PURgADO Y PRIMERA PUESTA EN MARCHA
1) Antes de poner en marcha la electrobomba se debe verificar que la tensión especificada en el
producto coincida con la existente en el lugar.
2) Verifique que esté cerrada la llave de paso esférica del by pass, y abiertas las llaves de paso
de entrada y salida del producto.
3) Para las electrobombas que se encuentran sobre el nivel de agua, se deberá purgar la tubería
de succión y la bomba.
4) Luego de realizado el punto anterior se conectará eléctricamente para iniciar su funcionamiento
y terminar de purgar el rotor y eje.
5) Luego de unos dos o tres minutos de funcionamiento se recomienda aflojar los tres tornillos
que sostienen la mirilla trasera de la electrobomba (solo para la línea Tradicional) y desalojar el
aire que pudiera encontrarse en la camara del rotor y eje. En este paso se debe tener especial
cuidado, ya que la presión de agua en este punto es la total del circuito.
Eje con ranura
para colocar un
destornillador plano
Nota:
Las bombas Solar 3, 5/1 S, 7/1 S y 12/1 S se entregan con el variador de velocidad en posición
(III) velocidad máxima.
Observar la correcta estanqueidad de la mirilla una vez utilizada. No deberá existir ningún
tipo de pérdida en este punto, ya que podría provocar un daño al bobinado o que el producto
se descebe frecuentemente.
Nota:
La mirilla posee una segunda función para todas las electrobombas de la línea tradicional. En el
caso de que el eje se bloquee, se podrá acceder a él por intermedio de la extracción del vidrio
mirilla y colocando un destornillador plano, se podrá hacer girar el eje en cualquier sentido.
Para la línea Tango, el eje de la electrobomba, solamente podrá ser accedido desde la conexión
de entrada (succión).
Mirilla
Vidrio mirilla
Tornillos
Variador de
velocidad
19