radiador los valores de humedad relativa bajan sustancialmente)
4) Esperar a que la cámara esté bien seca (desaparezca cualquier resto de humedad
sobre el CCD), y dejar un tiempo adicional para asegurarnos de que el aire en el
cuerpo de la cámara esté lo más seco posible.
5) Sin apartarnos del radiador, volver a enroscar la cámara sólidamente.
Para casos de zonas con extrema humedad, puede ser conveniente insertar algún tipo de
secante (silica gel) en la cámara; por favor contáctenos si este es su caso.
Si por algún motivo necesitase abrir la cámara, por favor póngase en contacto con
nosotros antes de hacerlo.
7.3 Ajuste de la ganancia y el "offset"
Cada sensor CCD es ligeramente diferente. A diferencia de modelos de otros fabricantes,
la cámara Luna 6.0 C permite al usuario ajustar, mediante software, la ganancia (similar al
ISO de las cámaras tradicionales) y el "offset" (un nivel de energía que se añade a las
señales leídas de la cámara). Si bien supone un trabajo adicional, sólo hay que realizar un
ajuste por cámara y modo de "binning"; siendo el modo 4x4 utilizado fundamentalmente
para centrar objetos, lo normal será que ajustemos 2 veces (uno para binning 1x1 y otro
para 2x2). Más aún, dado que el modo que nos conviene optimizar es el de mayor
resolución, con ajustarlo para 1x1 y dejar esos valores fijados siempre será más que
suficiente en el 90% de los casos.
La ganancia ("gain") supone la parte relativamente más subjetiva; cuanto mayor sea, la
señal se amplificará más, pero igualmente el ruido será mayor. Con los niveles de ruido de
esta cámara, recomendamos comenzar por ganancia máxima (100%) e ir reduciéndola si
consideramos que el ruido es excesivo
Para realizar el ajuste, taparemos totalmente el sensor de forma que no entre nada de luz
en el mismo y dejaremos que CCDCap vaya descargándose imágenes (con tiempos de
exposición cortos, 100ms o menores será más fácil realizar el ajuste). Siempre en modo
de descarga lenta.
Con la ganancia elegida, ajustamos el "offset" hasta que los valores de los píxeles sean lo
más cercanos posibles a 0 pero siempre superiores; de esta forma desperdiciaremos lo
menos posible del rango dinámico (posibles valores que pueden tomar los píxeles) de la
cámara.
En el caso de variar la ganancia por el motivo que fuese hay que volver a ajustar el offset
para que el comportamiento sea óptimo.
Como hemos indicado en otros apartados del manual, un tratado sobre ruido está fuera del alcance de
2
este manual. Es además un tema sobre el que no parece haber un acuerdo universal; en el caso de
cámaras reflex digitales, por ejemplo, tradicionalmente se utilizaba ISO 800 o superiores para fotografía
astronómica, y recientemente hay una tendencia a utilizar sensibilidades inferiores (ISO 200).
Manual Luna 6.0 C
2
.
17
02/julio/2007