Funcionamiento del colector
Este modelo de remachadora dispone de un sistema de succión y recogida de los
vástagos de remache. Con este sistema se facilita la posición del remache en el
momento de trabajar en diferentes posiciones, ya que el remache (producto de la
succión) queda sujeto en la boquilla, incluso en posición invertida, facilitando el
remachado sin necesidad de estar sujetando el remache con la mano, para
posteriormente enviar el clavo hasta el recipiente destinado para ello. A su vez
conseguimos mantener limpia la zona de trabajo.
Fig. 1
A
Fig. 2
B
7
Como indicamos en la Fig. 1, el mando
(A) nos permite poner en funcionamiento
la remachadora y el sistema de succión.
Recuerde que mientras está en
funcionamiento la succión observará que
hay circulación de aire a través de la
remachadora. Cuando no utilice la
remachadora puede interrumpir la
circulación de aire mediante el mando (A).
Según se observa en la Fig. 2, girando el
pomo estriado (B) conseguirá aumentar o
disminuir la potencia de aspiración en
función del diámetro del remache que
esté utilizando.
IMPORTANTE: Conecte la manguera
incluida en la dotación a la toma
correspondiente (B) para dirigir los
clavos al depósito externo. Compruebe
que los vástagos salen a través de la
manguera. En caso contrario aumente
la potencia de aspiración. Así evitará
atascos de los vástagos.
En el caso de que ocurra un atasco,
consulte pág. 10 "Guía de averias".
Mantenimiento
1. Suministro de Aire
Esta remachadora debe de trabajar a un máximo de 6,3 bares (7 kg/cm
presión. El aire debe ser controlado por un equipo de filtrado, con regulador,
lubricador y separador de humedad, el cual se encarga de proporcionar un
suministro constante de aire seco y aceite lubricante a la remachadora. Revise
siempre la presión de aire en el regulador antes de su uso.
El agua que se forma en el depósito del compresor puede causar corrosión en su
remachadora. Éste debe drenarse diariamente para evitar acumular agua en la
línea de suministro de aire. El aire húmedo y sucio acorta la vida de su
remachadora.
2. Cambio de las boquillas
1. Conecte la remachadora a la toma de aire y manteniendo apretado el gatillo,
el pistón hará un movimiento de retroceso dejando sin presión la boquilla para
ser desenroscada con facilidad.
2. Para montar la boquilla nueva, conecte la máquina a la línea de aire y con el
gatillo apretado, proceda a roscar la boquilla.
3. Cambio y limpieza de las mordazas (ver despiece)
Las mordazas deben limpiarse y ser inspeccionadas periódicamente, y cuando
sea necesario cambiarlas.
1. Desconecte la remachadora de la toma de aire.
2. Use una llave fija para desmontar el portaboquillas (2) a continuación desmonte
la caja de mordazas (3). No sujete nunca el eje del pistón con un alicate,
podría dañarlo.
3. Limpie las mordazas con disolvente o un cepillo de acero y cámbielas si se
aprecia un desgaste excesivo. Se recomienda cubrir la parte exterior o la parte
lisa de las mordazas con unas gotas de aceite SAE#10 antes del montaje.
4. Monte en el mismo orden que ha desmontado:
Es importante que el percutor (60) acople con la parte cónica de las mordazas.
4. Regulación del recorrido del pistón
La distancia entre la parte delantera de la caja de mordazas (3) y del cuerpo ha de
medirse con la llave (66) incluida en la dotación ajustando la medida a 49 mm,
tal como se muestra en la figura de abajo. Esta operación se realiza siempre
después de limpiar o sustituir las mordazas.
2
) de
8