INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN Y USO.
3. CARACTERÍSTICAS DE LA ENTRADA
En algunos modelos es posible configurar desde setup el tipo de sensor utilizado:
LTC15T: con INP=PTC el sensor utilizado es PTC1000, con INP=NTC es NTC10K.
LTC15J: con INP=T1 el termopar utilizado es tipo J, con INP=T2 es tipo K.
LTC15I: con INP=0mA la entrada en corriente es tipo 0÷20mA, con INP=4mA es tipo 4÷20mA.
En los modelos LTC15A y LTC15I es posible adaptar el rango de medición del regulador al transmisor utilizado con los parámetros
RLO y RHI: a RLO se le asigna el valor mínimo medido por el transmisor (correspondiente a 0V, 0/4mA); a RHI el valor máximo
(correspondiente a 1V, 20mA).
4. VISUALIZACIONES
En el momento del encendido, durante alrededor de tres segundos, el instrumento muestra
siguientes dependen del estado operativo del regulador. En la TABLA 2 aparecen las indicaciones asociadas a los diferentes estados.
El microprocesador procesa la temperatura medida por la sonda a fin de visualizarla de la manera más representativa. El
microprocesador procesa la temperatura medida por la sonda a fin de visualizarla de la manera más representativa. A tal fin puede
corregirse con un offset fijo asignando al parámetro OS1 un valor diferente de cero, y puede visualizarse en la escala deseada
configurando el parámetro SCL: con SCL=1°C se selecciona la visualización en °C con autorrango 0.1/1°; con SCL=2°C o °F la
temperatura se visualiza con la resolución del grado relativo en la escala Celsius o Fahrenheit.
Antes de la visualización, la temperatura es procesada por un algoritmo específico que permite la simulación de una masa térmica
directamente proporcional al valor de SIM, el efecto resultante es una reducción de la oscilación del valor visualizado.
El estado de la salida es indicado por los puntos luminosos en la pantalla.
ATENCIÓN: al cambiar la escala de visualización SCL, hay que reconfigurar OBLIGATORIAMENTE los parámetros de las temperaturas
absolutas (SPL, SPH,1SP, etc.) y diferenciales (1HY, 1PB, OS1, etc.).
5. STAND-BY DEL REGULADOR
Con SB=YES, pulsando durante unos 2 segundos el botón
reactivar el control de las salidas. En stand-by el regulador muestra OFF y las salidas están apagadas. Con SB=NO el botón
desactiva.
6. FUNCIONAMIENTO CANAL 1
6.1. T
. El canal 1 puede controlarse en modalidad ON/OFF (1CH=HY) o PID (1CH=PID), y puede funcionar en
IPO DE CONTROL
calentamiento (1FN=H) o en refrigeración (1FN=C). En calentamiento la histéresis 1HY, o la banda proporcional 1PB pueden tener
sólo valores negativos, por el contrario, en refrigeración, pueden tener sólo valores positivos. Con 1HY=0 o 1PB=0 la salida siempre
está apagada.
ATENCIÓN: cambiando el modo de funcionamiento 1FN hay que reconfigurar OBLIGATORIAMENTE el parámetro 1HY (1PB).
6.2. C
ON/OFF. En modo ON/OFF la salida está en ON o bien en OFF según la temperatura en entrada, el setpoint
ONTROL
(1SP) y el valor de histéresis (1HY). La histéresis indica la amplitud de la desviación de la temperatura del setpoint para reactivar
la salida. Aumentando el valor de la histéresis, disminuyen las conmutaciones de la salida, disminuyendo el valor de la histéresis se
obtiene un control más preciso. Tras una conmutación, la salida queda en el nuevo estado durante un tiempo mínimo de 1CT
segundos, independientemente del valor de la temperatura.
Figura 1 Control ON/OFF en refrigeración
---
Autotest (3 segundos)
5.4
Temperatura sonda T1
or
Fuera de tolerancia o rotura T1
tun/5.4
Instrumento en autocalibración
E1
En calibración: error de timeout1
E2
En calibración: error de timeout2
E3
En calibración: error de tolerancia
OFF
Regulador en standby
TABLA 2
es posible colocar el LTC15 en standby o, si estuviera en stand-by,
0/I
Figura 2 Control ON/OFF en calentamiento
(etapa de autotest). Las indicaciones
se
0/I