente
solicitud de enfriamiento desde el termostato de la habitación.