Utilización reglamentaria
El aparato ha sido proyectado para mezclar ma-
teriales de construcción en polvo como mortero,
revoque, adhesivos, así como pinturas, lacas y
otras sustancias similares que no contengan
disolventes.
En caso de una utilización no reglamentaria, la
responsabilidad recae exclusivamente sobre el
usuario.
Puesta en marcha y utilización
La utilización incorrecta puede dañar la herra-
mienta.
Considere por ello las siguientes instrucciones:
- Utilice solamente útiles hasta el diámetro
máximo indicado.
- Trabaje con el útil de manera que las revolu-
ciones no bajen fuertemente o incluso se
llegue a detener la máquina.
Compruebe si la tensión de red coincide con las
indicaciones en la placa de características.
Una herramienta para 230 V puede conectarse
también a 220 V / 240 V.
Conexión del módulo de cable de red
(Plug it)
La máquina está dotada de un módulo de cable
de red (11) de cambio rápido. Al desmontar el
cable de red, éste y la máquina pueden trans-
portarse más cómodamente.
Insertar el módulo de cable de red (11) en el
conector macho (9) de la máquina y enclavarlo
girando a derechas el casquillo (10).
Para desmontar el cable, girar hacia la izquierda
el casquillo (10) y retirar entonces el módulo de
cable de red (11).
Emplee el módulo de cable de red solamen-
te en herramientas eléctricas PROTOOL.
No lo utilice jamás en aparatos de otras
marcas.
Montaje de la agitador
Enrosque el útil con la rosca M 14 x 2 lo máximo
posible en la portaherramientas (4) y apriételo
con la llave fija adjunta (7) (22 mm).
Conexión y desconexión
El aparato se conecta presionando el gatillo (1) y
se desconecta al soltarlo.
Funcionamiento permanente
La conexión permanente del aparato se consigue
pulsando el gatillo (1) hasta el tope y presionando
simultáneamente el botón de enclavamiento (2).
Pulsando nuevamente el gatillo y soltándolo a
continuación se desconecta el aparato.
Desmontaje de los útiles (agitador)
Aplique la llave fija (7) (22 mm) en el hexágono
al extremo de la agitador y desenrósquela
aflojándola hacia la izquierda.
Electrónica del motor
Limitación de la corriente de arranque
El arranque suave regulado electrónicamente
asegura una puesta en marcha paulatina de la
máquina. Con ello se evita al mismo tiempo que
los materiales muy fluidos puedan esparcirse al
conectar el aparato.
Con ello se reduce además la corriente de arran-
que, lo que permite utilizar un fusible de 16 A.
Reducción de las revoluciones en vacío
La electrónica reduce las revoluciones en vacío de
la máquina. De esta manera se reduce el nivel
de ruido y el desgaste del motor y del engranaje.
Preselección de revoluciones
El regulador de revoluciones
(12) permite preajustar las
revoluciones de forma
continua:
Las revoluciones requeridas
dependen del tipo de mate-
rial a mezclar, siendo reco-
mendable verificar su ajuste
correcto, probando.
Selección de marcha
(MXP 1202 EQ / 1602 EQ)
Con el selector de marchas (5) pueden
seleccionarse dos gamas de velocidad:
–1
Marcha 1:
150 min
– 300 min
–1
Marcha 2:
300 min
– 650 min
Las marchas pueden conmutarse estando la
máquina en funcionamiento. Sin embargo, ello
no debe haceres cuando está sometida a la
carga máxima.
Electrónica Constante
La electrónica Constante mantiene las revolucio-
nes prácticamente invariables al trabajar en vacío
y con carga, garantizándose así un mezclado
homogéneo del material.
Protección electrónica contra
sobrecarga
En caso de sobrecargar el aparato excesiva-
mente se activa una protección electrónica, para
cuidar el motor. En este caso se llega a detener
–1
–1